Por Daniel de Malas / danieldemalas@swingcompleto.com

El INDER y la Dirección Nacional de Beisbol dieron a conocer la propuesta de estructura para la venidera Serie Nacional en el chequeo del programa de Deporte y Recreación, que por la cercanía del evento estamos dando por sentado que será el formato definitivo del evento.

La reunión, que contó con el Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, tuvo varios temas, pero los principales fueron la venidera temporada y las contrataciones de peloteros en el extranjero.

Resulta risible para nosotros que se siga insistiendo que la Serie Nacional y su nueva estructura nace de las propuestas que la Comisión Nacional recogió en todo el país, cuando en estas mismas páginas de SwingCompleto anunciamos el 27 de noviembre del 2019 (cuando aún no habían terminado las famosas propuestas) que venía este torneo en: ÚLTIMA HORA: Próxima Serie Nacional arrancaría en abril…

Nuestra nota, una réplica de CMHW: la reina radial del centro, describe casi a la perfección “la propuesta de estructura”, por lo que las “1611 ideas recogidas el intercambio en los territorios” fueron (para sorpresa de nadie) un desperdicio de tiempo, recursos e intelecto.

Pero bueno, regresando a la noticia:

La Serie Nacional 60 tendrá 120 partidos de duración, repartidos en una primera ronda de todos contra todos de 75 juegos, con 16 equipos enfrentándose 5 veces a sus rivales, en un calendario que durará de abril a julio.

Luego de esta vuelta inicial, donde clasificaran los 4 primeros de la tabla y los ganadores de los partidos de Comodines, entre los que finalizaron del 5to al 8vo puesto vendrá un mes de descanso (agosto) para reiniciar la segunda ronda, pactada a 45 encuentros, totalizando 120 juegos para cada uno de esos 6 conjuntos que lleguen a esas instancias, a efectuarse de septiembre a diciembre.

Para esta segunda etapa se escogerán, por vez única, 7 refuerzos entre los 6 clasificados, de los equipos que quedaron en el camino.

Como es lógico, tendremos semifinales y final para decidir el campeón de Cuba.

Las notas informativas que se generaron en los medios oficialistas del gobierno cubano no fueron capaces de responder la pregunta del Presidente Díaz-Canel sobre qué ocurre con los eventos internacionales que su sucederán al unísono del torneo cubano pues todos esos medios replicaron la misma frase de: “sobre lo cual se informó que ocurrirá (La Serie Nacional) a la par de las principales ligas del mundo, entre ellas la estadounidense y la japonesa.”

O sea, que no hay respuesta a que pasará con el Tope Cuba-USA, el torneo de Holanda y la hipotética clasificación de Cuba a los Juegos Olimpicos de Tokio 2020, además que de ser esta una estructura que perdure en el tiempo, que ocurrirá cuando tengamos Juegos Panamericanos, Centroamericanos, Liga Can-Am y todo lo que aparezca en el calendario internacional.

La improvisación y el desorden continúan brillando en el INDER, pero tampoco es sorpresa para nadie.

El propio Díaz-Canel preguntó por los contratos de los peloteros cubanos en las ligas extranjeras y aunque le respondieron que ya se habían logrado 12 firmas este año, con la posibilidad de llegar a 20, los medios oficialistas aseguran que el Presidente cubano “opinó que se ha avanzado poco”.

La reunión de complementó con la mención de los 9 temas más importantes que “se discutieron” en el país sobre la pelota cubana: “el trabajo en la base, las instalaciones deportivas, la academia provincial de beisbol, el sistema competitivo, los colectivos pedagógicos y técnicos, la Serie Nacional de Beisbol, las contrataciones, las glorias del deporte cubano y las relaciones con la prensa”.

Nada que el nuevo experimento viene en camino, tengamos fe y a apoyar a nuestros peloteros que son la razón de todo.

Sin más por ahora,

Daniel de Malas Andreu

17 comentarios en “PRÓXIMA Serie Nacional tendría 120 juegos. Díaz-Canel inconforme con contrataciones”

  1. Eduaro Aranda Sueiras

    De acuerdo con Pacho, creo que se necesita una serie nacional con un campeón absoluto y una serie élite (la cantidad de juegos que la ponga quien dirige), pero en este último caso podían ser 5 equipos por regiones como era la selectiva con lo que más brilló en esa región, sin importar peloteros de otra región y rotar la sede principal cada año a una de las provincias que abarque esa región con juegos programados en los estadios cabecera de las demás provincias y todas las actividades que se organizan alrededor de cada juego en las mismas y otras iniciativas como sacar al más destacado por posición y el más valioso del partido en cada juego y ello permitiría seleccionar al final un todos estrellas defensivo y ofensivo por resultados. además en ese torneo podía participar un equipo de todos estrellas de la liga Sub 23, lo que haría 6 equipos fuertes, con la verdadera calidad reunida, porque si usted lleva un equipo provincial y le agrega refuerzos, sin dudas no se alcanzaría la calidad que se requiere, porque en esa provincia habrá jugadores jugando que tuvieron un rendimiento más bajo que otro que no sería llamado a reforzar y si se ganó estar en ese torneo élite, de esa forma se estará estimulando verdaderamente a mánager, entrenadores y jugadores por resultados e incluso el incentivo salarial para esta etapa debía ser mayor al que se entrega en la serie nacional, no se puede tener miedo, hay que actuar y hacerlo ya, el público seguirá en uno y otro caso a su provincia y a su región y llenará los Estadios, en cuanto a lo demás creo que ciertamente, aunque critiquemos lo mal hecho y las malas decisiones, si lo que queremos es buscar soluciones, debemos hacerlo sin maltratar, sin ofender, con juicio sano, también debemos hacerlo con un prisma constructivo y brindar posibles soluciones, solo la crítica mal sana no atuda a que el beisbol nuestro salga adelante y se necesita la contribución de todos los que lo amamos, pueblo, gobierno, periodistas, árbitros, glorias deportivas, incluso los que están fuera, se puede buscar soluciones y contribuir con donaciones de medios y equipamento para esos equipos, mejora de estadios, uniformes, condiciones para los peloteros y entrenadores, etc. gracias.

  2. Creo q seria mejor solo 5 refuerzo. Ya q sino se pierde el núcleo del equipo y puede crear descontento.

  3. Es muy curioso como de pronto han aparecido una pila de gente descargandole a SwingCompleto como si ellos fueran los culpables del desastre del beisbol cubano.
    Esta pagina se dedica desde hace tiempo a recopilar la mayor informacion posible de la actuacion de los peloteross cubanos dentro y fuera de nuestro pais y tambien a denunciar todas la barbaridades de la federacion cubana de beisbol y la comision nacional. Ambas instituciones repletas de individuos repugnates e ineptos en plena decadencia, de fracaso en fracaso y que solo se preocupan por prolongar su permanencia en cargos vitalicios para preservar sus beneficios personales.
    Antes de que empiezen los ataquitos: NO conozco a nadie de swingcompleto y NO me pagan ni un carajo.
    La pelota cubana esta en crisis, eso no es secreto para nadie, pero la Comision y la Federacion se empeñan en tratar de ocultar la realidad.
    La nueva estructura es una pesima improvisacion y denota gran nivel de desesperacion.
    Desde hace años nos estan metiendo por TV el mejor futbol del mundo para escondernos la pelota de las Grandes Ligas, al extremo de intentar convertir el futbol de España en el deporte nacional de Cuba, pero ni asi han podido matar la pasion del cubano por el beisbol.
    La TV cubana transmite cuanto campeonato de balonpie se celebra en Europa, la Liga de Campeones, Copa del Rey, UEFA, etc, etc y de pelota que ? Ni asi han conseguido evitar que nuestros peloteros (cada vez mas jovenes) se vayan del pais y los futbolistas tambien se vayan!
    Entiendo que muchos queran ir a jugar a otras Ligas porque la nuestra no paga, pero con ese cuento de insertar peloteros cubanos en otras ligas no se resuelve el problema de nuestra pelota. Hay que evitar que los peloteros se larguen, hay que traer a los que peloteros que se han ido y hay que traer peloteros extranjeros tambien.
    Recuperar los campeonatos provinaies, mantener una Serie Nacional 16 – 18 equipos y una Liga Cubana de Beisbol (tipo Selectivas) con 6 equipos( 8 maximo).
    La pelota va de mal en peor y Si se realmente quieren remediar esto tiene que hacer cambios radicales a todos los niveles de lo contrario seguiremos en lo mismo, con un campeonato nacional lleno de peloteros demasiado jovenes que no llegan a ser prospectos y veteranos que hace rato vieron pasar sus mejores tiempos.
    Gracias a SwingCompleto. Salud y Suerte

  4. Muy buen punto y es un criterio mayoritario .
    El deporte el Arte no se debe politizar y debemos buscar unión

  5. Swing completo aveces creo q lejos de ayudar al béisbol cubano va en su contra hablan mas de política q de una forma real de concretar vías para el desarrollo de nuestro béisbol y alientan el sentimiento de odio entre cubanos tener mas mesura en el enfoque q se da no cerrar tanto las respuestas a los problemas y si de algo estoy seguro es q comunistas y capitalistas cubanos de miami o la Habana desean si verdaderamente son patriotas ver brillar a Cuba en un equipo oficial mixto con peloteros q jueguen allá y peloteros de aquí q prime el respeto y la unidad pese a nuestras diferencias

