Por Alexander García Milián

Ya Camagüey aseguro este miércoles su boleto a los Play Off de la pelota cubana en esta Serie 59 y la sensación que me deja esta noticia es la misma de aquel Sanctis Spiritus que avasalló a todos y gano casi 70 juegos, entonces en la postemporada- ¡sayonara!- el cuento llegó al final; todo quedó como una burbuja que se infló y sin más… reventó.

El asunto no es demeritar el trabajo de nadie, el asunto es poner las cosas en su lugar porque cuando el oficialismo tira a uno para la papelera de reciclaje- Las Tunas y Matanzas- otros se muestran como revelación y no pienso que el papel de los Toros sea una cuestión menor, lo que no creo es que sea para tanto…

Con ayuda de la memoria puedo recordar que mejores equipos ha tenido Camagüey en épocas anteriores, bajo la dirección del mismo Borroto; como olvidar aquellos años con Omar Luis y Luis Campillo como ases del pitcheo, con el desaparecido Miguel Caldés y los hermanos Chapellí- Loidel y Laidel- ; con Luis Ulacia o más tarde Vicioandry Odelín, el zurdo Eriel Sánchez, Norberto Concepción… todos de generaciones diferentes que coexistieron en su momento y fueron duros en época de duros, porque todo tiempo pasado fue mejor y más en la pelota cubana.

Ahora mismo recuerdo como aquel Camagüey de inicios de los 2000 casi tumba del trono a la aplanadora santiaguera- ganaron dos juegos seguidos en el Guillermón para luego irse por la canal- pero era un buen equipo y sin hacer mucho ruido gusto a los fanáticos.

El tema sigue dando tela y los ideólogos de la prensa oficialista siempre intentan salirse con las suyas; han creado toda una campaña donde vender a toda costa que la Serie Nacional está viva, que aquel equipo está bien, que aquel otro hizo buen papel; esta campaña creada con total anuencia de los medios de prensa estatales intenta disipar las críticas sobre el torneo cubano y los federativos pero la realidad está ahí… entonces que no pongan más a Camagüey como la apología de la salvación.

En este contexto rememoro la designación de Miguel Borroto como manager del equipo Cuba y toda la parafernalia alrededor de su figura, ahora ya después del diluvio en el Premier 12, intentan pasar página y vuelven a centrar las miradas sobre los agramontinos pero los hechos expresarán otra vez con todas sus facetas la crueldad del asunto.

Este elenco camagüeyano está bien armado y eso nadie lo duda; Yariel Rodríguez, Cousin, ahora Frank Luis Medina, Alexander Ayala, Yorbis Borroto; en fin, la pléyade de jugadores es de nivel pero el plus adicional para campear en postemporada… ¿alguien lo ve?, ¿podrá Camagüey con Industriales, las Tunas o Matanzas?, no, esa sensación de vacío me vuelve a inundar y solo veo espejismos.

Cuando unos hablan de campeonato incluso para Camagüey, las Tunas termina la fase regular a todo tren e Industriales pide terreno y como nunca clama como favorito para el título… ¿Entonces qué?, bájenle un poco el nivel a las cosas…

Nos vemos a la vuelta.

7 comentarios en “Serie 59 de béisbol… Camagüey a la sombra de la verdad”

  1. No se porque siento que esto no lo escribió alguien que sabe de béisbol ,no se porque me da la impresión que fue escrito por un simple y ciego fanático más , amigo , más respeto por el líder , lea esto » Líder » de la pelota cubana este año ,respeto con el mejor , eso sí , espero que el equipo de Camagüey lea esto para que vea el miedo que son capas de causar , porque eso es lo que se Lee entre lineas en su escrito , espero cuando ganen sus disculpas por hablar todo esto del mejor equipo del béisbol en cuba , se lo repito porque le debe dolerr , el mejor equipo , los líderes .

  2. Usted debe haber tenido una muy mala experiencia en Camagüey para dedicar su tiempo a escribir este post tan ridículo.

  3. Perdón Vladimir Perez, pero que el público apoya a camagüey en malas y buenas, eso no es lo que demostraron cuando IND los barrió esta última vez en el Candido, pues a medio partido estaban abandonando ya el graderío… así que saque sus propias conclusiones….y agrego esto no fue solo en esa subserie, eso pasa y no solo en camagüey…. creo que el latino es donde menos se ve ese fenómeno, no sé si porque están acostumbrados allí a ver lindas remontadas de los azules o es que la gente es diferente en la capital… y creo que lo último no es. Saludos y cambiese de equipo jajaja ???, es broma, el terreno tiene la última palabra.

  4. Nada de objetividad tiene el comentario de Alexander García, más bien sirve para que los Toros salgan desbocados por la pradera.
    No voy a agregar nada, considero que Yuri Reboredo lo ha dicho todo.

  5. No se porque se dedica a criticar tanto a un equipo que le a dado luz al beibol cubano este año y que a llenado de ilusión a toda una ciudad que responde y sique al equipo tanto en las malas como ahora en las buenas así que deje de criticar tanto y lo que tiene que hacer es venir al Candido González para que comprube si este equipo es amado por ese pueblo que aunque gane o no está orgulloso de sus toros de la llanura

  6. Mongolico! El objetivo de Camagüey fue simplemente lograr estar entre los 4 primeros y ya lo consiguió. Es un equipo que ha venido muy estable en el campeonato y ha jugado muy muy bien. Para nosotros los seguidores de Camagüey estamos contentos. Si ganan en los play off es algo extra. Así que no te preocupes tanto por Camagüey que para nosotros ya son Campeones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio