Tabla de contenidos
Siguen llegando las exhibiciones defensivas del pelotero venezolano Ronald Acuña Jr, quien una vez más demostró que su potencial en los jardines no se puede cuestionar jamás y nunca en la vida.
En el último de un seriado de tres en el imponente «Oracle Park», Atlanta Braves arribó al terreno de la Bahía para enfrentarse al conjunto de San Francisco Giants. Para este cara a cara, los de casa tenían la misión clara de completar la barrida en su hogar, puesto que para este choque del domingo 8 de junio de 2025, llegaron con récord de 2-0.
Ronald Acuña Jr hizo acto de presencia dentro del lineup comandado por el manager estadounidense, Brian Snitker, bajo la orden habitual desde su retorno: primero en el orden al bate y defensor de la pradera derecha.
El venezolano arriesgó su físico
Todo sucedió en la baja del cuarto episodio. Por Atlanta comandaba el morrito el abridor derecho Spencer Strider. Para ese entonces, los visitantes alardeaban en el choque al estar al mando de la pizarra 3×1.
Sin embargo, la situación a Strider se le comenzó a complicar un poco luego de dar dos boletos consecutivos, uno al venezolano Wilmer Flores y otro a Matt Chapman.
Tras una reunión con Spencer Strider en la lomita, le tocó el turno al bateador zurdo Dominic Smith. Este acudió con su mejor carta la cual fue la paciencia y le sacó cinco envíos a Strider.
Ronald Acuña Jr lució majestuosa joya defensiva
Ese último pitcheo, un slider a 83.2 MPH, fue el ideal para que Dominic Smith le hiciera swing con su madero y mandara a 77.4 MPH la esférica hasta los lados del jardín derecho.
La pelota salió con toda intención de convertirse en imparable, lo que le iba a permitir a San Francisco iniciar un rally y acercarse en el marcador para ponerlo por la mínima y sin outs.
Pero, Ronald Acuña Jr se negó a toda costa de que esto sucediera y por ende, partió a la carrera y cuando precisó que ya se acaba el recorrido de la conexión, se abalanzó sobre la grama dejándose caer y extendiendo su mano enguantada logró tomar el dominio absoluto de la misma.
De inmediato se levantó y regresó la pelota al cuadro para evitar el avance de los corredores. De esta manera, catapultó el primer out de dicho capítulo y le brindó un poco de respiro a Spencer Strider.
A pesar de sus esfuerzos no pudo evitar que más adelante, ya con dos outs y hombres en segunda y tercera, Mike Yastrzemski sonara un sólido doblete al jardín derecho que trajo dos carreras para empatar el encuentro 3×3.
En el mismo inning, llegó la cuarta para San Francisco tras un error en fildeo que llevó hasta la registradora a Yastrzemski (4×3).