OFICIAL: Serie del Caribe ANUNCIÓ equipos invitados a Miami 2024

Serie del Caribe

Por Guillermo Sánchez

A Miami le agradó la experiencia vivida en el recién culminado Clásico Mundial de Béisbol 2023 y ahora hacen oficial su condición de anfitrión para la Serie del Caribe 2024 a realizarse en el LoanDepot Park, casa de Marlins.

En un comunicado de prensa anunciaron la presencia de las clásicas selecciones de República Dominicana, México, Puerto Rico, Venezuela y los dos equipos que serán los invitados, Curazao y Nicaragua.

Así mismo indicaron que: «Los fanáticos que compren el paquete especial de boletos para la celebración recibirán una camiseta conmemorativa de los Marlins de Celebración de la Serie del Caribe y acceso anticipado a boletos para el torneo en 2024. La celebración incluye varias oportunidades para tomar fotografías en el vestíbulo del jardín izquierdo del Promenade Level, que incluyen uno con el trofeo del campeonato. La fiesta continúa con el entretenimiento posterior al juego presentado por Hard Rock con una presentación en vivo del Grupo Karisma, una banda local dominicana que hará que los fanáticos bailen al ritmo de los mejores éxitos de merengue».

La experiencia vivida en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023 unida a lo que se experimentó en el V World Baseball Classic garantizan el espectáculo de la cita caribeña en Miami, una fiesta en la que todos deben formar parte.

República Dominicana alzó el título en el Estadio Monumental de Caracas frente a Venezuela, ¿Quién se llevará los honores acá? Esperemos.

9 comentarios en “OFICIAL: Serie del Caribe ANUNCIÓ equipos invitados a Miami 2024”

  1. Por Dios,me da asco ver tanto odio, tanto desprecio por la tierra q los vio nacer,vendidos a unos cuantos, oportunistas q solo qjieren sacar provecho, de la situacion de cuba,el q no ama a su patria q lo vio nacer,a sus amigos de la infancia, de la secundaria,del pre ,a tantos y tantos q han compartido un sueño, una esperanza,una ilucion, y renuncian a todo eso,q les queda,si renuncias a tus recuerdos, tu mente se queda vacia,para ser llenada, de todo lo que no sirve,lastima me dan esos q han perdido, su identidad,de donde son ciudadanos,q les pueden contar,a sus decendientes,son ciudadanos sin identidad.q pena

  2. Pienso que los EE. UU después de la segunda Guerra Mundial fue el el creador y fundador de un gran país que se convirtió en imperio.
    Crearon el FMI, el Banco Mundial, la ONU, y la inclusión del dólar como moneda divisa, con la mayor estructura bancaria vigente.
    Para mantener su dominio y sus reglas tienen el mayor Complejo Militar para llevar la libertad de expresión y democracia.
    Es un gran país que ha puesto a los migrantes como un eslabón de su cadena de producción y explotación, a favor del gran capital y grandes monopolios.
    Lo tienen tienen casi todo en ese gran país pero les falta algo A ESA CLASE SUPERIOR :LOS SENTIMIENTOS

  3. Porque tanto odio a los que vivimos aquí en esta Isla, que no nos aceptan en visitas en los EE. UU mediante un visado ordinario y entonces me obligan a buscar una entrada ilegal a ese lindo país de libertad y democracia.

  4. Yo quisiera saber q todo el q opina mal de cuba vive bien en estados unidos porque hay algunos q solamente dicen hay libertad si la unica libertad q tienes en es pais es poder hablar porque para la clase alta de usa sigues siendo un cubano mediocre todavia no e visto a ningun politico de la camara del senado apoyando a otaola o algunos mas q dicen q estan luchando por esto aqui solamente es beisbol no invitar a cuba se nota q todo es politico en esa ciudad de miami al final son cubanos igual de mediocres la diferencia es gritan no hablan

  5. Salvador , te veo el domingo en el Versalles , ve vestido con la bandera americana, y un cartel en Inglés, de todos modos Inglés no lo entiendes , Otaola y el de la aplanadora te esperan .

  6. Menos mal q no nos invitaron.
    Para volver a ver tanta irresponsabilidad, fanatismo, odio, falta de respeto para los q piensan diferente, pues mejor no ir.
    Ver cómo agreden a familiares, niños, peloteros que van a jugar pelota, a miembros de una delegación, que incluye mujeres.
    Es más, la confederación de béisbol lo que no se respeta, una sede así, no se merece ver un evento internacional más.
    Y así leemos los comentarios de otros cubanos que nacieron vivieron y vivieron aquí y muchos eran más comunistas q cualquiera comunista, alegrarse porque no fuimos invitado.
    Se verán cosas absurdas como esas.
    Más amor y tolerancia, menos odio y desacuerdos.
    Eh ahí el dilema.

  7. Jejeje la tiñosa Cuba se quedó afuera. Y me refiero al conjunto castrista que siempre lleva un equipo mediocre de inadaptados del beisbol profesional. Así se hace Don Francisco Puello. Con Cuba y con el mazo en la mano machandola pa que se quede enterrada allá en su terruño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio