Tabla de contenidos
Yoelkis Guibert es uno de los mejores peloteros cubanos del momento entre los que todavía juega en las lides antillanas. El santiaguero ha demostrado su calidad tanto en eventos internacionales como locales y ahora lo hace en la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) de Venezuela. Debido a su rendimiento, el pasado lunes el indómito fue elegido como el jugador de la semana correspondiente entre los días 9 y 15 de junio.
Antes de partir a tierras criollas, el zurdo del oriente cubano tuvo un paso extraordinario por la III Liga Élite del beisbol cubano. Fue clave en la clasificación de las Avispas de Santiago a la postemporada, liderando la ofensiva del equipo junto a compañeros como Yoel Yanqui y Eduardo García.
Yoelkis Guibert pegó tres jonrones y promedió .500 la pasada semana
El pelotero cubano fue clave en que su equipo, Senadores de Caracas, acumulara cinco victorias y una derrota durante la pasada semana. En ese lapso, el jardinero de Santiago de Cuba desató su ofensiva actuando mayormente como primer madero y jardinero izquierdo.
Yoelkis Guibert fue elegido el MVP de la semana luego de que en este periodo promediara para .500 con 14 imparables en 28 veces al bate, tres vuelacercas, nueve carreras empujadas y 11 anotadas.
Con su actuación clave en los triunfos más recientes de Senadores y su buen paso presente, el equipo avanza ahora en el cuarto puesto de la clasificación con 15 victorias y 11 derrotas, igualados con Delfines de la Guaira y a solo medio juego de Marineros de Carabobo y Caciques de Distrito.
En lo que va de campaña regular, Yoelkis Guibert promedia para .429 con 24 indetenibles, 15 anotadas, seis dobles, un triple, cuatro vuelacercas, 16 empujadas y una base robada, todo esto en 56 visitas al plato.
Vale mencionar que hace algunas fechas, el pelotero cubano se perdió varios choques de la Liga Mayor de Béisbol de Venezuela por una lesión. Fue el pasado 24 de mayo en el duelo ante Marineros de Carabobo que el zurdo sufrió un problema en su oblicuo y estuvo 10 días alejado de los terrenos de juego.
No obstante, esto prácticamente no afectó el rendimiento de santiaguero que regresó demostrando su nivel como toletero.
Segunda experiencia en el beisbol venezolano
Para tener una idea contextualizada del rendimiento actual de Guibert en esta temporada tomemos en cuenta que el líder de los bateadores es César Isdrogo con average de .432. El pelotero cubano muestra promedio de .429, por lo que, de contar con la cantidad de comparecencias necesarias, fuera segundo por encima de su coterráneo Yoel Yanqui (.424) quien actualmente tiene ese puesto.
Con sus poco más de 50 visitas al plato, Yoelkis Guibert ha conectado cuatro vuelacercas y marcha en el cuarto puesto del acápite igualado con hombres de la talla de Yanqui, Tucupita Marcano, Yermín Mercedes y Eduardo Escobar.
Esta es la segunda experiencia del indómito en el beisbol venezolano. El pasado curso regular pegó 33 imparables en 70 turnos para un promedio de .471. Sonó dos batazos de vuelta completa, cuatro bases robadas, 12 empujadas y un triple.