Por Alexander García Milián
Cada vez que lo miro agacho la cabeza, siento un respeto profundo ante esa mirada triste pero limpia, si, una mirada cansada, algo opaca pero siempre expresando tanto; una mirada que parece rompernos por dentro, más cuando muestra esa media sonrisa que le da el rasgo de personalidad al que pocos llegan, es Anglada señores, otra vez Anglada, Rey Vicente Anglada que murió una vez y resucito para quedarse siempre.
Es Rey Vicente Anglada y el nombre es como una trompada en pleno rostro, pues es un nombre forjado en el tiempo y en los hechos que ese tiempo ha dado, un nombre forjado en el diamante de béisbol, en el juego pimentoso de las barriadas, en el folklor único que se vive con la pelota cubana.
Es Anglada otra vez y hablamos porque ya la noticia es un disparo fulminante que alcanza a todos- se va al terminar esta Serie 59- se va como aquel día después de ganar todo, tres títulos nacionales, unos Juegos Panamericanos, una Copa Intercontinental, todo, le dieron el Cuba a Pacheco en 2008 para las Olimpiadas y ahí se le fue la oportunidad, quizás, todo es pura especulación, a estas alturas se sueña y se viven las cosas como en cuento, incluso la posibilidad de que Anglada no dirija más a Industriales.
De grandes regresos ha estado marcada la existencia del capitalino, desde aquel primero allá a finales de los 80, luego de su estancia en prisión y como tras vincularse otra vez con el entrenamiento deportivo fue un baluarte en el desempeño de los equipo del Cerro en todas las categorías.
Tras el doble éxito de Industriales ante Matanzas en el Latino, la mística inundó todo alrededor del equipo azul, la figura de Rey se torna más imponente y si decidió quedarse porque el público se lo pidió, tal vez la noticia de su despedida sea el aliciente que de paso a la hazaña pues con los elencos capitalinos es así y no es palabrería, es recurrir a la historia.
Es Anglada aclamado por la gente de toda Cuba, Anglada como un inmenso corazón siendo el alma del industrialismo, su cara, su espíritu, si buscan un símbolo de idiosincrasia que identifique a la escuadra azul, vean la foto de Rey tirándose en home con el pie levantado, pleno de adrenalina; ahí nace y muere para volver a nacer con la otra imagen… Rey levantando el trofeo de campeón en 2003.
Es Anglada como el último escudero de un béisbol que ya no existe, un béisbol que quedó atrapado en las arenas del tiempo; es Anglada mirándonos de frente otra vez y tal vez en su último suspiro.
Nos vemos a la vuelta.
Que artículo más industrialista quien a parte de los habaneros piensa eso, de acuerdo con sus resultados el año pasado y este demuestran lo contrario
Anglada es sin duda el director después de carneado q más éxitos ha tenido con los industriales q es lo más difícil en la pelota dirigirlos,nadie había ganado tres títulos antes y me atrevo asegurar q después de él tampoco y menos como está la pelota en cuba.El domingo 18de noviembre del 99yo estaba en el latino cdo Rey lo volvió a pisar,eso me lo llevo conmigo hasta q me muera,todo el estadio de pie y habían muchísimas gloria deportivas allí pero a él fue el q mas se aplaudio,queríamos verlo de nuevo,la gente no lo olvido,después tuve la suerte de ir con un gran amigo mío el mago Omar Ferrer a su casa,es sumamente sencillo,ahí no hay alarde,ni especulacion,muy reservado cdo tiene q serlo pero cdo tiene q hablar lo hace,fue el único q sino en cuba q ese segundo lugar del segundo clásico estaba mal creído y yo lo pensé y lo exprese igual dentro de mi círculo de amistades a partir de ahí se vio la desgracia de la pelota en cuba.Rey ve dale,descansa no importa donde vayas,la capital siempre te recordara siempre
A Rey las Gracias por aceptar el reto de dirigir en esta época de tantas dificultades en el terreno y fuera de este,por tus actos te conocemos, y estamos mas que seguros la fanaticada azul de que has dejado tu impronta en cada uno de esos muchachos que a donde quiera que vayan, llevaran eso que siempre les pediste, entrega total!! como solías hacer en cada terreno que te vio jugar,se puede o no dar el resultado, no importan habia para mas, siempre serás el «Rey Leon» .
Anglada tengo 57 años y comprendo tu decisión; la familia siempre nos necesita y es necesario disfrutar de ella; pero me gustaría que no fueras absoluto en tu decisión y si dentro de unos años quisieras dirigir a industriales nuevamente que no vaciles en el empeño que estoy seguro como industrialista que el pueblo cubano te lo agradecerá porque personas como tú conocedores del beisbol son muy necesarios para el país y si además tienen tu currículo y prestigio sería siempre una garantía para el desarrollo de beisbol tengas la edad que tengas.
Siempre serás ejemplo de disciplina, talento, hombría y muchas otras cosas que muchos te envidian, ya quisieran muchos manager de esta pelota ser como tú hermano la desiciòn que tomes estará bien ya todos los industrialistas estamos en deuda contigo de por vida. Un abrazo. Jorgito
Es la ultima generacion de los grandes ha hecho todo por ganar como el dijera no soy mago lo ha dado todo por los azules pero ya es otra generacion muy distinta a las anteriores muchos exitos Rey nos diste te deseo Gracias por todo lo que nos brindastes siempre Azul
Tuve la oportunidad grandiosa de poder conversar con el muy ameno atento responde y da su criterio siempre con el corazón me sobran las palabras para describirlo como el hombre azul esas series de ensueños narradas en la coco cuando llore viendo ganar a mi industriales ahora lloro porque lo veo muy lejano …pero más que todo cubano siempre ha sabido reconocer el talento de los peloteros a nivel nacional y les ha dado la oportunidad estoy seguro que si en nuestro equipo nacional existiera un hombre como Anglada en la dirección y que le dieran la oportunidad de hacer un trabajo profundo y estable la cara del equipo Cuba fuera diferente no se puede ir a cada Torneo con un manager diferente pero Anglada me regaló de industriales los mejores momentos del béisbol de mi generación tengo 32 años y ojalá continúe y no se desencante directores como ese hacen crecer el beisbol
Es Rey Vicente Anglada el último exponente que respira y transpira béisbol que aún tenemos en nuestras series nacionales gracias amigo por existir y éxitos en lo que te propongas
si es mejor de todos desgastandose ante algo q no tiene solucion donde no hay respuesta donde fallta amor a la camiseta donde picos recocen AL REY LEON si algo quisiera es q siguiera pero no sera EL ES UN GANADOR y de verguenza y prestigio no esta hecho para dorigir a mediocres
Hasta la victoria siempre Rey y si no ganaste es porque me párese que no tuviste suerte en una etapa difícil del béisbol cubano , no bajes la vista y mira al frente, te darás cuenta los problemas pero somos pésimo en dar soluciones, piensa en tu familia y a ese pueblo que te quiere , mi consejo campeón robate el home.
Ernesto Rodríguez
Anglada es Industriales ,pero sobre todo Cubano
Muy bonito este comentario sobre este hombre de béisbol, de pura cepa en un país que ha visto a muchos desempeñarse exitosamente. Anglada ha sido y será el Industrialista por excelencia. Lo ha ganado limpiamente. Nosotros lo reconocemos, y a pesar de los pesares, tiene el cariño y el respeto de todos los que amamos nuestro pasatiempo nacional. Felicidades Rey!