Tabla de contenidos
El boxeador cubanoamericano, Rolando Romero(17-2), protagonizó en la jornada 2 de mayo una de las sorpresas más grandes de este deporte en los últimos años, cuando derrotó de manera convincente al favorito Ryan García(24-2) en la plaza del Times Square en New York y se adueñó de la faja de los pesos welters en la Asociación Mundial de Boxeo. «Rolly» destrozó todos los pronósticos y aventajó a su rival de turno por la vía de la decisión unánime, en el plato principal de la cartelera que se llevó a cabo en la urbe estadounidense.
La batalla gastó los doce rounds y Rolando Romero fue quien mantuvo la iniciativa la mayoría del tiempo, lo que asombró a no pocos presentes, quienes pensaron que el de sangre cubana iba a ser un número más en las estadísticas de «King Ry». Sin embargo, nada de esto fue así y el final fue imprevisible para aquellos que no le dieron ni las más mínima opción al nuevo titular de AMB. Las votaciones de un doble 115-112 y un 118-109 colocaron el veredicto a los pies del peleador que se robó los cintillos noticiosos en el orbe.
Pasos seguros de Rolando Romero
Los capítulos iniciales demostraron la estrategia del menos favorecido y este siguió las órdenes del entrenador cubano Ismael Salas, quien preparó un plan táctico que surtió efecto. El primer episodio favoreció a «Rolly», pero la segunda escaramuza vivió un momento cumbre, que estuvo a punto de finiquitar la contienda.
Ryan García, quien no encontró su ritmo en los primeros compases de la confrontación, recibió dos certeros ganchos en su anatomía, que provocó su caída sobre el encerado. El mal no fue a mayores pues el norteamericano se recuperó, pero la acción fue un augurio de las pretensiones de su contrincante.
Rolando Romero dominó hasta el cuarto round, tras el cual su oponente se recuperó de alguna manera y redobló sus esfuerzos. «King Ry» fue mejor en el quinto y las esperanzas de sus parciales renacieron, a la espera de un cambio radical en el guion. No obstante, solo fue un espejismo.
Una y otra vez, el control en el ring lo tuvo «Rolly» y ese paso solo se trastocó en el séptimo round. En el resto de la lucha hubo un claro dueño. Tras la campana final, no hubo dudas de quien mereció el favor de los imparciales. La mano alzada del cubanoamericano certificó el inesperado desenlace y devolvió al vencedor a los planos estelares.
Antecedentes
Rolando Romero llegó a la velada con algunos cuestionamientos, después de la irregular presentación que tuvo el pasado 14 de septiembre ante Manuel Jaimes como parte de la cartelera Saúl «Canelo» Álvarez -Edgar Berlanga. En aquel instante, nuestro protagonista obtuvo la victoria, pero no desplegó todo su brillo y esto preocupó a quienes siguen los pasos de dicho atleta.
El camino de Ryan García fue de contrastes en su última batalla, la que se hundió en una enorme polémica. En un primer momento, su carrera deportiva pareció despegar aún más alto el 20 de noviembre del 2024, cuando apabulló a Devin Haney y le arrebató el invicto a este. ¡Nada más lejos de la realidad!. Un escándalo de uso de sustancias prohibidas por parte de García cambió el veredicto a «Sin Decisión» y una dura sanción lo afectó.
Por lo tanto, New York acogió a dos deportistas que intentaron cambiar la cara de sus cotejos más recientes y la faja de la Asociación Mundial de Boxeo significó el premio echo a la medida. Ante este panorama, Rolando Romero se colocó la corona ante la incredulidad de muchos.