Por Yasel Porto

El primer juego de la semifinal entre Industriales y Camagüey tuvo muchos de los ingredientes que conforman un juego de nuestra pelota, los buenos y los malos.

En lo positivo, lo primero que resalto es el respaldo popular que no por esperado fue menos impresionante. No solo la asistencia, sino el ambiente vivido dentro y  fuera del llamado Coloso del Cerro en el debut de los playoffs.

Por eso la pelota en este país no es un simple deporte, vas mucho más allá, amén de los disimiles problemas y pese al empuje mediático del fútbol europeo.

Fue espectacular vivir de nuevo ese rugir desmedido de miles de personas que nos hacía recordar grandes momentos del pasado en ese mismo lugar y nos permite olvidar por un buen rato las dificultades personales y generales.

Lo segundo a destacar fue la resistencia de los valientes agramontios, que siempre mantuvieron sus nervios de acero para ir por encima de una cantidad de público a la que enfrentaban por primera vez, aparte de poder vencer a un equipo difícil por su nivel individual y que nunca se rindió. Pasaron la primera prueba los de Borroto, y aunque no es la última, es sumamente importante lo que hicieron. Aprovecharon muchas de las brechas otorgadas por sus rivales, sobre todo con dos outs.

Lo tercero fue la manera en que Industriales vino de abajo una y otra vez, desde el primer inning con el jonrón de Cepeda, pero sobre todo con la produccion del séptimo y octavo capítulos, especialmente el último de estos, cuando reaccionaron con la tanda baja pese al hecatombe defensivo de ese inning en el que Camaguey se fue encima 9×6.

Y agregar un cuarto aspecto relacionado con dos veteranos de oro, Frederich Cepeda y Leslie Anderson, quienes demostraron que en esta liga son bateadores extraordinarios a los que hay que respetar siempre por lo que todavía siguen haciendo. También las palmas para Samon porque a pesar del último turno fallido afianzó que es uno de los mejores con el bate, incluidos juegos de presión, como lo son otros como Stayler, Ayala y Guibert.

Ciertamente creo que fue un juego bien emotivo, tal vez el mejor en ese sentido de la actual temporada, además de reñido, entretenido, a estadio lleno, pero para llegar a la categoría de grande faltaron algunos elementos a mi criterio. Y es que en varios aspectos no se jugó de manera acertada en opinión de este cronista.

Y es que fue un partido donde ambos equipos fallaron en su manejo del pitcheo y en algunos movimientos ofensivos.

Es verdad que es un playoffs de 5-3, pero aun así no entendí el cambio de Yariel, abridor del juego 2, por Blanco con el partido 5×1 en favor de los visitantes, y todos los que llegaron después que ha alterado con creces la rotación del equipo. Por fortuna para ellos fueron los ganadores y el desgaste pesa menos. Pero corrieron un riesgo enorme.

Industriales estuvo un poco mejor en el aspecto estratégico de pitcheo, aunque Eddy Abel no creo debió lanzarle al último bateador, y sobre Andy, más que no gustarme el que viniera desde el octavo con el juego ya igualado por un Misael Villa que lo había cumplido bien, lo que si no comprendi fue lanzarle al mejor bateador del partido, Anderson, con dos outs y la primera desocupada, teniendo atrás a un hombre de menos destaque. Se fueron por las probabilidades y Leslie demostró una vez más su grandeza.

Polémico fue también que con dos abajo abriendo el séptimo bateara Aroche, que no puede correr, por el receptor titular del equipo, el cual anteriormente había sido dejado cuando Aloma abrió fuego con doblete. Tal vez hubiese sido mejor otro bateador que no solo pudiera batear, sino también correr.

Al margen de esto, y no porque a Dayan no le haya ido bien en general (creo que es muy buen jugador) sigo pensando en función de la perspectiva demostrada en el juego de ayer, que sobraba un refuerzo de posición y faltaba un lanzador relevista.

Pero cada cual con su criterio que aunque se respeta, en este caso como en los anteriores, no se comparte.

Mal también la mecánica defensiva de los locales, sobre todo en ese octavo inning fatal donde Andy lanzo para escón. Un trabajo muy distinto al realizado en casi todo el choque, pero desgracia para ellos les costó.

La disciplina táctica no fue eficiente en pitcheo y en bateo, siendo Industriales el que más se lo sintió en momentos cruciales a la defensa y a la ofensiva.

El arbitraje en bases no tuvo grandes problemas, pero en el home plate mucha irregularidad para un lado y para el otro, aunque los industrialistas piensen que fueron los más afectados porque hubo bolas o strikes muy controvertidos en momentos determinantes.

Alguien podría pensar que soy muy exigente por no solo fijarme en lo bueno, pero es lo que me toca como profesional de los medios. 

Recalco que no podemos pensar que la emoción y rivalidad son suficientes para definir un juego como excelente, y que un análisis profesional solo debe centrarse en la cantidad de personas que fueron al estadio, que se definió por una carrera y todo lo positivo que ya dije.

De todos modos muy contento por sentir que no estoy equivocado por las tantas veces que he dicho y que seguiré diciendo que la pasión  por el béisbol sigue viva en Cuba.  Y no es solo meter 55 mil personas en el Latino, las que se quedaron afuera, las que la vieron en el canal de YouTube de SwingCompleto o las que vieron por TV el 1er duelo de los playoffs.

Hablo de la cantidad de niños y jóvenes que llevan semanas jugando por todas partes, incluido mi barrio donde de lo más que se hace estos días, es hablar de pelota. Y lo he sentido en muchos otros sitios fuera del entorno de la casa de los Leones, que es por donde yo vivo.

Veremos el segundo juego, fundamental para unos Industriales que tendrán que mejorar en todos los órdenes de juego, porque irse para la llanura de los Toros con 0-2 los dejaría a expensas de quizá el mayor milagro felino de la historia para despedir al Rey Anglada con el título 13 en el 500 de La Habana.

Los de la tierra del Mayor saldrán a confirmar, sin exceso de confianza, que no ha sido casual su brillante año y el excelente inicio de playoffs que les hace ganar cada vez más esperanzas de cumplir su añejo sueño.

Dos pinareños saldrán al box de otro concurrido estadio, Erlys Casanova y Frank Luis Medina, pitchers con características distintas, con situaciones colectivas diversas pero con un único objetivo que todos ustedes conocen con un nivel de presión que hoy deberan trabajar bien los anfitriones.

¿Mi opinión? Hoy se empata el playoff, aunque el triunfo ayer de los Toros les deja en posición muy favorable por tener después 3 partidos en casa con este nuevo y cuestionado formato.

https://www.youtube.com/watch?v=gSSOhCVyTE4

16 comentarios en “Yasel Porto y los Playoffs: Lo bueno y lo malo de la 1ra batalla”

  1. Es verdad camarada, tienen dignidad, democracia, igualdad, libreta de racionamiento, el noticiero, un salario de 25 dolares / mes y la javita anual, lo mismo que Alex, Alexis y Antonio, que mas se puede pedir?

  2. Creo que la serie terminó muy bien por la paridad de los equipos no por la calidad de lo que se esta jugando y me parece que el punto mas bajo sigue siendo la direccion de los equipos con errores estrategicos marcados y muy mal manejo del pitcheo. Los PlayOff demuestran lo mismo. Bueno el espectaculo, bueno los estadios llenos, bueno la paridad en los equipos. Malo la falta de iluminación en estadios de PlayOff, Malo la indisciplina demostrada en los partidos efectuados.

  3. Un espectador más

    Yasser.
    No entiendo tu cuestionamiento sobre los juegos 5-3 en semifinales. Al final la mlb tiene el mismo sistema y nadie los crítica, ni tú. El resto de las estrategias de la temporada no sé porque no veo béisbol cubano. Aunque se muy poco sobre reglas y estrategias del juego, ví que diste tu criterio, pero es el tuyo cuando no eres director de equipo. Pienso que no solo se trata de ganar un juego, si o de ver cómo salen las cosas, en la pelota profesional también existen los mismos criterios, se erra o se gana. Pero no sé debe criticar lo que piensas que de tu forma podría haber sido mejor , tal vez lo hubiesen hecho y hubiesen errado de la misma forma y tú crítica sería lo contrario. Pero además , está la cuestión de cuidar al atleta, no solo físicamente , sino estadísticamente, que de eso no hablas en ningún momento. No estás ahí escuchando la conversación de los directivos con los técnicos, acuérdate que dentro del campo se piensa en todo , no solo en ganar o perder.

  4. Yasser, si el relevo de Yariel hubiera salido bien, como fue la intención de Borroto entonces nadie lo criticarla, ese era su relevo intermedio para asegurar el partido.

  5. reuniones del partido

    Pues que bueno que parece una reunion del partido. Debe entonces ser un programa muy bueno. Asi que tu quieres que fuera una reunion de contrarrevolucionarios? Pues estas muy equivocado. atae invito a la reunion de mi nucleo del partido para que veas lo que es una verdadera democracia. Somos un ejemplo para el mundo entero. Tenemos tremenda dignidad.

  6. Amigos ustedes no se dan cuenta que el comentario del tal revolucionario es refiriendose al que hizo Carlos Aleman. Cuando alguien responde un comentario hecho por alguien este se pone un poco mas hacia el centro que los comentarios normales.

  7. yaser mi hermano, apoyo total , no se quienes son los que estan opinando de politica y ofendiendote, deben ser personas mandadas pues en tu comentario no hablas nada acerca de politica. Sigue con tus comentarios , eres de lo mejor, saludos a tu esposa e hijo, felicidades y salud, Sigue asi hermano, hay mucha gente que te apoya. No se como alguien puede interpretar cosas que no estan escritas por ti. Un abrazo grande eres tremendo comentarista al igual que Daniel de malas, siempre los escuche cuando estaban en la COCO, desde que ustedes no estan no me motiva escuchar la Tribuna Deportiva, Hoy en dia parece una reunion del partido tapando todo lo mal echo. Un abrazo Leodan

  8. Es verdad que usted es Higinio Vélez mire tenga vergüenza y dimita de la fcb viejo descarado y asqueroso

  9. de que se habla aki..q cosa es esto..necesitamos muchos yaseres..por su dedicacion inteligencia y valentia…todos somos Yaser

  10. Yo no he visto nada de política en la historia pero es verdad yaser usted es una mercenarios del imperio más poderoso de L historia, se vende por migajas de pan

  11. Camarada, la verdad absoluta solo la tenia el gran lider y ahora el companero Raul. Le ruego que no se confunda que eso es diversionismo ideologico.

    Ademas, le falto:
    ¡Viva Diaz-Canel, Maduro, Ortega y Evo!
    ¡Viva Alejandro, Alex, Alexis, Mariela y Deborah! ¡Viva Yeya la del CDR, Yusuam y Gente de Zona!
    ¡Vivan las Brigadas de Respuesta Rapida!
    ¡Vivan los apagones y las colas revolucionarias!
    ¡Abajo el mosquito Aedes Agypti y la mafia anticubana!
    ¡Abajo los derechos humanos!
    ¡El que no salte es yanqui!

    ¡Pa’ lo que sea Fidel, pa’ lo que sea!

  12. Revolucionario mhasta la muerte

    Usted simpre mezclando politica con deporte. Usted se cree que tiene la verdad absoluta. Usted es un mentiroso y un lamebotas. Viva Cuba!!!Viva Fidel!!!Viva el socialismo!!!

  13. YASEL ,MUY BUENO TUS ANALISIS ,(COMO SIEMPRE NOS TIENES ACOSTUMBRADO), BUEN JUEGO DE PELOTA ,COMO SIEMPRE CON ACIERTOS Y DESACIERTOS, POR PARTE DE AMBOS DIRECTORES , AL FINAL LAS PALMAS P CAMAGUEY ,SUPO LUCHAR SU JUEGO,SU TANDA DE 3,4,5 MUY BIEN!!!..

    ME LLAMÓ LA ATENCIÓN LA LABOR DE DAYAN GARCÍA DE 5-0 ,SOLO LA 1era VEZ AL BATE ,DIO LARGO ,LAS RESTANTES DEJÓ MUCHO Q DESEAR, LO VI HASTA DESCONCERTADO O FUERA DE JUEGO, LE PESARÁ YA LA CAMISETA DE INDUSTRIALES ? LA PRESIÓN DEL LATINO ? OJALA HOY DE OTRA IMAGEN, OJALA HOY GANE INDUSTRIALES, VAMOS A VER COMO SE COMPORTA CASANOVA , Y SI LOS BATES SE CALIENTAN!!! OJALÁ Q SIII INDUSTRIALES CAMPEÓN!!!

  14. Creo que lo mas importante es lo que afirma Porto: «la pasión por el béisbol sigue viva en Cuba». Eso es lo que cuenta, gane quien gane, pues demuestra que la politica de estado de extinguir nuestro pasatiempo nacional aun se enfrenta
    a una larga tradicion de pasion por el pasatiempo nacional..

  15. Si yasser creo q a anglada las emociones lo dejaron llevar un poco mateo es pigmentoso y debio tocar la bola con esos dos corredores cuando enfrento a mada en general buen juego pero sin dejar de reconocer el desempeño de los toros en el partido industriales pudo haber dado esa estocada y a lo q me refiero es q cuba tiene q acostumbrarse ya a buscar ganar esos partidos pujando carreras a base de estrategia si no se hace dentro del pais fuera mucho menos raros bateadores en cuba deciden partidos ahorita a ecepcion de los q conocemos y q pronto ya no estaran si toca jugar asiatico bueno toca hasta q volvamos a jugar latino gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio