Por Daniel de Malas / swingcompleto@gmail.com

El cubano Yandy Díaz fue la bujía de los Rays de Tampa Bay en el juego por el comodín de la Liga Americana, al eliminar a los Atléticos de Oakland, 5 carreras por 1 y abrirse paso a la Serie Divisional del joven circuito, frente a los Astros de Houston.

BOX SCORE

Yandy, en noche de records, disparó dos vuelcercas. El primero de ellos como hombre proa, abirnedo el juego primera vez que ocurre para los Rays y segundo cubano en lograrlo, igualando a Bert Campaneris lo consiguió, el 7 de octubre de 1973.

La jornada de Yandy, sin embargo y para orgullo de Villa Clara y toda Cuba, no acabó allí.

En su siguiente visita al plato, “la Araña” despachó un batazo casi idéntico y se unió a Johnny Damon como los únicos primeros bates en la historia con dos jonrones en un juego de muerte súbita y ahora es el tercer cubano con desafío de dos bombazos en los playoffs. Tony Pérez (1975) y Kendrys Morales eran los únicos hasta este miércoles.

Yandy terminó su noche de 4-3, con 2 anotadas y par de remolques.

Charlie Morton se llevó el triunfo con noche de 4 ponches y 5 hits, sin limpias en 5 entradas.

Avisail García y Tommy Pham también pegaron vuelacercas y frustraron a los 54.005 aficionados de Oakland, que establecieron marca de asistencia para un juego de comodines.

1 comentario en “Wild Card Liga Americana: Yandy Díaz fue héroe de los Rays, Oakland eliminado”

  1. Bien por Diaz, demostrando que la mayoria de los peloteros cubanos de GL (y otros que deberian estar) estan acostumbrados a este tipo de situaciones de presion y pueden definir un partido o incluso el campeonato en los play-off.

    Recuerdo que en el 2005 el Duque no estaba en los planes de los White Sox para los play-off, pero como ha relatado varias veces, fue a la oficina de Ozzie Guillen y con el GM delante, le pidio una oportunidad para estar en el roster,aunque fuera de relevista (una funcion que no era la del cubano). Despues de insistir, Ozzie no estaba seguro, pero le dijo que tal vez lo incluiria y asi resulto.

    Lo demas es historia de la buena, pues todos sabemos el papel fundamental que de relevista tuvo el Orlando en la victoria del equipo de Chicago, especialmente en aquel historico juego con Boston que llego con las bases llenas y logro que nadie le anotara. Poco despues ganaba su 4to anillo de Serie Mundial, junto a Contreras (1er anillo) que era uno de los abridores regulares de aquel equipo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio