PODER LEGENDARIO: Cubanos REGISTRARON temporadas históricas según el WAR
El mayor WAR alcanzado por un pelotero cubano en una campaña lo posee
El mayor WAR alcanzado por un pelotero cubano en una campaña lo posee
En más de 110 años de presencia cubana en las Grandes Ligas, son muchas las temporadas emblemáticas que han logrado los peloteros nacidos en la isla caribeña. Pero entre tantas de esas grandes campañas, sobresalen siete
Volviendo al tema en cuestión: los campocortos, estoy seguro que les vendrán a la cabeza algunos nombres de jugadores que han dejado sus huellas al más alto nivel (recuerden que Martín Dihigo será un tema aparte más adelante). Rey Ordóñez, Yunel Escobar (hubiera sido el 6to elegido), Willy Miranda, José Iglesias, Adeiny Hechavarría, Chico Fernández, Pelayo Chacón, Yunieski Betancourt y otros más. Pero son solo cinco los elegidos y respetando el criterio de cada aficionado (pues como siempre digo, en esta materia llamada béisbol nadie tiene la verdad absoluta) les dejo mi top 5.
Analizaremos los récords cubanos en la MLB y trataremos de predecir si serán roto en los próximos 10 años.
Son 14 los latinos que han ganado el premio MVP en la historia de las Grandes Ligas. José Altuve, en 2017, fue el último. ¿Quién será el próximo?
El rendimiento de Zoilo Versalles en la temporada de 1965 fue tan memorable, que apareció en la portada del Sports Illustrated en la edición del 4 de octubre y al decir de los cronistas de la época convirtió en esa temporada a los Twins de un equipo contendiente a un sorprendente campeón de Liga