Palabras de Yasel Porto en el homenaje a Esteban Bellán, el mejor pelotero cubano del siglo XIX y primer jugador latinoamericano en jugar en el béisbol profesional de los Estados Unidos y miembro del Salón de la Fama del béisbol cubano, en el marco del aniversario 141 este 29 de diciembre, del primer partido oficial de la Liga Profesional Cubana de Béisbol donde fue campeón con los Leones de la Habana.
“… es cierto que los tiempos son complejos, que los obstáculos han tomado una altura superior a la que tuvo ayer y que por esos mismos absurdos pudiéramos tener en lo adelante un camino donde las espinas de las rosas se sentirán más que la belleza y el olor de la propia flor.
Sin embargo, aunque los enemigos, no nuestros, sino de la verdadera cubanía, se empeñen en plagar de espinas y abrojos los rosales e intenten pincharnos y colmarnos de dolor, en nosotros está y estará vencer ese dolor y hacer que las rosas se enaltezcan por su esencia y sigan cumpliendo su objetivo principal.
Ismael Sené y yo hemos sido líderes de “Béisbol de siempre” y esperamos seguir, pero no somos imprescindibles y se ha demostrado en esta actividad que no es una batalla de dos sino de todos.
Nosotros seguiremos aquí y no abandonaremos este barco a pesar de la fuerte tempestad que un día, estamos convencidos, pasará. Con José Martí como estandarte el final no puede ser de otra manera por muy incierta que sea la perspectiva.
“Béisbol de Siempre” debe desaparecer temporalmente como programa de televisión, eso es ya una realidad que próximamente se hará oficial. Pero “Béisbol de Siempre” no es un simple programa de televisión por mucha importancia que haya tenido durante estos seis años y medio, es también este proyecto comunitario y martiano que por dos años ha hecho más de lo que muchos pensaron, incluidos varios de nosotros.
La realidad ha sido indiscutible y las acciones han hablado por las palabras. Hoy 29 de diciembre de 2019 dejamos plasmada otra muestra de lo que queremos y de lo que podemos hacer por el béisbol, por los peloteros y por nuestro país.
Pero amigos, “Béisbol de Siempre” va incluso más allá de este proyecto porque aún en el peor de los casos de un futuro imposible en esta contribución librada con cualquier doble intención, este proyecto es eterno e inmortal y como tantos que hemos homenajeado empezando por Esteban Bellán y terminando con esos niños que mañana serán los continuadores de esa obra que en siglo y medio han escrito muchos.
Es eterno e inmortal porque “Béisbol de Siempre ha estado, está, y estará, en el corazón de ustedes y de todos los que han sentido el béisbol como lo que representa para Cuba, una verdadera pasión.
Ya esa es una contribución indiscutible a la pelota cubana, no dejar caer ese amor siguiendo nuestros campeonatos y a nuestros peloteros aquí o donde quiera que estén, trabajando con los nuevos jugadores, reseñando sus resultados por la prensa, aplaudiendo sus actuaciones, trayéndolos de nuevo al presente a través de la historia, como estamos haciendo hoy en este homenaje.
De ustedes y de los cubanos depende no dejar morir ese “Beisbol de Siempre”.
Unidos o individualmente, estamos en el deber como patriotas de defender uno de nuestros símbolos y de nuestros mayores motivos de orgullo.
No podemos ser cómplices de su muerte, al contrario.
El nuevo año llega con mucha incertidumbre, de eso no hay dudas, personales y generales, nacionales e internacionales.
Pero una cosa yo sé y ojalá sea la convicción de todos. No hay enemigo, ni problema, ni barrera que me pueda quitar mi sentimiento de amor por este país, por esta bandera, por este himno, por este pueblo, y por supuesto, por esa pelota.
No me despido de ustedes, ni tampoco lo ha hecho Sené. Hoy más que nunca les digo, y más que eso, les pido, que no perdamos la fe y la fuerza en pos de esta batalla digna y honesta.
Las armas nunca se entregan y la única bandera que se saca hasta en los peores momentos, es la tricolor.
Hoy más que nunca tenemos que sentir que todos somos Béisbol de Siempre. Mañana comprenderemos la importancia de nunca habernos rendido.
Nuestra preocupación no puede ser bajo ningún concepto que no tendremos la mejor de las promociones, que no tendremos todos los agradecimientos posibles. Nuestro objetivo, nuestra idea y nuestro compromiso, tienen que seguir siendo como hasta hoy, con Cuba, para que se mantenga con sus valores, con su cultura y con su béisbol de siempre”
Yasel Porto, La Habana 2019
Carlos Alemán fíjate si el socialismo ha hecho daño a todos que tú no quieres aceptar mi forma de pensar. Quieres que opine lo mismo que tú y ahí te sale por la piel lo que te enseñó Fidel. El programa televisivo béisbol de siempre podía mantenerse en el aire mucho más tiempo, no hablaba de política ni se metía con la máquina. No había necesidad de quemarse así. De verdad. En todas las televisoras del mundo hay intereses y hay gente que defiende esos intereses, no te dijes engañar la libertad total de prensa solo la tiene un grupo de periodistas independientes que son leídos por 4 gatos.
Yo comenté lo que pienso, lo acepte o no, no voy a cambiar mi forma de pensar.
Camarada, y entonces ¿como se sigue una lucha, aun teniendo un programa rodeado de represores?
¿diciendo todo lo que los esbirros quieren escuchar o aceptando los disparates?
Creo que a usted es a quien se le ha ido la lengua, tal vez por la costumbre de tantos anos de socialismo.
No, camarada, eso precisamente es lo que nos enseno Fildel. A considerar enemigo al que no pensara como nosotros, a expulsar de sus trabajos, reprimir y hasta encarcelar o fusilar al que se le opusiera, a mentir, a robar, a tener una doble moral, a chivatear al vecino, a depender del estado y despues de tantas penurias, a darle las gracias.
Jaselito carajo jeje, si no fueras tan bocón no te habría pasado nada. Te creíste invulnerable y ese es el fallo de muchos. Si no se te hubiera ido la lengua y la olla de esa forma ahora tendrías la mejor publicidad y tendrías una forma de seguir en tu forma de lucha más decorosamente con menos ojos arriba. Ahora todo lo que hagas o digas será mal visto por la máquina de dominación.
aqui nunca se premia el talento, solo la adulonería hipócrita y mezquina, Yaser sigue luchando q en un futuro no lejano volverás a tener tu lugar.
Ahora a tragarse el futbol internacional donde no hay ningún cubano ni equipo que nos represente
Otra vergüenza , eso no es lo qué nos enseñó FIDEL
Seguro lo sustituyen con un programa llamado fútbol de siempre que falta de respeto señores quieren sepultar al béisbol pero no podrán
Ahora le cierran las puertas, lo obligan a irse y después le dicen traidor!!! Que penoso
Y el cara de guante de Higinio ahí todavía
desde los comienzo todo quedo claro, en aquel dia que en la biblioteca Nacional,»Barbatruco» anunciara ante los intelectuales: » Dentro de la Revolucion todo….», el que se salga del guion esta condenado al ostracismo y el ninguneo,Cabrera Infante de los primeros en darse cuenta de lo que sobrevenia y abandonar el Barco dejo una frase escrita en unos de sus libros que ha sido para la posteridad: » No hay forma de vivir bajo una dictadura,la unica que conozco es huye tan lejos como puedas» a yaser mis mejores deseos, si hay algo que se le puede objetar es su comentario en Facebook «aclarando» que solo lo sacaban de Bola Viva,con los dias lo «sacan de todo» no yaser no tenian que sacarte de ningun lado,ese era el punto,lo que dijistes es lo mas normal del mundo,no infrigiste ninguna norma,en cualquier cadena deportiva o espacio deportivo de paises normales se puede opinar lo que ud considere dentro de los canones del respeto,mirate en el espejo de Ian Padron un luchador por el beisbol igual que tu,iniciador junto a uds del movimiento por restaurar el nacido-muerto Salon de la fama.esta carretera es de una sola via y todos los caminos llevan al mismo punto,ahora que eres joven y puedes hacer por tu hija, te cerraron las puertas y ni con 100 arietes de caoba o cedro te las volveran a abrir,pero es tu vida y tu decision,haz lo que mejor consideres para ti y para los tuyos.
Es lamentable que sigan pasando cosas como estás, queremos mejorar nuestro pasatiempo nacional y sin embargo cuando alguien emite un criterio que no concuerda con lo que se quiere escuchar se formó el barullo. Porto manténgase firme que muchos estamos de acuerdo con sus planteamientos y el pueblo reconoce el trabajo realizado por usted y su equipo de trabajo por el bien del béisbol cubano. Gracias mil veces Gracias.
Saludos, Yasel, yo soy miembro del Club Martiano Béisbol de Siempre desde sus inicios y aunq no he podido estar en todas las actividades sí he sentido alma, corazón y vida, razón de ser en ese proyecto y co…raje de llamar las cosas por su nombre y a favor de algo q es patrimonio de esta nación. También dedicación y vocación por buscar soluciones y no problemas pero las trabas son muchas y no del bloqueo o sí el BLOQUEO NUESTRO EL INTERNO. Un abrazo grande para ti, Sene y todos los miembros, CUENTAN CON MI APOYO Y SÉ QUE CON EL DE MUCHISIMOS CUBANOS DE VERDAD, GRACIAS POR EXISTIR.
Espero q triunfe la verdad sobre ti y sobre el béisbol. Que pena q aún pasen estas cosas. Lamentablemente tu sufres por poner el dedo en la llaga. Investigar el por qué de la llaga como sabemos hacer aqui cuando se quiere y se ha hecho sería más beneficioso para el béisbol. Sobre todo si de verdad queremos esa transparencia q tanto se divulga y q haría tanta falta
Muy de acuerdo, los q conocemos al sistema sabemos q es así, tuve mi experiencia personal. Adelante Porto.
Esto se veía venir, primero Cubavisión Internacional y ahora…
En mi modesta opinión el muchacho es uno de los periodistas deportivos más preparados de Cuba; conozco de su trabajo desde q narraba por los Metros para la COCO capitalina y es al ÚNICO narrador q he escuchado hablar con precisión sobre la progresión de nuestros peloteros por la pirámide del alto rendimiento.
Pero sus conocimientos van más allá del deporte de las bolas y los strikes.
Realmente siento mucho q le hagan estas cosas a personas q luchan por el bien del país, con tanta entrega y pasión como lo han hecho Porto y su equipo, porque luchar por el beisbol en Cuba es luchar por ella. Ojalá no se arrepientan.
Esto se veía venir, primero Cubavisión Internacional y ahora…
En mi modesta opinión el muchacho es uno de los periodistas deportivos más preparados de Cuba; conozco de su trabajo desde q narraba por los Metros para la COCO capitalina y es al ÚNICO narrador q he escuchado hablar con precisión sobre la progresión de nuestros peloteros por la pirámide del alto rendimiento.
Pero sus conocimientos van más allá del deporte de las bolas y los strikes.
Realmente siento mucho q le hagan estas cosas a personas q luchan por el bien del país, con tanta entrega y pasión como lo han hecho Porto y su equipo, porque luchar por el beisbol en Cuba es luchar por ella. Ojalá no se arrepientan.
Respeto y solidaridad para este cubano digno que en medio del totalitarismo decrepito que tambien han sufrido sus (nuestros) padres y abuelos, se resiste a dejar que una politica de estado perversa y nefasta extinga el beisbol de la isla, despues de haber sido la 2da potencial del orbe durante buena parte del siglo XX, aunque en la actualidad sea solo una caricatura de aquel periodo glorioso.
Adelante Porto, como la frase apócrifa el Quijote, «deja que los perros ladren Sancho, es señal que cabalgamos»
Yaser, al final, verás cómo te van a ir asfixiando, y ahogando, prohibiéndote mostrar y hacer tu trabajo, para que, finalmente, te vayas del país. No es al primero, ni serás el último al que le apliquen la misma «fórmula» . A él Estado cubano, a la dirección del PCC, a esos que mandan aquí, desgraciadamente, no les interesa, ni tu talento, ni tu intelecto, ellos sólo quieren profesionales del periodismo, que les endulcen sus oídos diariamente, que digan solo, lo que ellos quieren oir, y les conviene oir, y promocionar. Y con estas acciones, contra ti y tu persona, sencillamente te están enviando un mensaje claro y contundente. Ya tú nos estorbas, ya no nos interesan tus Reportajes, ni tus trabajos, ni la forma en que tú has tratado de lograr despertar el amor hacia el béisbol cubano, sobre todo, en las nuevas generaciones, ya estás de más. Lamentable, pero es así como yo lo veo, y te aseguro, que los conozco bien, conozco bien sus «metodos» por tanto hijo, porque bien podrías ser mi hijo. Vete, que de lo contrario la vas a pasar muy, pero que muy mal. Éste es un país y sobre todo un sistema, donde no hay cabida, para el debate y la polémica, es un país dónde los adulones, por muy estúpidos que sean, y aunque no tengan ni pizca de principios, son los que reciben el beneplácito de los que tienen el poder. Te doy mi consejo, tú, saca tus propias conclusiones, y toma tu decisión. Suerte, mucha suerte. Y gracias por haber expresado en el Programa Bola Viva, lo que piensa, opina, y cree, la mayoría de los cubanos. Como bien dice un amigo tuyo. «Mataron al mensajero», al mensajero del pueblo.
Salud y suerte para el próximo año 2020.
Creo q es una de las tantas cosas mal echas q se hacen en cuba de eliminar béisbol de siempre de la TV.este programa fue un estandarte y ayudo a q se sintiera vivo el béisbol en estos tiempos de crisis.pero como todo el q opina lo q el gobierno sabe y no kiere escuchar molesta por eso lo kitan.muy valiente la actitud de porto.solo hace falta más periodistas como porto en cuba para lograr q muchas personas abran los ojos y no teman a opinar.eternamente agradecido con tu trabajo .yo un apasionado del beisbol