Tabla de contenidos
Puerto Rico ya tiene timonel para su travesía en el Clásico Mundial de Béisbol 2026, y se trata nada menos que de Yadier Molina, uno de los nombres más representativos del béisbol boricua en este siglo. La designación fue confirmada este martes 18 de junio de 2025, por la Federación de Béisbol de Puerto Rico y compartida por MLB.com en su cuenta oficial de X, desatando una ola de entusiasmo entre los fanáticos.
Yadier Molina, quien ya dirigió a la selección en la edición anterior del torneo en 2023, volverá a ocupar el cargo para liderar al equipo en una competencia que ha visto a Puerto Rico brillar en años recientes. Con un palmarés que incluye dos subcampeonatos (2013 y 2017) y una sólida identidad de juego, la novena boricua confiará en la continuidad de un líder con conocimiento táctico, ascendencia sobre los jugadores y una conexión natural con el uniforme nacional.
Yadier Molina has been named Team Puerto Rico's manager for the 2026 World Baseball Classic! pic.twitter.com/kNrANHEFFA
— MLB (@MLB) June 18, 2025
Una estructura técnica robusta y con rostro de leyenda
Junto a Yadier Molina, la estructura deportiva de Puerto Rico estará respaldada por figuras de gran trayectoria. Carlos Beltrán fue nombrado gerente general, mientras que Joey Solá ocupará el rol de gerente de operaciones. Ambos se encargarán de coordinar los aspectos logísticos, la conformación del roster y el plan de preparación rumbo al torneo.
Lo más llamativo es el respaldo de un equipo operativo que contará con varios exjugadores estelares del béisbol boricua, como Carlos Delgado, Iván “Pudge” Rodríguez y Roberto Alomar, todos integrantes de este nuevo proyecto, ya sea en labores de asesoría o dirección. Se trata de un grupo cargado de experiencia, que ha vivido el béisbol a todos los niveles y que conoce a fondo el significado de representar a Puerto Rico en un evento internacional.
Puerto Rico jugará la Primera Ronda del Clásico Mundial de Beisbol en casa, en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan, del 6 al 11 de marzo de 2026, en el Grupo A que compartirá con Canadá, Panamá, Cuba y Colombia. La oportunidad de abrir el torneo en su tierra es una motivación extra tanto para los jugadores como para la afición.
Yadier Molina: estratega y guía emocional de un equipo con ambición
Desde su etapa como receptor de St. Louis Cardinals, donde jugó durante 19 temporadas, Yadier Molina ha sido sinónimo de liderazgo, inteligencia competitiva y respeto dentro y fuera del terreno. Su evolución natural lo llevó al rol de manager, donde ha dirigido en la liga invernal de Venezuela y en República Dominicana, sumando experiencia en contextos de alta exigencia.
Más allá de su presencia en el dugout, Yadier Molina representa un nexo simbólico con el béisbol puertorriqueño, algo que se ha convertido en un motor fundamental para la selección en sus últimas participaciones. Puerto Rico buscará competir al máximo de sus posibilidades, aspirando al título con la base de un proyecto firme, encabezado por alguien que entiende la camiseta.
La noticia, divulgada ampliamente por MLB.com en sus plataformas digitales, marca el inicio del camino rumbo a marzo de 2026. Puerto Rico se alista para escribir otro capítulo glorioso en el Clásico Mundial.