Por Jerry Díaz
La realidad es una, lamentablemente, Cuba no está presente en la edición de la Serie del Caribe 2021, en la ciudad de Mazatlán, México.
Antes de lanzar criterios al aire tenemos que analizar todas las razones.
Eso nos propondremos en este trabajo.
El Comisionado de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) Juan Francisco Puello dijo a principio del año pasado:
“Lo de Cuba es algo que ya yo había cerrado ese capítulo. En 2021 van dos equipos (ligas) como invitados, Colombia y Panamá, pero Cuba no está invitada a la próxima Serie del Caribe”.
Si vemos esas palabras alejadas de su contexto (sumado a las acusaciones de la Federación Cubana) es obvio que nos lleve a creer que Puello no le interesa la participación de Cuba.
Sin embargo recientemente el propio Comisionado dejó clara su intención de que Cuba se incorporara como miembro pleno.
“Espero con beneplácito la posibilidad de inclusión de Cuba, Colombia y Panamá al organismo.”
Hasta aquí todo parece contradictorio.
En comunicado enviado por la CBPC a los periodistas que cubrieron la actual Serie del Caribe dice:
“La Confederación aprobó que las ligas profesionales de Colombia y Panamá estén presentes en México 2021 sujeto a las condiciones contenidas en las normas que rigen para países que no son miembros.”
Quiero destacarles la última parte. Para participar como invitado hay que atenerse a las normas que establece la CBPC para los no miembros, que evidentemente no son las mismas que para miembros plenos.
Ahora viene lo más interesante.
En entrevista que le concediera el Presidente de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) Omar Canizales al destacado periodista Jorge Morejón de ESPN, el 3 de febrero del 2020, dejó claras algunas cuestiones que ni JIT ni la Federación Cubana nos cuentan.
A la pregunta de ¿estará Cuba en Mazatlán? respondió:
“Ayer tuvimos una reunión al respecto. Yo quería hacer un nuevo intento por llevar a Cuba. Ellos (la FCB) tienen una posición de que solo participarían si fueran miembro. Hice mi mayor esfuerzo para que estuvieran en México pero no están dispuestos a participar como invitados.”
En la nota de JIT no se hace alusión a estas palabras, al contrario, se omiten. ¿Con intencionalidad? Obvio.
Para analizar un proceso en concreto hay que consultar varias fuentes. Las mejores fuentes son las personas que están inmersas en este asunto.
Como siempre, tras investigar y analizar los hechos (no solo lo que nos cuenta la Federación) me surgen preguntas.
¿Por qué la Federación Cubana no quiere participar como invitado?
Participar como invitado le permite al campeón de la Serie Nacional (incluso a la selección absoluta) estar presente y disputar el torneo.
Analicemos, si Cuba es miembro pleno también podría participar y disputar el torneo. Hasta aquí no hay diferencias.
¿Qué cambia?
Si Cuba fuese miembro pleno tendría obligaciones y derechos.
Para pertenecer hay que pagar una cuota y también sería posible cobrar los premios que se reparten en el torneo.
Pero, ¿es importante cobrar ese dinero?
Según el discurso de la Federación no. En nuestro país se practica un “deporte limpio y alejado del mercantilismo”.
Entonces, suponemos, no sea por esa razón.
Otra de las ventajas sería integrarse a la rotación de sedes y organizar el evento.
Desde un punto de vista romántico sería espectacular. Soy de los que aspira a ver una Serie del Caribe en el Latinoamericano (o Stadium del Cerro), sería fabuloso.
Pero seamos sensatos y realistas.
El Latino (ni ningún estadio en Cuba) tiene las condiciones necesarias para albergar el clásico caribeño.
No hay casi sillas, ni wifi para el trabajo de la prensa, baños decentes, cafeterías, hay poquísimas puertas de entrada y salida (algunas incluso rotas).
Además económicamente no se sostiene. Un lleno total en el Coloso del Cerro recaudaría solo 55 mil pesos cubanos, que convertidos serían aproximadamente 2 200 CUC (hay que seguir restando para llevar todo eso a dólares).
Eso contando con que se pueda jugar de noche…
Repito mi pregunta porque no le encuentro respuesta. ¿Por qué para paticipar en la Serie del Caribe Cuba exige ser miembro pleno?
Creo que se podría haber jugado el torneo aún cuando no podiamos ser miembros y organizadores. ¿Mejor algo que nada no?
Asi mismo,hablando caca
Usted es un hablador sin razon.el tiene conocimiento de lo q hablo.lo apoto totalmente. Tenemos problemas,pero tambien muchisimas cosas buenas.todos ustedes son absolutos en las causas..
Comparto el criterio de todo o nada.
Cuba es fundadora de la Serie y como tal merece un sitial de honor y respeto.
Sin Cuba siempre hará falta dulce a la Serie.
Cuba no debe volver NUNCA MAS a la Serie del Caribe.Toda la vida denosto del torneo y la realidad es que la calidad del baseball revolucionario no justifica su inclusión.Que no vuelvan más!
Buenos dias, que lástima, a mi siempre me ha gustado las noticias que se emiten aquí, a pesar de no ser un sitio «oficial» del deporte nacional, pero parece que está dejando el deporte y las criticas a los funcionarios de la FBC y asumiendo una crítica sin objetividad, si fuera justo diria el origen de toda esa politica de los organizadores de la serie del caribe, se basan en tres elementos fundamentales:
1ro. El bloqueo al entendimiento entre MLB y las autoridades del deporte en Cuba, que limita cualquier relación con el béisbol cubano, que no sea, la salida por cualquier vía de los talentos y estrellas de nuestra pelota.
2do Politica de la FCB de forma general.
3ro La calidad demostrada por los equipos que participaron en las series que fuimos invitados, que una vez que pasó el «show mediático» inicial, no resultó en la esperada recuperacion económica de la serie, es por ello que siguen invitando a otras ligas…
Estimados periodistas, no pierdan el rumbo, porque dejaran de ser el sitio mas interesante del besibol cubano, vualquiera que sea el lugar en que se desempeñen.
Saludos
daniel de malas, y equipo de SC, ud se está convirtiendo el el ota hola de la pelota cubbana, no dice nada claro, es supuests suposicoiones, por que tu tienes la razón siempre? por que denigrar siempre. y que quede claro que detesto a HVC, pero compadre afloja que ud es periodista, no enredador.
Y hasta cuando Cuba ,creador,tiene q aceptar migajas. Puello también obvia muchas verdades y este artículo obvia GRANDES VERDADES.Con CUBA se politiza TODO y por Último,Infórmese más acerca del Latino q:aquí vemos bastante pelota internacional por una vía u otra y una cosa es MLB y lo demás es «áreas verdes» y nuestro Latino,claro con algo de inversión por lo cual necesitamos los PREMIOS,no es la Cenicienta
Siempre me ha gustado ver los articulos deportivos que expone Swing Completo porque abarca mas de lo que esta vedado en los medios gubernamentales Cubano pero honestamente a este periodista «se le fué la catalina» con su comentario sumiso y despretigiado al plantear que Cuba debiera ir al menos como invitado. Si el objetivo de su insensata protesta era sentir nostalgia por la ausencia de nuestra nave insignia del pais para evaluar el nivel de lo alcanzado hasta nuestros dias en la reconocida liga del caribe se le puede perdonar su «pataleo», pero no podemos admitirle que debamos aceptar que el país habiendo sido fundador de esa Serie ( no importa si fue en la Seudorepublica o despues de la Revolución castrista ) , ganando varias veces los primeros torneos con un impresionante palmares beisbolero de por vida. Que por razones politica ,no deportivas y ajenas a su voluntad tuvo que ausentarse por decadas de lo que habia sido su Exito regional ( desarrollar un torneo para los campeones de ligas latinoamericanas) deba SIEMPRE ahora ser invitado o mejor dicho arrastrado a participar( sin derecho a nada ni siquiera a levantar la palabra) para enriquecer a (costa de nuestra calidad demostrada) las arcas de los nuevos dueños dominicanos. Eso , lo de invitado esta bien despues de tanto tiempo los primeros o segundo años para aclimatarse a las exigencias actuales pero ya a la tercera Cuba por respeto a nuestro nombre en el beisbol tiene que ser aceptada de nuevo como miembro y ( aclaremos que esto no quiere decir que apoyemos las decisiones dictatoriales de la actual Federación cubana que ha destruido todo ese legado y esa hegemonia Mundial de la que nos enorgullecía años atras ) por justo y democratico derecho los organizadores deben aceptar a quien fuera una potencia poderosa del beisbol. Y sobre la parte economica, vivimos tiempo modernos donde la economia de Mercado existe tanto para un sistema capitalista como socialista, sino recuerde como China actua en el deporte.Y aqui todo torneo deportivo que se transmite en este planeta es para obtener ganancias de marketing, commerciales y ventas de paquetes televisivos o es que acaso usted considera que tambien debe la federacion de Cuba estancarse en la edad de piedra , no desarrollarse vivir de limosnas y migajas como invitado mientras los demas se comen el pastel burlandose en nuestra propia cara de tan vergonzosa humillación. Se ve que usted los valores de honor y respeto los tiene bien chiquito. Deberia tener amor propio y grandes huevos para criticar a los nuevos usurpadores que controlan ese torneo que le importa un comino a la muerta de hambre Cuba y lo que si le interesa es sacar grandes ganancias a la competencia y estar vinculados siempre con el billetón de MLB. Pongamosle un ejemplo mas clarito para ud, a usted señor periodista si tuviera una hija mayor y un pretendiente joven le pide su permiso para visitarla a su casa ,usted lo dejaria por 30 años o más sin llegar a que se consuma el acto de aceptarlo como miembro de su familia por medio de un casamiento porque no quiere Chiquita. Que haya union ni que haya compartir el pan con otra boca mas, por temor que en los siguientes años herede su patrimonio.
A ti te ronca asere!!! Vas a hablar de objetividad periodística? Humberto y el NTV son objetivísimos e imparciales no? Mira, no me jodas!!! Descarados que son!!!
Claro, no tienen razon, nunca dicen la verdad, siempre mintiendo y manipulando. Si, son los malos. Una prueba? El desprestigio del beisbol cubano, ellos, Higinio y compsñia lo exterminaron.
Qué artículo más mierdero, parece q se hace pq no se tiene más nada q escribir. Ojalá no se convierta en la norma de esta publicación.
Soy un apasionado de las bolas y los strike,solo quisiera ver antes de morir un equipo Cuba con lo mejor de sus hijos, ese es mi deseo, pienso que unir es la palabra clave, que muchos no entendemos aún, hay que unir y no dividir, no me importaría cómo piensa cada cual ,solo el importaría el amor por la camiseta con que se juegue ,puedo que eso es lo que debería primar, más allá de convertir el deporte en un mero asunto político.
El béisbol es un espectáculo deportivo de gran importancia en cuba,un espectáculo costoso,su autofinanciamiento es obligatorio, cuba, va contra la corriente mundial del mundo deportivo,en todos los deportes,las ligas de más calidad son las que más solvencia económica tienen, cerrar los ojos a esa realidad a hundido a el deporte cubano,ya no son los 80,los deportistas tienen nesecidades materiales básicas, politizar el deporte es destruirlo y lo digo por el inder y por el gobierno de USA ambos son culpables
Es lo normal. Cuentos y más cuentos. Están acabando con cada rincón de este país!!!
Dejate de manipular gente y respeta los demás. No hay muchos incrédulos en Cuba.
Pensaba que este era un sitio serio y deportivo pero realmente es pura forma de politizar las cosas hasta en el deporte. Pura manipulación contra Cuba. Pura mierda
El Latino es el Stadiun del Cerro llego la robolucion y le cambio el nombre robándoselo a lo duenos
El gobierno cubano1
Buena idea pero no va suceder con lo del dinerito diste en la Diana también,son unos bandidos
Que mentira mas grande todo es baba,uds siempre quieren estar como los aretes,colgando todo lo que sea de gratis,ahí está Cuba,eso de que el dinero que reciben tanto de médicos,jugadores,entrenadores,en el extranjero es para mejorar instalaciones deportivas,hospitales o comprar una medicina para el pueblo,MENTIRA,si Cuba está que se cae a pedazos acaben de rendirse y no engañen mas,porque no arreglan los balcones que es están cayendo en la Habana,así evita que.mueran gente inocentes
Estimado Alberto Rodriguez,
Los unicos cañones que nos estan apuntando desde hace mas de 60 años son los cañones de de la PNR, de las FAR y del MININT bajo las ordenes Fidel y Raul Castro. Ni Trump, ni Poello, ni nadie.
Ya esta bueno culpar a los vecinos del norte de todas las calamidades, carencias y fracasos del sistema castrista.
Si retian a los medicos y a todos los militares cubanos de Venezuela, van a tener que traer a Maduro y sus secuaces para Cuba.
Te estás buscando cada vez más que la gente no te crea por meterte en chismes y estar haciendo conjeturas sin fundamento. El problema tuyo es de otro tipo, suena a dolor. Empezaste hablando de una cosa y saltaste a hablar del Latino, que se llama Latinoamericano, te gsutelo o no. No critiques más y si lo vas a hacer que sea en un tono constructivo
Zona de strike compadre de verdad? «noticias autenticas deportivas» sin politica en Cuba? ud es otro que llama a la risa,bienvenido al mundo de la prensa libre donde se puede sin faltar al respeto,opinar sin tapujos,fijate si es asi que comentarios como el suyo que tiene la desfachatez,y la desverguenza de llamar «gusanos» a todos aquellos que no comulgan con lo que sucede en el beisbol y en el pais per se se publican,mire a ver si eso sucede en medio alguno «oficial» de cuba,ah!! por si no se lo orientaron en Abril hay una reunion con la diaspora para seguirles sacando el «zumo» asi que cuidado con estar alejando a potenciales «comemierdas» perdon,»traedolares»,que son cubanos a conveniencia,para entrar obligado con pasaporte cubano,el mas caro del mundo mundial,para que una vez dentro de cuba respondas antes su leyes aun cuando tengas ciudaddania de otro pais,etc,etc,etc,ah!! y eres libre de no entrar mas al sitio,de todas formas aqui no se te va a prohibir entrar por 8 anos aun cuando te renoven el pasaporte y te hagan comprar un pasaje,los mismos argumentos que la CNB dio en su declaracion,vamos a ir a hacer la gestion «sin la seguridad de que nos otorguen las visas» logicamente nadie quiere perder su dinero y tiempo verdad?,entonces porque se lo hacen a sus connacionales? y no sigas confundiendo Cuba (pais) con Gobierno,como dijera Meurice Estiu en su discurso cuando la vista de Juan Pablo II: «confunden la patria con un partido»
zonadestrike, tu comentario es de un cinismo mayúsculo, el mismo que tus amados líderes, los que desgobiernan en Cuba, que han destrozado un país que va a ser muy difícil recuperar.
El beisbol está y seguirá sentenciado mientras siga el régimen dictatorial.
al q se le tiene q pregfuntar es a Poello q le ha virado los cañones de Trun a cuaba y estoy de acuerdo q esta pagina los q le echan la culpa a Cuba de las cosas de la politca y el deporte parese q no saben q Trun dijo q si Cuba retiraba los medicos de Venezula aprobaba la entrada de pelotros cubanos en la MLB saque sus cuentas quien impone la politica
Zona de bolas afloja. Di la verdad así como único vamos a cambiar. Acepta los errores q se cometen y no defiendas más las mentiras
Maikel, de tu muela larga puedo comulgar con todo menos con que el Latino puede ser una sede….
Socio o tu nunca has ido al Latino o vas sólo al Palco de invitados.
El Latino es un desastre total, siempre sucio o dicho en buen cubano «es una puercada», los asientos sucios, todos o casi todos están rotos, la mayor parte d las localidades son para sentarse
………en el piso compadre, la nalga arriba del cemento por 9 ininngs.
La casi totalidad de las veces las gradas de los «files» cerradas.
El mal ambiente de una pandilla de crápulas te revenden asientos sobre el banco de tercera base, ve para que trates de sentarte y ya verás que todo ya esta «ocupado».
La gastronomía un desastre, te dan panes en la mano limpia , dependientes con falta de higiene, nada, una cochinada, no observan las mínimas reglas de higiene.
Los baños son unas cochiqueras.
En fin cada cual tiene derecho aquí a opinar pero esa muela vizca de que van a preparar el Latino es la misma filosofía de pintar calles y arreglar cosas en los pueblos cuando va una inspección y después???
Mira cualquier estadio fuera de Cuba cuando menos esta limpio, ordenado, para sentarse hay asientos cómodos porque este juego dura 3 horas por lo regular( alo mejor no lo sabes), no es que haya aire acondicionado como en varios en la MLB, nadie pide eso para Cuba , pero un mínimo de confort, limpieza y tranquilidad, de esas 3 cosas hay muy poco en el Latino
Oye «Zonadestrike» parece que tu eres el tipo mas gusano que anda por aqui cuando dices que odias a aquellos que mezclan el deporte con la politica.
Se te olvido quienes son los que siempre han mezclado la politica y el deporte ?
He estado en varias ocasiones en este sitio y estoy convencido que los que aquí publican, lejos de referirse a noticias auténticas deportivas politizan los temas, siempre criticando a todo lo que huela a la revolución cubana. Odio inconmesurablemente a aquellos que mezclan el deporte con la política. Para resumir, en este espacio hay bastantes gusanos que justifican todo lo que tenga que ver con el imperio más hostil del planeta, en detrimento del país que los vió nacer y que según palabras del más universal de los cubanos no merece llamarse cubano quien habiendo nacido en esta tierra, mancilla su más profunda raíz…….
Me parece que ahí alguien quiere echarce un dinerito en el bolsillo si Cuba yegara a ganar
No se si soy un apasionado pero me atrevo a escribir por primera vez.Nuestro equipo le ha dado lucidez y espectativa a la serie aun cuando los resultados han podido ser mejores.El longevo Latino es un lugar magico que como muchos lugares de La Habana si se acondiciona bien resultan unicos pues combinan lo viejo con el espíritu. Recuerdo a un gran entrenador de volley Argentino venur al coliseo y decirle a sus pupilos q estar en el viejo Coliseo era algo especial y en ese momento nuestro equipo no salía de la liga solo por la afluencia y pregunto.Se cobraba en dolares la entrada a la liga mundial.Era ese el evento mayor q ae havia en Cuba anualmente.Alguien cree q con tantos cubanos y tanta hambre de buen beisbol la serie del caribe estaria vacio el Latino.No se pero en los ultimos eventos q he visto de beisbol en el mundo si no juega la sede…creo que en muy pocos recogen la cifra q dices.saludos
Cada quien tiene el derecho de emitir sus criterios, cada quien tiene sus puntos de vista de un tema cualquiera, pero cuando se habla del beisbol cubano hay demaciados sabichosos. Todos sabemos que parte de la situación actual del deporte en Cuba no solamente pasan por restricciones económicas, sino también políticas, o ¿quién decidió deshacer los acuerdos entre la FCB y la MLB después de tantos años de negociaciones? ¿quiénes son los que condicionan la contratación de nuestros atlatas a cambios de régimen? ¿quiénes son los que en más de una ocasión han puesto trabas para la obtención de visas para la participación de nuestros atletas en eventos internacionales? Yo soy uno de los que busco información de los cubanos en ligas foráneas en este sitio, pero me indigna cada vez que olvidan que los que estamos hábidos de información, no lo estamos de engaños, de comentarios mal intencionados y politizados, sólo queremos el intercambio sano, la discusión con fundamentos y respeto, ajenos de chismes y bretes que para nada constribuyen al desarrollo de nuestro deporte. Es verdad que dentro de nuestra FCB hay muchas cosas que cambiar, a qué cubano no le gustaría ver jugar en el Latinoamericano o cualquien otro estadio de Cuba, disfrutar de los batazos de la Potencia, de los lanzamientos supersónicos de Chapman, de las locuras del Caballo Loco, de los malabares en el infielder de Candelita, y de todos los demás que han tenido éxitos en la gran carpa. Elevar la calidad de nuestra pelota y llevarla a ser de élite nuevamente, lleva polémica, discusiones y cambios profundos, que van desde la formación y atención de las categorías inferiores, financiamientos para reparación de estadios y la compra de implementos deportivos, entre otros, pero todas las propuestas tienen que estar alejadas de intereses políticos, vacías de recentimientos y llenas de amor por el deporte de las bolas y los strike. En lo particular no me preocupan las proyecciones políticas de los administradores de este sitio, continúen brindando información, pero por favor, no permitan artículos malintencionados ni ofensivos.
