Por Yanio Zulueta

El canal deportivo de la TV Cubana se ha decidido para alegría de miles de personas a poner finalmente juegos históricos de la pelota cubana, y en la noche de este miércoles tocó el turno al juego decisivo de la inédita y no menos peleada final de 2002 entre Sancti Spíritus y Holguín.

Todo estaría perfecto si no se trata del mismo día en que el legendario jugador espirituano Frederich Cepeda cumplió 40 años. ¿Cuál es el problema? Sencillamente que para Cepeda es el peor juego de su vida, algo que había manifestado públicamente en el propio canal la semana pasada a través de un reportaje del periodista Randy Vasconcelos.

Y es que no solo se trataba de un ponche en el octavo inning y sobre todo el que se tomó en el noveno frente al zurdo Oscar Gil con bases llenas teniendo empate y ventaja en bases, sino que ese fue el out que hizo a Holguín campeón nacional por primera vez y dejó a Sancti Spíritus con unas ganas que todavía hoy no han sido saciadas.

Uno de los miembros de nuestro staff logró comunicarse en la noche de este miércoles para felicitar a Cepeda, quien había recibido múltiples congratulaciones por sus cuatro décadas de vida y al preguntar si estaba viendo el citado encuentro respondió:  “Estoy sentado frente a mi TV viendo el regalo de Tele Rebelde el día de mi cumpleaños. ¡Tremendo regalo!”.

Logramos contactar esta mañana a uno de los trabajadores del canal bastante cercano al departamento de programación para conocer detalles al respecto, y conocimos que eso no se hizo para molestar a Cepeda, que en realidad los que programaron el juego no sabían del cumpleaños del jugador.

También se supo el motivo de la discreta calidad de imagen de estos juegos históricos que se están poniendo desde hace algunos días, aunque de forma muy salteada a diferencia de lo que se está haciendo con el fútbol internacional.

La razón es que se conservan muy pocos juegos íntegros en el canal y se ha tenido que acudir a la descarga en YouTube de muchos de esos partidos que en su porciento mayoritario están en una calidad de regular o baja. Pero de todos modos se agradece que al menos se rescate esa memoria y sobre todo sin pisotearla con omisiones que serían perdonables ya a estas alturas del juego.

Anteriormente, el domingo, se había retransmitido la semifinal Cuba-Puerto Rico correspondiente al Clásico Mundial de 2006.

Regresando al tema Cepeda y la final de 2002, hay que recordarle a aquellos que todavía hoy le achacan al cumpleañeros de ayer el poncharse a la hora buena con un lanzamiento lento de un pitcher que renació de sus cenizas ese año como Gil, que si Sancti Spíritus llevó esa final a siete encuentros fue entre otras cosas, gracias al ambidextro más destacado que ha pasado por nuestras Series Nacionales.

Y es que Frederich fue el mejor bateador de aquella final entre los dos equipos  y el mejor bateador de los Gallos en toda la post-temporada, además de su rendimiento extraordinario en la temporada regular. El conjunto de todo esto lo incluyó desde ese año y hasta la actualidad dentro de la selección nacional.

Para algunos parecerá una tontería de los que han reaccionado negativamente ante esta decisión y la misma insatisfacción que debe tener Cepeda, el coincidir esto, pues pensarán que entonces habrán muchos otros días que cumplirán años otros jugadores espirituanos que también podrían sentirse mal.

Pero ojo con un detalle. Salvo Yuli Gurriel ningún otro pelotero de los Gallos y con el respeto que todos merecen, se han ganado el respeto de Cepeda. Incluso éste último ha tenido mucha más suerte a la hora de ser respetado y admirado por los exigentes fanáticos cubanos.

Y además, ya nadie se acuerda hoy de ninguna acción negativa de otro jugador yayabero  que no haya sido el célebre ponche de Frederich que oficializó la derrota de su equipo e inició así una especie de maldición que hasta hoy ha acompañado a esa provincia en cuanto a títulos.

Ojalá los que programan estos partidos puedan estar más al corriente sobre la biografía de nuestros peloteros, y así en el futuro el juego del jonrón de Marquetti en el 86 no se televise en el onomástico de Rogelio García, el del batazo de Daniel Lazo en el 2002 cuando los cumpla Enriquito, el de las 24 carreras de Pinar sobre Industriales el 6 de enero (Rey Vicente Anglada), o el del cuadrangular de Pacheco en el de Lazo. Y así sucesivamente. No es tan complicado, aunque son muchas las estrellas, no son tantos los juegos íntegros disponibles en internet.

Es llamativo que con tantos juegos grandiosos en los Cepeda ha sido protagonista de lujo, incluyendo el pase a la final del Clásico de 2006 que saldrá muy pronto, ¿tenía que existir esta coincidencia? No es bobería o perdonar ignorancias, sino de respetar y hacer lo correcto con los que se lo han ganado.

6 comentarios en “TV cubana celebra cumpleaños 40 de Cepeda con el peor juego de su vida. Mira que dijo el espirituano”

  1. La verdad no le veo el motivo para este problema, lo que sucede es que queremos endiosar a todos los jugadores y a este grandisimo jugador que se quedo y no quiso ir a jugar en las Grandes Ligas en donde cuando joven hubiera podido rendir muchisimo eso es seguro, si hay que ponerse a pensar de que si es culpable o no imaginencen cuantos tremendisimos jugadores habran pasado por lo mismo y nada siguen alli, los que lo siguen se acuerdan de otros momentos como bien sabemos el clasico y muchos mas, hasta cuando tenemos que estar pendiente de si una figura publica cumple años no podemos poner algo en la tv, y si pensamos al revez Holguin ese dia gano un campionato de Leyenda, pensemos señores las figuras publicas son eso figuras publicas nada mas

  2. Con el mayor respeto, no sé quién eres, es cierto que los espirituanos deben estar dolidos y Cepeda más que nadie, pero por qué meter veneno de qué fue intencional? Tiene pruebas de eso? Cepeda es un pelotero súper respetado y querido, dudo que nadie haya querido hacerle daño de ese modo.

  3. Otro articulo mediocre y banal. Que triste no tener de que escribir y tener que escribir basuras de este calibre. Segun este reportero hay alguien malintencionado en la televisio que queria herir los sentimientos de Cepera el dia de su cumpleaños y le puse el «Peor juego de su vida» o Peor, dice que hay estar revisando a ver quien nacio o murio cada dia a al hora de hacer la programación…. vamos p’a que.

  4. 1000% de acuerdo. En realidad es una falta de respeto con el pelotero más grande en activo de la pelota en Cuba. Y con sus seguidores también

  5. Carmen Mont Rivero

    Me llamó poderosamente la atención, que se pusiera ese Juego, específicamente, ya que él mismo reconoció en una entrevista, que había sido «el peor juego de su vida».
    Con respecto a la justificación al respecto, no les creo, no creo para nada en esa justificación. Creo, que existieron muy malas intensiones al hacerlo. También creo que ésto forma parte de la Campaña que existe, para que Cepeda, se jubile.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio