Varios peloteros de Grandes Ligas aprovecharon apertura de fronteras de Cuba

Por Swing Completo

El aumento de vuelos entre Cuba y Estados Unidos desde el pasado 15 de noviembre ha despertado el interés de muchos cubanos residentes en Norteamérica entre los que se incluyen varios peloteros de Grandes Ligas que aprovecharán el descanso entre temporada y temporada para visitar a su familia y contribuir con ella en medio de la compleja situación económica en la que se encuentra su país de origen.

El levantamiento de restricciones de viajes ha permitido que las aerolíneas norteamericanas (Jetblue, American Airlines y Southwest) junto con los charters tengan ahora un vuelo diario, con perspectiva a que la frecuencia se duplique en diciembre. A eso se suma la eliminación de la cuarentena obligatoria y la ausencia hasta el cierre de año de un impuesto por la importación de alimentos y medicinas.

A esto también habría que adicionar el hecho de que la pandemia ha distanciado físicamente por un largo período a miles de familias, lo que sin dudas está generando desde hace par de semanas un movimiento masivo hacia la Isla con una obvia tendencia a incrementarse.

Varios miembros activos en Grandes Ligas están haciendo sus maletas para volar bien pronto a La Habana y otras ciudades cubanas.

TE PUEDE INTERESAR: REGRESÓ A CUBA otro pelotero de Grandes Ligas

Ya uno de ellos está en estos momentos en su natal Ciego de Ávila. Es el caso del muy talentoso jardinero de los Medias Blancas de Chicago Luis Robert Moirán, quien llegó bien cargado este fin de semana al aeropuerto internacional de Cayo Coco. Por supuesto que en ese equipaje hay un porciento importante de medicamentos y comida, pero también algunos implementos que servirán para contribuir materialmente con varios niños y jóvenes que dan sus primeros pasos en la provincia avileña.

Anteriormente también arribó a Cuba el jardinero granmense Yoennis Céspedes, otra figura conocida que todavía no está retirada del juego activo. “La Potencia” retornó a su tierra después de haber estado a principios de año por motivos personales.

Este periodista se ha enterado de las intenciones de viaje de unos cuantos más, incluso en diálogo directo con algunos de ellos. En todos los casos han pedido no divulgar su nombre por toda la complejidad de tiene una travesía a la Isla cuando se trata de figuras públicas que no tienen un vínculo con las autoridades cubanas.

Incluso están quienes no saben todavía si tendrán luz verde para entrar al país después de la postura pública que mostraron tras los acontecimientos del pasado 11 de julio.

Quienes la tendrían prácticamente imposible son los que han abandonado delegación en los últimos ocho años, un listado donde aparecen los hermanos Yuli y Lourdes Gurriel, así como los lanzadores Odrisamer Despaigne y Vladimir Gutiérrez, entre otros. También es improbable que los que se desempeñan en las ligas invernales caribeñas se dirijan a Cuba antes que finalice el 2021.

RESERVA DE PASAJES PARA CUBA

De los jugadores cubanos que tomaron parte en la última temporada de Grandes Ligas la inmensa mayoría ha vuelto a su tierra de nacimiento al menos una vez. Aroldis Chapman, José Dariel Abreu, Yordan Álvarez, Randy Arozarena y Yasiel Puig son algunos de los que han regresado temporalmente. Más que todo se ha tratado de reencontrarse con sus seres queridos y tratar de solventar los problemas que afrontan a diario por la delicada situación económica que se vive.

22 comentarios en “Varios peloteros de Grandes Ligas aprovecharon apertura de fronteras de Cuba”

  1. Tienes toda la razon . Estos seres llenos de odio y rencor solo hablan idioteces. Mientras estemos divididos no avanzaremos y estamos divididos por los que odian . El odio no los deja azonar y ver la verdad

  2. Está bien que regresen con los suyos, son cubanos normales, sin esa ideología podrida que se respira en algunos lugares de Miami. El que pueda venir que lo haga y se marche después de ver a los suyos.

  3. Yo respeto mucho a Swing Completo pero que noticia mas mala, tonta y nada de que aplaudir, escriban algo interesante. Daniel disculpame pero tienes un infiltrado en el equipos. Consejo de publicar El hombre de quien hizo El escrito y ASI vamos conociendo.

  4. Excelente respuesta,tienes que y debes saber que somos millones los que pensamos como usted e
    .,no hay de otra patria y vida

  5. Por su bastante aceptable redacción en español imaginé a un Alfredito en lugar de un Freddy, pero hasta ahí las clases, porque una cosa es la gramática y otra la historia. Por favor no mezcle a Martí con sus diatribas, porque justamente el Apóstol de la independencia supo ubicarse del lado de los cubanos que amaban a su patria y luchaban con honor por sus ideales, él si conoció desde adentro las entrañas del vecino poderoso, a las que hoy algunos profesan tanta idolatría.

  6. El que se va en busca de dinero, o trás el sueño de jugar al más alto nivel, no piensa en sloganes baratos, hechos a la medida de quienes ocultan frustraciones de liderazgo político, por ello regresa sin miedos, ni arrepentimientos.
    La traída y llevada frase que se aplica a los extremistas devenidos oportunistas, le viene como anillo al dedo a todo el que defienda virulentamente el derecho a coartar las libertades ajenas.

  7. Tienen que mantenerse en secreto por gente que los crítica por venir a sus orígenes y ayudar a sus familiares.Por culpa de esa gente el pueblo cubano pasa todas las calamidades y no por ninguna dictadura.Ellos apoyan el bloqueo, la ruptura de los acuerdos con grandes ligas y las deserciones de los deportistas y después dicen que es para apoyar al pueblo cubano.Llevamos así mas de 60 años y lo que desea el verdadero pueblo cubano es que todo sea normal y natural y que las personas puedan hacer lo que les de la gana sin que los critiquen tanto.

  8. Quiero gradecerle a todos los peloteros cubanos que alzaron su voz el 11-7 por los atropellos cometidos por parte de la dictadura cubana con el pueblo. Demostraron que no sólo les importa su familia, les importa UN PUEBLO ENTERO que hoy hoy, están sufriendo años de encarcelamiento, torturas físicas, torturas psicológicas y hasta hay quienes han perdido la vida, por el tan sólo hecho de salir a las calles a pedir por sus derechos PACÍFICAMENTE. Los que se callan y le dan la espalda a los cubanos que se estan comiendo tremendo cable por culpa de ése sistema, para que lo dejen entrar a Cuba, NO tienen mi respeto para nada. Que cosas! Esperan que unas autoridades les den el permiso como si fueras un exconvicto buscado por la interpol. Te dividen de tu familia, te llaman traidor, vende patria, te meten 8 años sin que puedas ir a Cuba porque les sale de sus berocos, y todavían se callan para que la Dictadura les permitan entrar al país, bajo un acto de sumisión increíble. Si José Marti (el apóstol de la libertad) resurgiera de sus cenizas, estuviera tan avergonzado de dar la vida, por cierto y determinados cubanos, que se doblegan ante los chantajes de una dictadura.

  9. Q juegues pelota en grandes ligas no te da el derecho de inflar en Cuba aquí mandan gente q no le importa la pelota ni un demonio y si haces sombra te vas por eso tienen q hablar bajito y derechito por q no ven más a los suyos estoy seguro q tú lo harías igual a no ser q tú creas q con un bate puedes tumbar el gobierno 🥴🥴

  10. Con el mayor respeto este articulo parece un comercial para preparar el camino a que los peloteros vayan a Cuba. Como si fuera normal. Trata de condicionar la mente de los cubanos a que acepten y entiendan que los peloteros «necesitan» ir a Cuba. No es cierto.
    Para empezar dice «varios» cuando solo es Cespedes, lo cual es viejo, y Roberts lo cual ya tuvo su articulo de premisia. Cuales son los varios?
    Brinda una justificación para Roberts despues de las tantas criticas recibidas por las fotos filtradas por un supuesto taxista que posiblemente las filtro el regimen. No tiene necesidad de ir a Cuba una figura publica con 30 Maletines repletos. No fue a ver familia, llevo la familia tambien, y no fue a llevar regalos a niños pobres, para eso no tiene que ir.
    Con su presencia ayuda al regimen brindar una imagen al turismo de seguridad y estabilidad politica.
    Cita varios que fueron antes de la pandemia, pero ninguno ha ido despues del 11J. Las cosas cambiaron despues del 11J, la realidad es otra y el clamor del pueblo esta presente ahora mas que nunca. Para una figura publica millonaria ir a Cuba ahora es una pocision politica.
    Los peloteros, no necesitan ir. Pueden pagarle pasajes a sus familiares y verlos afuera de Cuba. Los peloteros que fueron desterrados 8 años no deberian ir. Y menos los que pidieron asilo politico.
    Hay que tener verguenza. Habran casos especiales de familiar enfermo y tal pero para eso no es necesario 30 maletines y 20 puercos asados. Se puede hacer con dignidad y respeto.
    Finalmente el articulo omite el balance de la opinion publica que no quiere que vayan, omite las razones por las cuales algunos pueden sentirse dudosos de ir. O todos quieren ir y apoyan ir? Se menciona el 11J mas bien como amenaza a esos que apoyaron al pueblo y ahora pudieran perder un beneficio.
    Me parece que falto contraste. Por que es necesario llevar cosas a niños? Por que no pueden regresar algunos? Por que los critican? Por que quieren mantenerlo secreto?
    Mucha informacion mas util q la lista de vuelos y formas de ir a Cuba.
    El pueblo necesita el apoyo de las figuras publicas asi como el pueblo los apoya a ellos.
    Mis respetos para esos que lo ven asi. No tiene sentido regresar con la cabeza abajo al pais de donde uno se tuvo que ir por falta de libertad y oportunidades.
    Patria y Vida!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio