Tabla de contenidos
La reciente subasta de la medalla de oro olímpica ganada por Yuriorkis Gamboa en los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004 ha capturado la atención de aficionados al deporte, coleccionistas y la comunidad cubana, desatando debates sobre la ética, la historia y las realidades económicas detrás de tales transacciones.
Yuriorkis Gamboa es un boxeador profesional conocido por su velocidad y técnica. Su carrera amateur tuvo como punto más importante la medalla de oro en la categoría de 51 kg (flyweight) en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, donde derrotó al francés Jerome Thomas en la final. Este triunfo lo convirtió en un ícono del boxeo cubano por aquellos años.
Recorrido de la presea dorada de Yuriorkis Gamboa
El guantanamero abandonó Cuba en 2006, cuando, junto a otros atletas como Odlanier Solís y Yan Barthelemy, escapó durante un entrenamiento en Venezuela, viajando a Colombia y luego a Alemania para solicitar visas para Estados Unidos.
Luego, en 2009, según entrevistas y artículos de la época, vendió su medalla de Oro olímpica para apoyar a su familia, específicamente para comprar un regalo para el primer cumpleaños de su hija.
En 2011, Yuriorkis Gamboa reportó un robo en su hogar en Miami, donde perdió varios objetos, incluyendo cinturones profesionales, según El Nuevo Herald. Aunque inicialmente se pensó que la medalla también fue robada, más tarde recibió una réplica del Comité Olímpico Internacional (COI) en 2014. Sin embargo, la medalla actual en subasta es descrita como la original, con su caja y cinta originales, lo que indica que la pieza vendida en 2009 por 1500 dólares pasó a manos de algún coleccionista privado.
La Subasta Actual: Detalles y Contexto
La medalla de Yuriorkis Gamboa está siendo subastada por RR Auction, una casa de subastas con sede en Boston, conocida por manejar memorabilia olímpica. Previamente, en enero de 2025, la medalla había entrado en subasta con una estimación de 15,000 dólares, pero se vendió por 10,909, por debajo de las expectativas.
Ahora, en julio de 2025, está nuevamente en subasta, con un cierre programado para el 17 de julio de 2025, y las ofertas actuales superan los 1,300 dólares, según reportes recientes. La evidencia apunta a que un coleccionista compró la medalla en la subasta de enero y ahora la está revendiendo, aunque no se especifica cómo llegó a RR Auction inicialmente.
Reacciones y Controversias
La reventa de la medallas como la de Yuriorkis Gamboa ha generado controversia, especialmente en Cuba, donde las preseas olímpicas son vistas como patrimonio cultural. Otros ven la subasta como una oportunidad para coleccionistas, mientras que críticos argumentan que tales símbolos deberían preservarse como parte del legado deportivo nacional.
El contexto económico de los atletas cubanos añade complejidad. Muchos, como Yuriorkis Gamboa, han desertado buscando mejores oportunidades, y la venta de medallas refleja las presiones financieras que enfrentan. Atletas como Gamboa venden sus premios para sobrevivir, lo que humaniza su decisión.
Este no es único ejemplo, estrellas del boxeo cubano como Roniel Iglesias y leyendas del deporte cubano como Iván Pedroso y Leuris Pupo, también han tenido que vender sus medallas a compradores privados en busca de escapar de la miseria imperante dentro de la isla.
Hay que ver dos puntos, 1) Con la medalla no se alimenta la Familia. 2) Por otro lado se le pierde El Valor a tanto sacrificios que muchos atletas pudieron recibir por sus esfuerzos..