A 404 pies 1er jonrón de Anthony Santander con Toronto

Eduardo Acevedo

Después de 15 compromisos efectuados, Anthony Santander sacó a relucir su poder ofensivo.

Después de 15 compromisos efectuados, Anthony Santander sacó a relucir su poder ofensivo.

El jugador venezolano, Anthony Santander, despegó las alas y sacudió el primer cuadrangular de la temporada regular ante su antigua afición durante la serie entre Toronto Blue Jays y Baltimore Orioles, el sábado 12 de abril.

Para el compromiso en cuestión, el manager visitante, John Schneider, asignó al toletero venezolano como tercero en el orden y bateador designado, siendo respaldado por la tórrida ofensiva de Vladimir Guerrero Jr. Este enfrentó los lanzamientos del serpentinero japonés, Tomoyuki Sugano.

El encuentro inició de manera caliente para Toronto Blue Jays, quienes hicieron las primeras dos carreras en lo que significó la entrada uno y dos del choque, producto de doble remolcador de Vladimir Guerrero Jr. y sencillo del campocorto Bo Bichette.

Previamente, Santander no encontró el horizonte de su bateo y falló con un rodado manso a las manos del pitcher Sugano, donde entregó el primer out. Sin embargo, para su segunda oportunidad al bate realizó los ajustes correspondientes para chocar mejor la esférica.

Anthony Satander sonó 1er jonrón de la temporada 2025

A la altura de la tercera entrada, Anthony Santander encaró por segunda vez a su rival. Una vez visto la manera como trabajó cada lanzamiento, el venezolano lo estudió muy bien para sacudir un largo batazo de cuatro bases.

Después de fallar un cutter a 86.9 MPH que sacó de foul, se ajustó a la perfección ante una recta de 91.6 MPH que sacudió con fuerza por todo el central y el derecho. La pelota salió de los límites del campo, convirtiéndolo en su primer jonrón del año que extendió la ventaja de los canadienses a 3×0.

De acuerdo con las mediciones de Statcast, el tablazo de Anthony Santander salió a una velocidad aproximada de 105.7 MPH y recorrió una distancia de 404 pies.

La conexión de vuelta completa mejoró los registros del nativo de Margarita a .196/.297/.268/.565 (AVG/OBP/SLG/OPS), con dos extrabases, tres carreras remolcadas, cuatro anotadas, 15 bases totales y 11 indiscutibles en 64 apariciones al plato.

Acecha podio entre venezolanos en MLB

Además de ello, Santander llegó a 156 jonrones de por vida en Major League Baseball (MLB). Esto lo ubica en la vigésima posición entre sus coterráneos, acechando a Álex González (157) por el puesto 19 de todos los tiempos (vía Baseball-Reference).

Algo que si es cierto, es que el slugger criollo no inició de la mejor manera la campaña regular, puesto que en sus primeros cinco compromisos apenas promedió para .158, con una carrera remolcada. Luego de ello, en sus últimos 10 cotejos, conectó ocho imparables en 37 turnos, siendo una notable mejoría para recuperar la confianza de su producción y ser pieza fundamental para Toronto a lo largo de la zafra.

Para más información de Toronto Blue Jays, haga click aquí.

Deja un comentario