Por José Alejandro Rodríguez Zas
Finalmente, en el día de hoy, lunes 8 de noviembre, el caso de Pedro Álvarez, joven prospecto del pitcheo espirituano y cubano, ha llegado a su fin. Y para malestar del lanzador y de sus seguidores, la afición de Sancti Spíritus y de Industriales e incluso para los amantes del beisbol cubano, la decisión tomada no es la que más favorece al atleta, a su desarrollo y a la pelota cubana.
Según informó en su perfil de Facebook el periodista deportivo de Radio Sancti Spíritus, Oscar Castañeda Rodríguez, la solicitud del joven lanzador derecho espirituano, Pedro Álvarez, ha sido retenida por dos años y, por ende, no podrá jugar con Industriales en la venidera edición 61 de la Serie Nacional de Beisbol.
«En reunión efectuada en la Comisión Provincial de Béisbol en Sancti Spíritus a las 8:40 de la mañana de este 8 de Noviembre de 2021 con la presencia de Laidali Santana Directora Provincial de Deportes, Angel Vidal Castillo Subdirector de Actividades Deportivas y Nelson Ventura Comisionado Provincial de Béisbol se dio a conocer la decisión de retener a Pedro Álvarez por 2 años la solicitud del atleta de jugar con Industriales», reportó Castañeda Rodríguez.
«La Comisión y la Federación Provincial conjuntamente con la Dirección del INDER manifestaron que no hizo la solicitud en el tiempo reglamentario, no han recibido solicitud oficial de la provincia interesada y la variante del reglamento que dice que lo pueden retener hasta dos años», agregó el periodista.
Igualmente, otra destacada y activa periodista de los medios de prensa espirituanos, Elsa Ramos, se hizo eco de la noticia, con un publicación en su perfil de Facebook.
«Pedro Álvarez Jiménez: Sancti Spíritus le pone luz roja a Pedro Álvarez Jiménez. Ni jugará con los Gallos , ni con los Leones. Dirección del INDER y Comisión Provincial de Beisbol le aplica el reglamento y estará sin jugar dos años con la salvedad de que se le podrá reducir un año. NOTICIA EN CONSTRUCCION…», excribió Ramos.
Muchos son los comentarios que se han generado alrededor de este tema, en el cual apegarse, quizás, al estricto cumplimiento de reglamentos, procedimientos y trámites de oficina, podrían limitar el desarrollo de la carrera deportiva de un atleta en plenas facultades para brillar.
Es una pena que decisiones así te tomen en pleno 2021, como si los atletas no fueran libres de decidir con que equipo jugar y con cuál no, como si fueran propiedad de los directivos de la pelota cubana, como si no fueras libres de tomar decisiones…
Si el atleta tiene problemas con la dirección del equipo, si no desea seguir jugando con los Gallos, si su intención es pertenecer a Industriales y ahí lo quieren recibir con los brazos abiertos. ¿por que no hacer una excepción y satisfacer los deseos de todos, o de casi todos, y llevar a feliz término este asunto? ¿Será que alguien esta influyendo negativamente en estas decisiones? Muy pronto lo sabremos…
Es lamentable, pero ya es un hecho. Pedro Álvarez no se vestirá de azul en la Serie 61…y quizás, no vuelva a jugar más en la Serie Nacional. Luego vienen las lamentaciones, cuando nuestros peloteros deciden emigrar en busca de su libertad.
Y usted amigo lector, ¿qué opina? Deje su comentario… ya sabe dónde.
Esto es periodico viejo pero viejo, PEDRO ALVAREZ jugará por Industriales, incluso dio una entrevista en TV Nacional en la que reafirma que jugaría por los azules está temporada.
