Tabla de contenidos
Houston Astros comienza una nueva semana de acción en la temporada MLB 2025 ante Chicago White Sox y en medio de eso se actualizó el estado de salud y buenas noticias en la recuperación de Yordan Alvarez, esto se dio a conocer por la tarde del martes 10 junio.
Joe Espada, manager del conjunto sideral, compartió detalles al respecto de este proceso que atraviesa el pelotero cubano en esta contienda de las Grandes Ligas. El timonel boricua manifestó “Está mucho mejor está corriendo, está cerca de hacer un poquito más actividades de beisbol. Él hace falta, cuando un pelotero así no se encuentra en el line up la ausencia de ese jugador se siente”.
Es preciso mencionar que, a inicios del pasado mes de mayo el toletero nativo de la mayor de Las Antillas pasó a la lista de lesionados de 10 días con retroactivo del 3 de mayo después que sufrió una inflamación de la mano derecha que pausó su rendimiento en la campaña de Las Mayores.
Yordan Alvarez progresa en recuperación en MLB 2025
El jugador oriundo de Las Tunas empezó la zafra con altos y bajos, sin embargo, esta lesión causó impacto en el equipo por lo que refiere y expone su presencia en la alineación y toda su garantía con el madero.
Entretanto, el estratega puertorriqueño mencionó la importancia del trabajo que llevan a cabo cada unos de los peloteros que tiene a disposición actualmente con Houston Astros y el buen rendimiento que han dejado pese a la baja del pelotero cubano en este 2025.
Sin duda alguna, el slugger caribeño es pieza clave para su equipo y lo demostró en las contienda donde cargó con el peso ofensivo dejando buenas estadísticas con el madero.

Houston Astros líder divisional a la espera de su estrella cubana
Actualmente, la novena de la Liga Americana se encuentra al frente de su grupo de rivales en el joven circuito con registro de 36 triunfos y 29 reveses con balance de seis victorias y cuatro derrotas en los últimos 10 compromisos de la temporada de MLB. Al momento, se ubican con diferencia de tres duelos sobre Seattle Mariners, conjunto escolta en el oeste.
Con solo 100 apariciones en el cajón de bateo, “El Gigante Ébano” pausó su actividad en el 2025, en ese lapso conectó 21 imparables, tres jonrones, pisó la registradora en siete ocasiones y remolcó a 18 compañeros. De esa manera, estableció línea ofensiva con promedio de bateo sobre .210, porcentaje de embasado de .306 y OPS de .646 tras accionar en 29 encuentros.