Saltador Lester Lescay recuerda escape de Cuba: «No quería pasar mi juventud ahí»

Lester Lescay es de la nueva hornada de saltadores que pretenden conquistar el trono mundial de la disciplina.

Lester Lescay es de la nueva hornada de saltadores que pretenden conquistar el trono mundial de la disciplina.

Las metas del saltador de longitud, Lester Lescay, cambiaron radicalmente cuando este abandonó una delegación cubana en el año 2022 y recomenzó su carrera deportiva en España. Los éxitos del atleta no tardaron en aparecer y la medalla de bronce en el Campeonato Europeo que se celebró el pasado mes de marzo en Países Bajos fue la prueba más palpable de esta realidad. El propio atleta rompió el silencio este 4 de julio y rememoró su pasado en Cuba, así como su presente y los planes que desea hacer realidad a corto plazo.

Lester Lescay ofreció declaraciones al medio de comunicación Oncuba, en las que recordó que la decisión de no retornar a la isla surgió por el interés de mejorar cada día un poco más en el deporte y crear una base sólida para su bienestar y el de su familia. La nacionalización por España se hizo realidad el 31 de diciembre del 2024, lo que le abrió al indómito las puertas de la selección ibérica.

Arribo a España y primeros resultados

«Me quedé en una familia española súper buena que me acogió como uno más. Aquí nunca he pasado trabajo; pero en Cuba tampoco, mi madre me lo dio todo. No fui un niño que pasó trabajo. Simplemente me fui de Cuba porque no quería pasar mi juventud ahí, por tener más libertad”, dijo el santiaguero.

La presea bronceada en el evento continental europeo fue un punto de obligada referencia en las palabras del saltador cubano, quien manifestó que significó una sensación agridulce. Por una parte, los 8.12 metros que conquistó lo ubicaron entre los ocupantes de la vanguardia, pero el deportista compitió con una lesión en su muslo izquierdo, que lo privó de lograr registros de mayor rigor.

Ese fue mi debut oficial con España, inolvidable, tanto por la medalla como por haber competido lesionado, casi sin poder correr. Tuve que infiltrarme para saltar. Lo más duro fue no poder disfrutar el evento, pero es un recuerdo feliz por el resultado«, indicó.

La mirada de Lester Lescay se coloca en el horizonte y sus anhelos son múltiples. La cita universal que se avecina parece un objetivo al alcance de sus potencialidades y sueña con escalar al podio de premiaciones. El alumno de Luis Felipe Meliz también cree firmemente que el 2025 será el año en el cual logre un nuevo récord personal.

Retos de Lester Lescay

«Por una parte, está el Mundial de septiembre próximo en Japón, donde iré con todo. Ahí sí no habrá equipo de por medio: seré solo yo compitiendo, y si fallo, el daño será exclusivamente para mí. Además, quiero superar mi marca personal, que es de 8.35 metros. Este año creo que puedo saltar por encima de ese registro, siempre que me mantenga sano y haga las cosas bien, tanto dentro como fuera de la pista. Si me cuido, mis límites están lejos”, expresó el entrevistado al medio de comunicación Oncuba.

Lester Lescay es de la nueva hornada de saltadores que pretenden conquistar el trono mundial de la disciplina. El de origen cubano no lo escondió y lo expresó de manera directa. Solo el tiempo dirá si los planes del mismo se cumplen o quedan como palabras en el viento.

Para más información del deporte cubano haga click aquí

Deja un comentario