Porque no podemos ser miembro pleno?, porque si participaramos tiene que ser como invitado?…basta ya de estar conformes con «al menos» ser invitados.
Mientras tanto las altas directivas en cualquier bando se sacan las tiras de la piel, mientras se dicen cosas a media sin la certeza de la verdad,. mientras todos seguimos con el beneficio de la duda venga de donde venga la opinión, mientras tanto seguimos sin saber a quien creer, mientras todo y mucho más que eso está sucediendo, EL ÚNICO PERDEDOR EL LA PELOTA EN CUBA Y EL PUEBLO QUE LA AMA CON PASIÓN. Ya es hora de que alguien con autoridad por encima de las federaciones y demás organizaciones, tome asunto de este problema y lo resuelva de una buena vez.
¿Qué hace Puello hablando de la serie del caribe 2021 y de la exclusión de cuba si no dijo el nombre del que según el embarcó la participación cubana a la 2020? mientras no deje claro ese punto, no le creo nada, o sera que es un socio del y su transparencia y honestidad no le permite decirlo para que se aclaren las cosas.
Maikel y demas,Cuba comenzo a participar nuevamente en las SC con el conocimiento de que lo haria en calidad de invitado,con el claro deseo de todas las partes de que se incorporase como miembro pleno con todos los deberes y derechos, de su total conocimiento es que la CBPC tiene un nexo muy fuerte con la oficina del Comisionado de la MLB y no es de su total dependencia el regreso bajo ese status,entonces a que viene este pataleteo justo ahora? porque la nota de HIT no dijo que no se iria pues se queria ir bajo la condicion de Miembro pleno? porque se dejo a la interpretacion de que aquellos son los culpables? ,nunca se pacto un termino de tiempo para otorgarle a Cuba la membresia o si? entonces? se acepto participar todo este tiempo bajo esas condiciones,cuando ademas fue Cuba la maxima responsable de su salida por aquello de la pelota «libre» contra la pelota «esclava», ahora es lo que hay y la MLB tiene la sarten por el mango y las relaciones son tal y cual son,Maikel tu comentario es muy pertinente para aquellos que solo tienen intranet bajo la censura de publicar que si y que no es lo conveniente,su comentario es mas un alegato que razones validas,y del dinero,las finanzas y la liquidez,y su TRANSPARENCIA,es un llamado a seguir sirviendo de idiota,preguntese que paso con aquel presidente del INDER que siempre daba vitores al «invicto comandante» Humberto Rodriguez pregunte de su manejo de las finanzas, y del otro recien empijamado Antonio Becali? o desvio de recursos,manejo de influencias etc, esta catalogado como un correcto manejo del dinero??,que paso con Raul Diago cuando fungio como Presidente de la FCVolleyball y el donativo para reparar el calamitoso sistema de aire acondicionado de la Ciudad Deportiva?,que hizo Alberto Juantorena durante su tiempo atendiendo a los colaboradores de INDER en Venezuela,le digo? el tipo se metia el billete comprando y mandando contenedores llenos de enseres para Cuba,el y toda su comitiva y esa pobre gente con atraso de salarios por meses,dicho por un ex periodista oficialista que trabajo alli con ellos,luego de desertar,eso en temas deportivos,nada te dejo de tarea investigar quien anduvo en un viaje de placer y ocio por Turquia,te doy una pista?, un hijo del fallecido «invicto» que pertenece a la dirigencia del Beisbol,pero nada seguro fue a inaugurar un terreno de beisbol para comenzar la practica en ese pais,la donacion del dinero corrio a cargo de la IBAF , no te preocupes,y el otro se compro un yate de 2 y pico de millones,gusta del regueton y sus maximos exponentes, se ha dejado ver en publico en algunas presentaciones de estos y cuida muy celosamente de esa persona que es su abuelo,su alias? «el cangrejo», de la actualizacion del sitema finaciero,tienes mucha razon,se acaba de actualizar la permanencia del gravamen del 10% al USD implementado desde 2004,tremenda actualizacion,no mi socio a otro con ese cuento, si tu te lo crees ese es tu problema,pero no vengas a aqui con esas historias de transparencias y legitimidad que nadie ya se cree.solo me falto anadir que se bien de quien es la culpa…..del bloqueo,Donald Trump,Melania,Marcos Rubio no es asi??.
Si el problema es que no hay dinero para el beisbol, entonces el beisbol tiene que ser rentable y autofinanciarse.
A partir de la proxima serie a cobrar la entrada a los estadios de beisbol en dolares o CUC y que le paguen a los peloteros en USD O CUC.
Que no cunda el panico… No se alarmen ….
Desde hace mas de 20 años existen en nuestro pais tiendas en divisas y desde hace mas de 20 años tenemos que comprar aceite, leche, paqutes de perritos, espagueti,zapatos, ropa, etc,etc en dolares o CUC. Los hoteles en divisas. Si vas a cualquier espectaculo artistico, por ejemplo al Havana Cafe tenemos que pagar $20.00 CUC de cover. Una buena paladar es en divisas igual.
Hace rato estamos pagando en USD o CUC por una pila de cosas. Entonces…
Por que no cobrar la entrada a los estadios en USD o CUC y Pagarle a los atletas y entrenadores en USD o CUC, mantenemiento de los estadios.
Reducir la cantidad de equipos para que sean patrocinados por Cimex, Habaguanex, Habanos SA, TRD Caribe, Grupo Gaviota, ETECSA, Gran Caribe, Grupo Gaviota, etce,etc
De que division y separatismo estan hablando ???
Quienes son los que fomentan la division y el separatismo?
Quien ha dividido a la familia cubana ?
La unica razon por la que hay dudas y desconfianza de la Federacion Cubana y de quienes la manichean a su antojo es porque siempre manipulan los hechos, terjiversan la realidad, abusan de la ignorancia en la que pretenden mantenernos, acuden al secretismo, mienten impunemente acusando de enemigos del pueblo a todo el que tenga opiniones diferentes, utilizan el mismo discurso gastado de la «islita pobre y bloqueada que no negocia sus principios revolucionarios» …en fin siempre encuentran la forma de perjudicar a los peloteros y tratar burlarse de la inteligencia de los aficionados.
La FALTA DE CREDIBILIDAD es la razon por la que nadie cree ni una palabra de la Federacion ni la Comision. Ambas instituciones, desprestigiadas y sumisas, estan repletas de individuos mezquinos y repugnates que solo estan interesados en preservar los privilegios del cargo y no en buscar soluciones para tratar de parar el desastre del besibol cubano actual.
Gracias a DeMalas y swingcompleto.
Salud y Suerte.
