Salvador Pérez empata registro de Andrés Galarraga en jornada histórica

Eduardo Acevedo

El catcher venezolano Salvador Pérez también desplazó a Luis Arráez en un destacado club MLB.

El catcher venezolano Salvador Pérez también desplazó a Luis Arráez en un destacado club MLB.

La victoria 6×1 de Kansas City Royals sobre Texas Rangers el pasado martes 17 de junio, se centró en un solo jugador: Salvador Pérez. Sí, el pelotero venezolano trazó otra jornada extraordinaria con su ofensiva al despachar tres extrabases y remolcar cuatro carreras para ingresar en un reducido club entre sus compatriotas liderados por histórico Miguel Cabrera.

Para el desafío que se llevó a cabo en horas de la noche, el dirigente Matt Quatraro asignó a «El Niño» como quinto en el orden y defensor de la receptoría. Logró batear de 4-3, con dos jonrones, un doble, cuatro carreras empujadas, dos anotadas y un ponche.

Salvador Pérez no perdonó a Texas Rangers

Con el encuentro en acción, el atleta venezolano compareció por primera vez sobre el cajón de los bateadores a la altura de la primera entrada con un corredor en circulación. Después de un prolongado duelo, este se ajustó ante una recta de 99.4 MPH que depositó de globo por encima de la barda del jardín derecho, convirtiendo la conexión en su séptimo jonrón del año que extendió la ventaja a 3×0.

Más adelante, específicamente en la alta del cuarto tramo, Salvador Pérez hizo de las suyas con Vinnie Pasquantino sobre la intermedia. Sabiendo el trabajo del siniestro Jack Leiter, leyó determinadamente un cambio que alargó con habilidad entre el izquierdo y el central, remolcando una nueva carrera a favor de Kansas City Royals, producto de su doble 18 de MLB 2025.

Asimismo, una última anotación se agregó sobre la pizarra del Globe Life Field en la apertura del sexto y fue gracias al segundo jonrón del juego de Salvador Pérez, ante un envío quebrado que sacudió con fuerza por todo el jardín izquierdo. El tablazo que recorrió los 386 pies de distancia también significó el octavo del calendario regular. De esta manera, la novena azul se llevó el lauro para llegar a 35 victorias.

Club histórico entre peloteros venezolanos MLB

De acuerdo con la información suministrada del sitio web Stathead.com, «El Capitán» arribó a su tercer desafío con tres o más extrabases (ya sea jonrón, doble o triple) y cuatro o más carreras fletadas, siendo uno de diez peloteros venezolanos con más juegos de este tipo en la historia de las Grandes Ligas.

  1. Miguel Cabrera, 9
  2. Eugenio Suárez, 6 (activo)
  3. Andrés Galarraga, 3
  4. Bobby Abreu, 3
  5. Magglio Ordóñez, 3
  6. Miguel Montero, 3
  7. Carlos González, 3
  8. Wilmer Flores, 3 (activo)
  9. Eduardo Escobar, 3
  10. Salvador Pérez, 3

Por último, Salvador Pérez alcanzó los 90 encuentros con al menos un trío de imparables en su carrera profesional, desplazando del vigésimo primer lugar a Luis Arráez (89) entre sus paisanos, según Stathead.

Para más información de Kansas City Royals, haga click aquí.

Deja un comentario