Ronald Acuña Jr sobre Clásico Mundial 2026: «Nunca tendrán un no por respuesta»

Paola García

MLB

El sabanero Ronald Acuña Jr continúa trabajando su cuerpo en pro de mantener una salud óptima y próspera para el desarrollo de su carrera.

El sabanero Ronald Acuña Jr continúa trabajando su cuerpo en pro de mantener una salud óptima y próspera para el desarrollo de su carrera. Photo: John Adams/Icon Sportswire

El Clásico Mundial de Béisbol funge como uno de los eventos más importantes de dicha disciplina y para Ronald Acuña Jr representar a Venezuela significa uno de sus logros más preciados en su carrera.

A la vuelta de la esquina se encuentra el desarrollo de este magno evento que se llevará a cabo en el año 2026, el cual tendrá como sede Miami, Texas, Tokio y Puerto Rico.

Sin embargo, la gran duda en torno a Ronald Acuña Jr surgió y se agrandó una vez en 2024, cuando sufrió por segunda ocasión en su carrera una rotura de ligamento cruzado anterior (rodilla izquierda). Es de dominio público que luego de que los grandesligas atraviesan por estos baches tan difíciles, las franquicias a las cuales pertenecen evitan a toda costa el sobreesfuerzo de sus atletas y los limitan a sus acciones netas en MLB.

Ronald Acuña Jr ansía asistir al Clásico Mundial

En una entrevista para «Me Gustan los Deportes» efectuada el 2 de julio de 2025, de la mano del ex grandesligas Carlos Baerga, el pelotero oriundo de La Sabana, estado La Guaira, no dudó en dar su respectiva postura respecto a esta eventualidad que reúne a las naciones que efectúan esta práctica deportiva.

«Claro, eso nunca va a tener un no por respuesta, nunca. Eso fue un momento muy especial. Yo voy a ir para todo lo que pueda», añadió el latino con una sonrisa de orgullo por tan solo imaginarse el portar el uniforme con la palabra Venezuela en su pecho.

Estadísticas del venezolano en el WBC

Cabe destacar que Ronald Acuña Jr solo ha tenido hasta ahora una participación en los Clásicos Mundiales, siendo esta la del año 2023, justo cuando se coronó MVP unánime de la Liga Nacional y a su vez, participó en su país en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional con los Tiburones de La Guaira.

En su debut con la selección de Venezuela, Acuña Jr participó en cinco encuentros donde consumió 18 turnos al bate, conectó cuatro hits, anotó dos carreras, empujó otras dos, tomó dos boletos y su promedio madero en mano concluyó en .222, con un slugging de .278 y un OPS de .564.

Contar con un pelotero de la talla de Ronald Acuña Jr al mando del manager Omar López, pudiera fusionarse como un plus de energía y poder en cada turno al bate y sobre todo a la hora de la defensa de los jardines.

En el futuro cercano, ya Ronald inscribió su nombre en el Home Run Derby y en el All Star Game 2025, que se celebrará en casa de Atlanta Braves, en el mítico «Truist Field» de Georgia.

Paso a paso, el sabanero superó tales adversidades en su humanidad y con un cúmulo de responsabilidad y madurez se ha perfilado desde su regreso en mayo como uno de los jugadores más temidos para los lanzadores rivales.

Para más información de Atlanta Braves, haga click aquí.

Deja un comentario