Este trabajo tiene lagunas en su análisis, y es una lástima que sea así. La Federación Cubana, lejos de tener la razón absulta en todo lo que hace o ha hecho, ha sido clara en su posición de defender el derecho de ser miembro de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, porque fue su creador original, y merece ser miembro pleno. No existe razón, para después de tanto tiempo, Cuba sea invitada y no miembro. Por otra parte, estamos lejos del mercantilismo del deporte, y eso a este redactor le consta, como a quien escribió el artículo. Pero es un derecho tener participación en los beneficios económicos, y saber bien, que en Cuba, los ingresos económicos pasan por un filtro institucional muy grande, que solo beneficia a la base, independientemente de aquellos que se dedican a mentir sobre el destino de estas finanzas. Y les digo, si el dinero de la Serie del Caribe, en Cuba, no se usara para el desarrollo del Béisbol, pues estén seguros que se utilizó para comprar un medicamento contra el cáncer en edad pediátrica. Eso lo sabe incluso, Naciones Unidas. Así que es mejor no tocar el tema del mercantilismo. Otra cosa. Es cierto que hay que pagar una cuota por pertenecer a la Confederación, pero quien tiene memoria, puede acordarse de que igual hay que pagarse las giras del circuito internacional de cualquier evento de Judo, o en su momento el Tour Mundial de Voley Playa, o en en su momento, la Liga Mundial de Voleibol y el Grand Prix femenino. Aquí hay carencias económicas, es cierto, pero no hay miedo con el deporte, y quien lo niegue, miente, porque los hechos están claros. o creo que si la Federación Cubana impulsa, demanda y se prepara para pertenecer a la Confederación, no esté dispuesta a pagar lo que corresponde. Lo de la entrada en los estadios, el pago y la retribución, eso es algo que solo corresponde a la Federación Cubana garantizar, y Cuba tiene excelentes experiencias organizando eventos de gran magnitud. El Latino no es el mejor Estadio de América Latina, pero sí es una digna sede, y se puede mejorar en un plazo prudente, y teniendo beneficios de la propia participación en Series del Caribe como miembro pleno. Quien dude de eso, no sale bien en matemáticas en la escuela. Por otra parte, Cuba lleva un acelerado proceso de actualización de su sistema financiero, que estoy seguro que de aquí a la celebración de una hipotética Serie del Caribe, tendría otras condiciones para medir el pago de las entardes y su equivalente en dólares. Y los que viven en Cuba, y me leen saben que es cierto. De Hit, y de la Federación Cubana, han demostrado que se dice todo lo que hay que decir, y cuando hay que decirlo. Estoy seguro que esta historia tiene más tela, que ellos no han querido revelar, para no cesar en el empeño de regresar a Cuba, a una confederación, de la cual fue su máximo inspirador.
Caramba, entonces los cubanos somos los malos, los q estamos aca, dirigentes o no dirigentes. Los de la plata tienen la razon?, que buenos son!!! jjjj, oiga swing completo le ronca!!!! Primera vez q entro a este sitio y m topo con esto, brrrrr, como bien dijeron mas arriba lo q estan buscando es separacion swing, lo q necesitamos es union mi hermano.
Como siempre, sembrando división, especulando, hablando caca.
Pues de la misma manera que no se le puede creer a la FCB, tampoco le creo a Swing Completo, porque en su «desenmascaramiento» de las artimañas de la FCB, que todos conocemos, omitió un detalle muy importante: Cuba sabe que no puede ser miembro pleno de la CBPC, ya que esta tiene muchos lazos con la MLB, y Puello advirtió que no estaba dispuesto a arriesgar perder esos lazos por la inclusión de Cuba, por lo que sospecho que CUba adoptó la cubanísima postura del «todo o nada» o como se diría en buen cubano, esto parece una batalla para «ver quien la tiene más grande». Pero ojo, equipo de Swing Completo, su labor como periodistas es la de informar, dar transparencia, trasmitir objetividad, sin parcialidades ni dejarse influenciar por criterios o posturas personales para defender o denigrar algún bando en casos de disputa como este.
Por estas y muchas otras razones nunca crei en las acusaciones que la FCB hizo en contra de Puello razones que segun afirmaron fueron las causantes de la no participacion de Cuba en la serie del Caribe 2020, son unos mentirosos baratos que no se respetan a ellos mismos, no respetan a los demas ni respetan el nombre de la federacion para la que supuestamente «trabajan».