ESTADÍSTICAS en temporada regular y postemporada de peloteros cubanos activos en MLB
Las palmas para el jardinero de Tampa Bay Rays, Randy Arozarena y para el también outfielder Jorge Soler (ahora con Miami Marlins)
Las palmas para el jardinero de Tampa Bay Rays, Randy Arozarena y para el también outfielder Jorge Soler (ahora con Miami Marlins)
El último jonrón cubano de Serie Mundial fue protagonizado por Jorge Soler, en el Minute Maid Park. La pelota fue subastada por miles de dólares
“El Crudo” se presentó en el programa MLB Tonight y fue entrevistado por otro ex MVP de una Serie Mundial (2007), Mike Lowell
Dos cubanos salieron campeones y otros tres quedaron a las puertas de la gloria, sumando cinco hijos de esta Isla en la Serie Mundial, algo que jamás había sucedido
Una de las distinciones que se entregan al cierre de la temporada es el Premio al Momento Legendario (Legendary Moment Award)
Durante las celebraciones por el título en la ciudad de Atlanta sucedió un hecho bastante simpático y peculiar
El espirituano Yulieski Gurriel dio declaraciones a mlb.com en las que dejaba ver un halo de esperanza de que finalmente la franquicia y el torpedero llegaran a un acuerdo.
En total, el jardinero de 29 años pegó tres cuadrangulares, todos para dar ventaja a su equipo. Remolcó seis anotaciones, tomó cuatro bases por bolas y dejó un increíble OPS de 1.191. Con esas cifras y la oportunidad de sus batazos MLB decidió otorgarle el premio Jugador Más Valioso de la Serie Mundial. ¡Orgullo Cubano!
Parecidos razonables. Ambos batazos jonrones, por encima de 440 pies por el jardín izquierdo en Minute Maid Park como visitantes, por ende, contra los Astros. Ambos en postemporada y causantes de tres anotaciones
El partido comenzará a las 8:09 pm hora del Este de los Estados Unidos en el Minute Maid Park de la ciudad de Houston, Texas