Por Boris Luis Cabrera.
Mientras Higinio Vélez se tambalea al frente de la Federación Cubana de Béisbol, siguen detonando las bombas a su alrededor. La pelota cubana se convirtió en un campo minado después de la desastrosa actuación en los Juegos Panamericanos de Lima, y entre largos intervalos y una calma desesperante, continúan explotando, quemando la piel de inocentes y culpables con sus ondas expansivas.
Primero le tocó al Comisionado Nacional Yosvani Aragón, un sacrificio necesario para calmar las euforias colectivas, por estar este en el pelotón de vanguardia y ser la cara más visible de la pelota en Cuba. Otra de las bombas acaba de dinamitarle el piso a Rey Vicente Anglada, director del equipo nacional, sustituido hace solo unas horas por la nueva directiva que rige este deporte en Cuba.
¿Será que los problemas del béisbol cubano están en los hombres que lo dirigen? ¿Alguien puede tener la absurda idea que cambiando directivos podemos recuperar banderas caídas y rescatar supremacías? ¿Cuánto tiene que ver realmente Anglada con la debacle sufrida en esa cita continental?
Mucho tiempo llevamos desviando las atenciones en ese sentido, sentando a esos hombres en una silla caliente con la triste misión de aguantar hasta que arda para después desecharlos como trapo sucio. ¿No hay directores capacitados en Cuba o es que los problemas están como un cáncer esparcido dentro del mismo sistema deportivo cubano?
“El rey” es uno más que paga con su sacrificio las malas prácticas, los pensamientos retrógrados, los mimetismos, el desinterés y las malas políticas de otros.
Un chivo expiatorio que por más que quisiera, jamás iba poner a la pelota cubana en el lugar que le corresponde por derecho propio porque sencillamente un hombre solo es incapaz de eso.
Nuestro deporte nacional necesita oxígeno, reinserción, interés, autofinanciamiento, autonomía y cientos de cosas más. No necesita un desfile de directivos ni directores que van y vienen en detrimento de su prestigio, hablamos de cambios radicales en su estructura misma y en su pensamiento.
Si realmente esa fuera la solución milagrosa, ¿Qué hace Higinio Vélez aun al mando? ¿Por qué siguen rompiéndose las sogas por los lugares más débiles?
No tengo nada en contra de Miguel Borroto, lo considero un amigo y admiro mucho sus valores humanos, su experiencia y sus grandes conocimientos como admiro los de Anglada, pero estos no son los cambios que necesitamos.
“El jerarca” ha hecho un trabajo meritorio desde su regreso al mando de los Toros camagüeyanos y es digno de alabar, pero sufro al pensar que mañana será arrasado por estas mismas ondas expansivas.
Los aficionados y especialistas no pueden hacer otra cosa que seguir mirando “los toros desde la barrera” y aferrarse a su patriotismo, tratando de encontrar ese optimismo que ahora mismo está más perdido que el petróleo, para apoyar al equipo nacional en su busca del boleto olímpico. “El rey ha muerto, que viva el Rey”.
Nos vemos en el estadio.
Asi es, ni Anglada ni Borroto ni Servio Borges ni Bobby Cox ni nadie puede lograr nada con ese circo en que se ha convertido la pelota en la isla.
Esa preseleccion no hubiera sido incluida ni en el roster de los equipos provinciales de los 70, 80 y 90, especialmente el staff de picheo actual que es tal vez de nivel de High School en EEUU.
Higinio debe seguir al frente del beisbol cubano porque ha hecho un gran papel. Si, como lo oyen, pues su trabajo no es ganar campeonatos ni hacer progresar este deporte. Su tarea principal es controlar, reprimir, seleccionar a los incondicionales y no a los de mejor rendimiento, y especialmente servir a los intereses de los que se han propuesto extinguir la pelota cubana. Eso lo ha logrado y bastante bien.
Buen trabajo Higinio y vamos por nuevas victorias politco-ideologicas.
basta ya, que ninguno de nosotros es directivo del béisbol en cuba, quiero decirles algo, gustenos si o no estas son las desiciones que tenemos que aceptar, es verdad todo lo que estan diciendo, pero señores estemos claro, ni aunque bajen a dios a jugar en equiopo cuba, por más que me duela decirlo, no estamos preparados para clasificar para los juegos olímpicos, hace rato que esta realidad venía anunciandose, desde el último gran año para el béisbol cubano a nivel internacional, 1er clásico mundial, de ahí en adelante, todo ha sido bandazos y más bandazos, directores y más directores y para rematar, dejaron al grosero de victor mesa que dirigiera durante 4 años al equipo nacional, entonces que pasó con urquiola que ganó la serie del caribe en el 2013, que pasó con carlos martí que ha sido el único que ganó 4 juegos con el equipo cuba del 2016 hasta la fecha, que pasa con los que han demos trado que si estan capacitados para dirigir el equipo cuba. Según las estadísticas, el compañero Jorge Fuentes el director que más títulos tiene con nuestro equipo nacional, por qué no le damos la oportunidad una vez más. Lo único que me queda por decir es lo siguiente, Borroto, te deseo la mejos de las suerte, tal sea así que al menos puedas ganar un juego, que los pitches que tengas bajo tu mando, sean capaces de sacar un out, para que puedas ganar dicho juego
Un día, que puede ser aún muy lejano, se tendrá que hacer un Acto de desagravio para Anglada, Civil, Paret, Urquiola, Martí, Víctor, etc etc y muchos otros que por amor al béisbol aceptaron dirigir equipos que estaban condenados al fracaso, resultado de caprichitos puestos en práctica por un ningunete amaestrado de apellido Vélez .
Ese día podremos decir en voz alta que todos ellos fueron unos valientes, que por amor al béisbol cubano arriesgaron si enorme prestigio personal y ese otro ningunete como tal vampiro se aprovechó de ellos y los llevó a cargar con la vergüenza del desastre que aquel iningunete implantó.
Lo k tienen es acabar ya d votar a Inginio Vélez ese d ahí ya; k está acabando y hundiendo la pelota cubana aún + todavía ….
Quise decir Higinio Vélez…
Hace mucho tiempo que estamos tocando una realidad inconmovible: Higio Vélez está demás en el béisbol cubano.
Creo que boris tiene razon,a higinio velez debian haberlo quitado hace mucho tiempo,cuba hace algunos años lo unico que hace es quedar bal en los eventos internacionales,y si en otros deportes cambian la directiva cuando no hay resultados internacionales,porque con el beisbol no toman ka misna medida,¿por que no se cambia todo radical?creo que esa si es la solucion
El mayor error que cometio Anglada fue Aceptar el Cuba y los INDUSTRIALES. Se va a desprtigiar y no es por e. Este tema no tiene solucion. Y no se engañen ni hablen mas de Hiinio que el es una figura decorativa y el que esta detras de el no lo sustituye nadie en Cuba. Que mas voy a decir.
Con todo respeto, me parece que la Dirección Nacional de Béisbol y la Federación Cubana de Béisbol con el aval del INDER han convertido la improvisación en método de trabajo.
Se debería ser más serio y dirigir con racionalidad.
No me inclino por ningún Director. Para mi, Anglada, Urquiola, Civil, Martí y puede que en un futuro Borroto (está por ver sus resultados) pueden ser Directores del Cuba pero para ello se deberìa contar primero con una posición de la DNB , la FCB y el INDER, coordinada, estrategíca ,coherente , lógica, bien pensada colegiada y científicamente fundamentada, no se puede seguir improvisando con el deporte nacional.
Si se va a demover por lo malos resultados a Anglada pues entonces hay que remover de sus cargos tambien al Presidente de la FCB y al Vicepresidente que atiende la Actividad Deportiva en el INDER, ellos son los máximos responsables del pésimo planeamiento que se realizó previo a Lima, el resultado fué un pésimo papel de Cuba en todos los eventos previos y en el propio Panamericano, a todo esto hay que agregarle que la provincia Habana permitió que le desmantelaran la dirección de Industriales en plena preparación para la Serie Nacional, en fin hay muchos responsables y no se acaba de ver que la realidad es mucho más compleja y no se resuelve con demociones , cambios o nombramientos populistas. Se requiere inteligencia y constancia en la aplicación de una
buena política trazada. En nuestro país hay suficiente talento, inteligencia y voluntad pensemos más en ello , demos más espacios a los jóvenes, permitamos que ellos contribuyan al futuro. Nuestro béisbol tengo la impresión que se ha puesto VIEJO, se necesita refrescar el pensamiento. Pensemos en ello con seriedad; la afición, los atletas y los técnicos deportivos se lo merecen, y el béisbol lo está pidiendo a gritos
Boris, es una lástima que pienses así, Anglada no hizo el papel qie tenía que hacer en su momento..Viva el Rey..si estoy de acuerdo con el talento se Anglada, pero el industrialismo se h convertido en un corriente incluso en periodista y narradores deportivos, los cuales deben ser imparcial. Tu falta de profesionalidad te mata. Se te ve por encima de la ropa tu amor a industriales.
Apoyo las opiniones que da Julio aquí y me alegro ver la preselección q nos muestra pepe77, de aquí va a salir un equipo superior al que fue a los Panamericanos, me pregunto por qué no se hizo esta selección(incluso sin Despaigne, sin Arruebarruena, sin Viera)para los Panamericanos? Por qué los criterios de selección no son siempre los mismos y se evita que un director elija a jugadores de su simpatía o de su equipo como criterio válido?
Coincido con B.L.Cabrera en que los problemas del beisbol en Cuba van más allá de la actuación de un manager y creo que es la opinión general entre los millones de seguidores de este deporte en nuestro país(o fuera) pero tanto el periodista como otros en esta página caen en el sinsentido de defender lo indefendible, de llevarse por sus pasiones locales para dar un espaldarazo imposible a Anglada. El periodista fue uno de los que más apoyó la designación del director de los Industriales para dirigir la preparación y el equipo a los Panamericanos de Lima; a mí, aunque no soy imparcial me interesa sobre todo Cuba y me pareció bien, teniendo en cuenta las cualidades de Anglada y su experiencia, aunque coincido con Enrique en que había otros con más merecimientos y además que Civil debió ser parte de esa dirección( Campeón y subcampeón en las dos últimas SN). El tunero ni siquiera fue convocado a la preparación a pesar de llamarse una cantidad sin precedentes de directores y coaches, como claro castigo al delito de no facilitar la clasificación de los Industriales aún a expensas de los intereses de su equipo. Pero el punto es que este deporte tiene para nosotros la importancia del fútbol para los europeos y sudamericanos, y tal como hacen ellos cuando el director no logra que el equipo alcance el resultado esperado y más aún cuando se produce una pésima actuación como fue el caso, la primera cabeza que ha de rodar será o se querrá que sea la del director. Más aún Rey Vicente fue responsable máximo de aquella larga y numerosa preparación que demostró no lograr la forma óptima a la que se aspira en la principal competencia, de una selección de jugadores anárquica y siguiendo criterios en ocasiones personales, muchos de los cuales no rindieron en ninguna de las competencias en que se participó, competencias todas al alcance del nivel de nuestro beisbol, y por supuesto también fue el máximo responsable de los errores de dirección cometidos, de no tener una alineación regular ni en la Serie Canam, ni en el tope con los universitarios del norte, ni en el tope con la selección de Nicaragua y ni siquiera en los Juegos Panamericanos, de permitir la inclusión de jugadores demasiado tarde, hasta el último día. Hasta ahí llega la responsabilidad de un manager, entonces cómo y sobre qué bases se va a apoyar la continuidad de un director q estuvo muy lejos de obtener un resultado si no el deseado al menos digno, en una competencia accesible, para ir ahora a un evento que parece sobrepasar nuestras posibilidades actuales asistiendo con un equipo similar? Por todo eso creo que sí es razonable y correcto y difiero del criterio del periodista sobre la sustitución de Anglada. También opino que Borroto se ve como una buena opción y habrá que esperar ver su actuación y la actitud del equipo formado para evaluar su trabajo, teniendo siempre en cuenta que esta será una competencia de otro nivel.
Preselección de Cuba al Premier 12:
-Receptores (3): Ariel Martínez, Yunior Ibarra, Yosvani Alarcón.
-Jugadores de cuadro (9): William Saavedra, Yordanis Samón, Raúl González, Alexander Ayala, César Prieto, Yurisbel Gracial, Pavel Quesada, Yordan Manduley, Erisbel Arruebarrena.
-Jardineros (8): Alfredo Despaigne, Yoelkis Guibert, Roel Santos, Oscar Luis Colás, Frederich Cepeda, Geisel Cepeda, Yusniel Ibáñez, Jorge Luis Peña.
-Lanzadores (17): Lázaro Blanco, Raidel Martínez, Liván Moinelo, Freddy Asiel Álvarez, Yoanni Yera, Carlos Juan Viera, Yosimar Cousín, Yariel Rodríguez, Vladimir García, Vladimir Baños, Frank Madan, Andy Rodríguez, Ulfrido García, Frank Luis Medina, Yudiel Rodríguez, Yasmani Insua, Miguel Ángel Lastra.