Esta es una de las tantas causa que los atletas deciden irse y abandonar nuestro país. Aún contamos en la comisión Nacional con mente de pollos, como si le hicieran contratos o fueran dueños de los atletas a este paso seguiremos en picada. Pero yo espero que alguien surja desde abajo y se de cuenta de todo estos errores garrafales
Considero que en bien del béisbol y principalmente en prestigio del Inder ,el organismo superior debe valorar esto y sí existe otras causas explicarlas bien, porque hoy la pelota es patrimonio de Cuba y se necesita ir mejorando los problemas que hoy existen. Espero una buena respuesta
Por eso es que no se avanza en nuestro pais,por la ineptitud de los dirigentes y encima se creen que son dueños de todo en esta tierra,después el pelotero se va y le dicen traidor,bochornosa esta situacion
Otra aberración más. Cuando quieren se apegan al reglamento. Que vergüenza. Y todavía se alarman cuando los peloteros emigran. Eso es lo q debe hacer este muchacho, aunque cuba pierda otro talento
increible señores , eso no lleva nada mas dos palabras INJUSTICIA y VENGANZA ,quisiera saber q hace el nivel superior ,acaso estam9s asi tratanfo de alengar y volver a poner alto el bivel del beisbol ,yo realmente reo q el INDER tome cartas en el asunto
Después le echan la culpa al supuesto bloqueo… A ese denle baja de la oficoda que ya se fue
Los mas probable es que emigre a otro pais.Que va ser en Cuba 2 años, mirar la pelota por el televisor
Es una pena, que en la mayor crisis del béisbol cubano se den el lujo de despreciar jugadores. Debería ser menos burócratas y más prácticos, una vez más los directivos y absurdos detienen el progreso y el desarrollo del deporte en nuestro país. El deporte no es política ni religión, simplemente es deporte. No destruyan más la imagen que con tanto sacrificio nuestras glorias deportivas lograron crear para nosotros, se dejaron la piel y la vida en el terreno para que mancillen así su legado.
Pedro tiene que irse de cuba.No le dejan otra opcion
Vente mijo que como sea ese béisbol ya no sirve y cada ves serán más los que dejen de verlo en la isla pues la calidad ha mermado al punto que no tiene sentido siquiera jugar en cuba a donde vayas lo harás mejor y en mas libertad que en la dictadura deportiva,social y política de esos hijos de su puta madre
El día que Eriel Sánchez colgó los arreos de receptor, debieron ponerle los de mulo para halar carretones en las cunetas desde Manaca- Iznaga hasta Sancti- Spiritus.
Hombre por dios se lo estan poniendo facil.VETE ECHANDO AMIGO.
Hemos estado observando últimamente que los caprichos de Eriel han ido prevaleciendo impunemente, incluso en detrimento del desarrollo de nuestro béisbol nacional, sin que nadie medie en revertir esta aberración personal de un solo hombre… definitivamente el deporte en Cuba no es la prioridad.
Es increíble que pasen esas cosas todavía después cuando pasan otras cosas entonces critican al muchacho al final el q se jode es el pelotero q no puede jugar.ojala y la historia pueda cambiar
Otra lamentable injustcia,de tantas que se han cometido a lo largo de todas las series nacionales,otra falta de respeto al pelotero,a la aficion que lo quiere ver jugar,una violacion a sus derechos como humano,le pido a dios que lo veamos jugando en la mejor pelota del mundo,?quien tuvo la culpa,el bloqueo,no,sino el inder provincial de Santi Espiritu
Que bárbaros son, como tronchan la carrera deportiva de un joven, todo por caprichos y situaciones que al final perjudican a este talento, es una verdadera pena, por eso está tan decadente el béisbol, cuánto nos duele a lo que lo amamos, ojalá algún día llegue a cumplir sus sueños y demuestre lo equivocado que estan
Que mande a todos esos mequetrefe al carajos y se venga a Puerto Rico que aquí juega con quien quiera
Raicel se queda con los angelinos
Raisel Iglesias va a firmar con los Boston Red Sox
No tienen una gota de humanismo. Cuanto han puesto a sufrir a Pedrito y a su papá que se había puesto contento porque su hijo iba a volver a jugar. Esa es la verdadera contrarrevolución, no tiene otro nombre.
Vergüenza es lo que dan todos esos corruptos espirituanos. El tiempo me dará la razón. Como si fueran el dueño de la gente aquí. Han tronchado la carrera de Pedrito. ABUSADORES.