«No creo me dejen volver a Cuba, dicen que soy un traidor», CONFESÓ destacado boxeador cubano
El peleador cienfueguero Robeisy Ramírez ofreció recientes declaraciones sobre su posibilidad de regresar a la tierra que lo vio nacer
El peleador cienfueguero Robeisy Ramírez ofreció recientes declaraciones sobre su posibilidad de regresar a la tierra que lo vio nacer
Robeisy derrotó por decisión unánime al boxeador boricua Orlando González, en pelea preliminar de la velada Wilder-Fury
Uno de los que se pronunció en redes sociales fue el también boxeador Robeisy Ramírez. El cienfueguero vivió de cerca la pelea y la preparación rumbo a esta pues le ayudó a entrenar y adaptarse a un peleador zurdo
Desde los sucesos del 11-J, Ramírez ha desarrollado una fuerte labor de visibilización de la problemática cubana, mayormente mediante publicaciones en sus perfiles de redes sociales y contando sus experiencias de vida en la isla, en donde fue víctima de injusticias y arbitrariedades por parte de las estructuras de gobierno que controlan el deporte y los atletas cubanos
Anteriormente Robeisy había tenido palabras para dos de sus ex compañeros que también se titularon en Tokio, Roniel Iglesias y Julio César La Cruz
La historia del boxeo cubano es muy rica, tanto en el amateur como el profesional. Desde el gran Kid Chocolate o Kid Gavilán, hasta el legendario Teófilo Stevenson, son sólo ejemplos de la gran tradición cubana en este deporte que, aun cuando la mayoría de los deportes tradicionales han bajado su nivel, el buque insignia se yergue importante a pesar de todas las carencias
El bicampeón olímpico cubano Robeisy Ramírez arremetió en su cuenta personal de Facebook contra su excompañero de equipo Julio Cesar La Cruz
Gran impacto causó la acción del cerrador de los Yankees de Nueva York Aroldis Chapman, quien aprovechó su presencia en el Juego de las Estrellas celebrado este martes en Colorado para apoyar de una manera diferente la lucha del pueblo cubano, escribiéndose en la zona frontal de la gorra las frases de “Patria y Vida” y “SOS Cuba”
El Dany falleció en La Habana a causa de una afección cardíaca con tan solo 31 abriles.
Por Alexander García Milián Hace par de años descubrí la novelística, la manera de contar de Charles Bukowski, un escritor norteamericano algo escurridizo, olvidado por muchos, más en estos tiempos. Tal vez la marca de Sallinger y Holgen Caufield marcaron un poco ese mundo algo opaco en que se envolvió Bukowski, por el que pasaron …
Argilagos- Robeisy: El escape de la senda del perdedor en el boxeo Leer más »