Tabla de contenidos
En la actual temporada MLB 2025 quien ha resaltado en su nuevo rol es el pelotero cubano Yariel Rodríguez. Dicho esto, para el segundo encuentro que se pautó en el Citizens Bank Park el sábado 14 de junio entre Toronto Blue Jays y Philadelphia Phillies, lució hermético ante sus rivales sacando un prominente cero.
Con el encuentro en acción, en la parte baja de la quinta entrada y el marcador igualado a dos carreras, el manager John Schneider sustituyó al relevista Brendon Little para entregarle la responsabilidad al serpentinero antillano, con la misión de frenar la ofensiva y evitar que el corredor de la antesala anotase.
Yariel Rodríguez lanzó magistral con Toronto Blue Jays
Una vez se montó sobre la loma, trabajó con cautela a Alec Bohm, quien siempre se ha caracterizado por ser un excelente bateador en los momentos importantes. El primer envío que le propinó fue una recta alta que el umpire cantó como bola, mientras que el segundo la sacó de foul para nivelar la cuenta a 1-1. Ya viendo que esperaba pitcheos de velocidad, le tiró un slider perfectamente ubicado en la zona externa del cuadro, fallando con una línea que capturó el segunda base Davis Schneider para terminar la entrada.
Tras regresar al “morrito” en el sexto tramo, la misión esta vez era frenar la parte baja de la toletería de Philadelphia Phillies, arrancando con Nick Castellanos. Con el slugger derecho tuvo un breve duelo que terminó en seis pitcheos, pero que finalmente lo pasó por la vía del ponche abanicando un lanzamiento quebrado.
La misma situación se tornó con el alemán Max Kepler, quien le sacó un total de seis lanzamientos para irse trotando hasta la inicial con la base por bolas. Pero, el trabajo no solo quedó en manos de camagüeyano, puesto que, provocó que J.T. Realmuto sacara un elevado de foul, donde Vladimir Guerrero Jr. fue protagonista del segundo out con una pincelada defensiva capturando la esférica de espalda.
A pesar que permitió un imparable de Bryson Stott que puso contra las cuerdas su actuación, no fue problema alguno, al sacar de paso al inicialista Otto Kemp con una línea de out que dominó el jardinero derecho Goerge Springer.
Ahora bien, la línea de trabajo del pelotero cubano Yariel Rodríguez se plasmó en uno y un tercio de innings, con un hit, sin tolerar carreras, otorgó un boleto y ponchó a un rival. Su efectividad bajó de 2.97 a 2.86.
Un trabajo impecable en sus últimos 15 juegos
Desde el pasado 7 de mayo, Yariel Rodríguez se ha convertido en uno de los mejores relevistas de la actual temporada. Sumando el desafío sabático, arribó a 20.1 entradas lanzadas, donde solo ha concebido dos carreras, ha abanicado a 21 bateadores, con tres boletos y una microscópica efectividad de 0.90.
Sin lugar a duda, el diestro caribeño encontró su rumbo como lanzador, quizás este sea el inicio de su nuevo pasatiempo preparando los compromisos después de la séptima entrada.