  6. Que pocas ganas tiene swingcompleto que el béisbol en cuba se desarrolle…..están envenanaos!!!!

  7. José M Aguilera Munoz

    Señores por favor no le hecheh la culpa de nuestros errores al fútbol,miren les voy a poner un solito el.cuando yo jugaba beisbol en la década del 70 aquí en Camaguey había en Jayama 2 campos de béisbol ,La Mosca 1 ,estaba El Zancenon,Agramonte,La vigía, etc etc ,todos desaparecieron,entonces que…hoy en día para q un niño se ponga un traje de pelota y un spay hay q desenvolsar cuc,sino se lo traen del extranjero.Entonces Amigos es culpa del fulbo,saquen Ustedes sus propias conclusiones……..

  8. No se si e habrán dado cuenta que desde que se empezó a dar fútbol y con ello el seguimiento que se le da más que a cualquier deporte internacional se ha bajado la calidad del béisbol.Del fútbol toda la información pero de aquel fútbol del mejor no del de nosotros eso a traído como consecuencia que de la parte de atrás de mi casa hay un campo de pelota pero se juega fútbol todos los dias sin excepción los niños y adolescentes quieren ser como messi y Ronaldo es verdad que hoy no tenemos esas figuras en nuestro béisbol pero los niños y adolescentes no conocen ni a Nolan Arenado ni mike traut decirles quiero con esto es que no importa que estructura se ponga en la serie va ser un fracaso la por la calidad de sus peloteros un mal que se ha venido agravando con la pérdida de masividad y seguimiento ,hoy los jóvenes conocen mejor el plantel de FC Barcelóna y del FC Real Madrid que los del equipo de beisbol de su provincia somos tierra de peloteros dejen el fútbol ese tranquilo

  9. Miren dejen la boberia de estar criticando q topes internacionales hay todo el año. Y lo q se esta buscando es jugar mas al beisbol q cuba lo nesecita y dejen las supociciones sobre las propuestas q iso la poblacion q son para el desarrollo del beisbol. En cuanto a los cambios me alegro mucho asi habrá beisbol todo el año y si se dan cuenta la MLB no para ni por juegos olimpicos ni por nada y es la liga mas fuerte del mundo razonen q la cabeza no es para pelos. es para pensar soluciones no para criticar

  10. Mientras la «politisacion » del deporte siga siendo tarea de primer orden….CUBA seguira cuesta abajo en los resulrados interbacionales ! Sin hablar de la falta de recursos que se destina a la base del deporte nacional. Dias Canel no ha jugado nunca ni «Ajedres». Que puede aportar ?

  11. Hasta cuándo las improvisaciones… y las propuestas hechas por la población?
    Hasta cuándo Higinio Vélez?

  12. Ya pero el hábito hace al monje, cuanto más partidos mejor para ir perfeccionando, las actitudes, mecánica de juego etc, se aprende jugando, y esos peloteros jóvenes, necesitan jugar, jugar y jugar, luego con el segundo torneo, se concentrará la calidad, la que hay, y en dos o tres años se verán los resultados

  13. Será un ripio de SN cada vez peor, y lo peor es que el beisbol nacional seguirá su caída libre estructural y técnicamente, ya que es imposible tener un torneo doméstico de calidad, con los fundamentos del beisbol de alto rendimiento, con tantos equipos.

    No hay pitchers abridores ni bullpen de calidad, no al nivel de las ligas profesionales más importantes del mundo, así que veremos a los «extraordinarios» bateadores de la SN promediando ampliamente por encima de los 300 de average, más el descontrol y las abundantes bases por bolas del pitcheo. Es decir, se jugará en el mejor de los casos, un beisbol de clase A, siendo generosos.

    No es de extrañar que los juveniles colegiales norteamericanos les den clases de pitcheo, bateo y defensa a los curtidos, por veteranos, peloteros cubanos de la Selección nacional, y que ese mismo equipo va a todas partes y pierde con todo el mundo, incluso con naciones que no tienen la tradición ni la calidad que tuvo el beisbol cubano. Sigue el desastre por no despolitizar el beisbol, y de ese modo está condenado, en extinción.

  14. Si para avanzar en todo hace falta la presencia del presidente entonces los q están abajos estan haciendo mal su papel. Esperemos q la serie 60 sea de agrado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio