Tabla de contenidos
Ronald Acuña Jr no dejó dudas del buen desempeño que está llevando como atleta profesional desde su retorno a los diamantes ligamayoristas. Este martes 17 de junio de 2025, en el primer juego de une serie de tres entre Atlanta Braves y New York Mets, el pelotero venezolano volvió a destacar con una actuación tan paciente como efectiva, en un duelo que se resolvió en extra innings a favor de Atlanta 5×4.
El oriundo de La Sabana, estado La Guaira, se fue de 2-1 con tres boletos y dos carreras anotadas, elevando su promedio a un imponente .392, apenas ocho puntos por debajo del legendario .400. Además, alcanzó marcas significativas en su carrera, como las 601 anotadas de por vida en MLB y 384 boletos, quedando a solo uno de igualar a su compatriota Martín Prado en la lista histórica entre venezolanos (según datos de Stathead).
Ronald Acuña Jr mostró disciplina en home
Desde el primer episodio, Ronald Acuña Jr mostró su habitual visión en el plato. En su primer turno, trabajó el conteo (3-1) y negoció un boleto ante el abridor de Mets, David Peterson. Sin embargo, esa paciencia no fue premiada ya que no pudo pasar por la registradora.
En la segunda comparecencia (baja del tercer inning), volvió a mostrarse selectivo y consiguió su segundo pasaporte (en cuenta de 3-1), en esa oportunidad fue recompensado y anotó la primera carrera del choque gracias a un hit impulsor de Matt Olson con dos outs y hombres en primera y segunda.
Para el quinto episodio falló por primera vez luego de batear un fly al jardín central con el que otorgó el último out de ese tramo. En la baja del octavo fue distinto, ya que conectó un sencillo al jardín derecho, su único imparable de la noche, con el que dejó claro que sigue viendo la pelota más clara que nunca. Ahí también pisó el plato luego de que Marcell Ozuna sonara un doblete impulsor que empató el juego a cuatro carreras por bando.
Finalmente, en el inning número 10, Ronald Acuña Jr recibió boleto intencional, situación que no cumplió al final con las expectativas del manager de Mets, Carlos Mendoza, puesto que Matt Olson con un out tomó boleto y las bases se llenaron. Austin Riley asumió su responsabilidad y proporcionó el Walk-Off de Atlanta producto de un sacrifly que les otorgó la victoria.
Cada paso se traduce en una marca más
La noche del martes 17 de junio, mantuvo a Ronald Acuña Jr en la élite ofensiva de la temporada acercándolo a marcas simbólicas. A sus apenas 27 años de edad, el sabanero va camino a romper varios registros venezolanos y consolidar su legado entre los grandes.
Con la victoria, Atlanta inició la serie con el pie derecho y sigue peleando el ascenso en su división. Pero más allá del resultado, la consistencia de Acuña Jr vuelve a ser el reflejo de un jugador con la madurez suficiente para lograr cosas grandes en su trayectoria.