Triplista Leyanis Pérez triunfa en Liga de Diamante Oslo

La triplista cubana registró 14.72 metros y demostró una ascendente mejoría con vistas al Campeonato Mundial de atletismo.

Triplista cubana Leyanis Pérez

Una vez más, la triplista cubana Leyanis Pérez encontró el sendero de la victoria y en otra presentación de la naciente temporada mostró su talento en el cajón de saltos. La de Pinar del Río tomó parte este 12 de junio en la Parada de la Liga de Diamante que se efectuó en Oslo y se impuso a todas las rivales que se dieron cita en la justa, incluyendo a su compatriota Liadagmis Povea.

La alumna más aventajada de Ricardo Ponce solo tuvo dos intentos válidos, pero estos le resultaron suficientes para dominar sin problemas. Poco a poco, los resultados de mayor valía hicieron acto de presencia en la faena de la campeona mundial bajo techo y los 14.72 metros que logró fueron un sinónimo de esta realidad.

Secuencia de la actuación de Leyanis Pérez

Leyanis Pérez cometió foul en su primera oportunidad, pero después corrigió su entrada a la tabla de despegue y se adueñó de 14.38 metros. Esta marca fue una buena señal, si recordamos que la triplista debutó en la presente temporada al aire libre el pasado 6 de junio con un registro de 14.46 metros, que le valió para el segundo puesto en la edición de la Liga de Diamante correspondiente a Roma.

Sin embargo, Oslo se rindió a los pies de la cubana, quien tan pronto como en su tercera ejecución puso una distancia enorme entre ella y sus contrincantes. Los dígitos de 14.72 metros brillaron en la pizarra del estadio y ese fue el instante que decidió la competición. Los restantes intentos de la pinareña se resumieron en fouls y renuncias, pero no necesitó de un esfuerzo mayor.

La estadounidense Jasmine Moore (14.57) y la jamaicana Shanieka Riketts (14.40) completaron el podio, en un ordenamiento que ubicó a la también cubana Liadagmis Povea (14.31) en la cuarta plaza. El dúo de la Mayor de las Antillas continuó con su estable paso en la vanguardia del triple salto mundial en la categoría femenina.

Inesperada ocupante del último lugar

Como dato curioso, hay señalar que la española Ana Peleteiro apenas llegó a los 13.71 metros y se hundió en la retaguardia de la tabla de posiciones. La europea, quien perteneció en el pasado al grupo de trabajo del entrenador Iván Pedroso, está muy lejos de la forma deportiva que la llevó a ser una candidata de fuerza en las reuniones de más abolengo. Las lesiones son una constante en el físico de la fémina y está inmersa en un complicado proceso de recuperación.

La Parada de la Liga de Diamante de Oslo pasó a la historia. El evento correspondiente al año 2025 culminó bajo el dominio de la triplista cubana Leyanis Pérez, quien sumó otro pequeño paso en sus aspiraciones de obtener el título universal en el Campeonato Mundial de atletismo que tendrá lugar en Japón el venidero mes de junio.

Para más información de Deporte Cubano haga click aquí

Deja un comentario