Pero y en que pelota dirige anglada, es la misma que civil, y por lo menos el tunero tuvo mejores resultados, que son todos industrialistas SI, cuando es un jugador o directivo de otro equipo que no sea de la capital, lo crucifican, pero como es el que nos enseño a vender juegos, o es que nadie recuerda eso, ahora se rasgan las camisetas por el y por correa, pero que paso con Carlos marti, pablo civil, antonio pacheco, grabiel pierre, michel enriques, yordanis alarcon, y otros tantos que no son de la capital, no se escribe nada y si comentan es para quitarles todo el crédito, por esta y otras razones a los equipos de la capital se les tiene roña, a pesar de que muchos son muy buenos jugadores y muy buenas personas, la culpa la tienen en muchos casos los periodistas que no son serios y no escriben lo que deben. Es verdad que no se resuelve el problema, y de quien es la culpa? de los peloteros?. En todas las ligas el director del equipo nacional no trabaja con equipos dentro de la liga, aqui eso no existe. Suerte al equipo y borroto, y ojala le calle la boca a muchos.
Enrique definitivamente ud es antindustrialista,y por lo que escribe Tunero verdad? compadre ya esta bueno de esa historia,Civil dirige en esta pelota de chiringa,y gana campeonatos ahora que esta pelota no sirve,y escogiendo rivales,lo mismo que Marti era de refuerzos y recontrarefuerzos,Anglada no se autopostulo,lo utilizaron como tabla de salvacion precisamente por su palmares ,trayectoria y por resultados historicos (Civil ni se le acerca),lo que pasa que una golondrina no hace verano,.Civil fue a la Serie del Caribe y?,Anglada no debio aceptar porque el papelazo estaba mas que garantizado, en lo que si concuerdo con ud es que Higinio lo que si vacila bastante y viaja muchisimo mas, pero decidir? eso no se lo cree ni el mismo,mira a ver si ha declarado algo minimamente a favor de llamar a los que juegan fuera?? aunque tuvo el descaro de hacerse fotos con Puig cuando la MLB hizo las clinicas, cuando lo hace es diciendo lo mismo que sus jefes,el bloqueo,la ruptura del acuerdo y bla bla.Exitos y suerte a Borroto que la va a necesitar y bastante,pueden poner a dirigir a todos los directores de la SN por facebook live,traer a Tommy lasorda,Terry Francona que los resultados seran los mismos,no hay nivel,asi de sencillo.
Nunca merecio el equipo Cuba se lo dieron por encima de otros que tuvieron mejores resultados que el por que no tuvieron la valentia de escribir eso cuando despojaron a civil del cargo peor anglada no lo pudo hacer demostro varias fisuras un juego perdido increible por mal manejo de sus jugadores lo que pasa en este sitio que siempre se defiende al deportista de industriales y que conste no lo digo por que sea contrario a industriales ees el diario ver de los periodistas que escriben en este sitio creo Borroto no va a arreglar nada esto tiene que cambiar desde el momento que cambiemos la manera de ver a nuestros peloteros en el exterior diferente y eso no lo pueden arreglar directivos del beisbol ellos son mandados por algo de mas arriba eso todos los cubanos lo sabemos y nos fajamos netre nosotros culpando a a higinio aragon que si bein tienen una responsabilidad no son el mayor obstaculo DESEANDO exitos a miguel borroto y a mi cuba que lo necesitaran mucho
Cien por cien de acuerdo con Boris, uno de los pocos periodistas que en Cuba dicen la verdad sin miedo.
Lo primero que avisoro es que Camaguey naufragara, pues se llevan a Borroto y Lazo su entrenador de pitcheo y con ellos pueden apostar minimo tres jugadores, quizás 4, después que Borroto no logre clasificar a Tokyo vendrá su sacrifico como ahora con Anglada el que seguramente al terminar la serie guardara bates y pelotas y adios pelota de Cuba, el acepto ir a los Panamericanos y dijo hay que convocar otros peloteros pero le dijeron NO, Borroto también dijo hay que convocar otros peloteros y seguro les dirán NO, así que la magia en el Béisbol a este nivel no existe.
Anglada no es mago y bastante ha logrado en estos tiempos del cólera donde el mal trabajo entre otras muchas deficiencias crecen como malas hierbas en nuestra pelota. E mi opinión le hicieron un favor, pues le han quitado un peso de encima. Ojalá el sustituto pueda tener éxito. Pero para eso, muchas cosas tienen que cambiar, incluyendo bajar del inmerecido pedestal a «San Higinio»