Por Yasel Porto
Aunque la programación deportiva de la televisión cubana ha sido altamente cuestionada por la afición cubana, y muchas de las críticas llevan alta dosis de razón, siempre hay que dejar un margen a obras o materiales que merecen un tratamiento distinto. No todo puede ser malo ciertamente.
Y en ese grupo pudiera aparecer desde la noche de este viernes (8:30 pm) un espacio que más allá del resultado final se antoja diferente desde su concepción misma.
Dirigido por Jorge Alberto Piñero (JAPE), «Detrás de las Medallas» es un programa de 15 minutos de duración que aparecerá una vez a la semana en el canal de los deportes cubano, con una esencia que nunca antes se había explotado en los medios de la Isla. Se trata de acercarse a aquellos que han contribuido a lo alcanzado por grandes figuras del deporte cubano de una manera muy distinta.
Te puede interesar: RESPÓNDIÓ Comisión Nacional sobre pelotero pinareño «fantasma»
Con ideal original de Annel Martínez y la conducción de Yanela de la Rosa, cada segmento servirá para conocer más de cerca a familiares, amigos y entrenadores de varias figuras destacadas del deporte cubano. Se trata de personas que por lo general han estado anóminas para la mayoría y que sin ellas hubiese sido imposible buena parte de lo logrado por el deportista.
Aquí aparecerá un homenaje a figuras como Imaday Núñez, José Manuel Cortina, Ronaldo Veitía, Julio Romero, Yanet Moreno, Eugenio George, Enrique Díaz, Alcides Sagarra, Dr. Álvarez Cambras, Luis Alberto Orta, y el entrenador de béisbol infantil Humberto Nicolás Reyes.
Personalmente puedo dar fe del excelente trabajo realizado con la fotografía, el guión, la música y la visualidad del espacio desde su presentación misma. JAPE tiene una amplia experiencia como director de televisión, sobre todo programas humorísticos y fue mi compañero de dirección de Béisbol de Siempre durante la mitad de su existencia en la televisión cubana.
«Detrás de las medallas» tuvo una premier especial el pasado martes en la sede nacional de la Unión de Periodistas de Cuba, momento propicio para que los asistentes pudieran preguntar sobre varios aspectos vinculados con el proceso de producción y los objetivos futuros.
Te puede interesar: Cuba SOLICITARÁ MUY PRONTO ser sede de eventos internacionales de PRIMER NIVEL
Esta es apenas una primera temporada de este espacio, por lo que otras luminarias del béisbol y en general también tendrán su lugar más adelante. O mejor dicho, los que han respaldado sus resultados y han sido prácticamente tan imprescindibles como los atletas mismos para lo alcanzado dentro del deporte.

Aunque es demasiado temprano para decir que «Detrás de las medallas» será un éxito en la crítica de los televidentes, tiene mucho a su favor para romper con el esquematismo de un gran números de espacios de Tele Rebelde. Y eso es algo que pude comprobar con uno de los capítulos que uno de los miembros del staff compartió conmigo.
Ojalá y la percepción de muchos sea la misma que la mía, aún cuando está claro que el nivel de popularidad de la figura también influirá en la preferencia de un programa sobre otro.
Muchos éxitos a este nuevo espacio y que pueda cumplir cada objetivo, tener el mejor recibimiento popular y volver próximamente con una nueva temporada de una saga que puede ser casi infinita.
El béisbol no se cae, siempre preparando sus continuadores
Habrá que ver para creer, en este pais no se produce nada sin la aprobacion de los altos dirigentes del PCC y visto y comprabado q son unos ineptos he incapaces. Periodistas y gente capaz sobran asi que veremos!!!
…es sabido que nos hemos acostumbrado a ganar en silencio y educar desde el anonimato durante muchos años, el éxito no viaja sólo…exclusivo segmento con extraordinarias personas.
Hola, muy valioso poder contar con programas como estos, pero no existe posibilidad de un mejor horario o contar con espacio repetitivo?
No veo los méritos que ha tenido Enrique Díaz para estar dentro de tantas estrellas y leyendas del deporte cubano a mi entender hay muchos otros que seguro ni los van a mencionar en dicho programa pero este no se merece estar ahí solo está xq es de la capital no más