Tabla de contenidos
Houston Astros abre su campamento primaveral este jueves 13 de febrero, en el complejo ubicado en West Palm Beach con el primer día de trabajo para pitchers y catchers, subiendo el telón del Spring Training de MLB 2025 para los actuales campeones de la División Oeste de la Liga Americana.
Esta nueva temporada marcará un era distinta en la organización, con las salidas de figuras importantes como Kyle Tucker y Justin Verlander, además de la de Alex Bregman, que solo parece cuestión de tiempo para consumarse, pero que a su vez genera una gran expectativa por los jugadores que vienen en ascenso y que podrían tomar esas posiciones, como ya ha sucedido en el pasado en Houston Astros.
En su momento, tras la partida de Carlos Correa, llegó Jeremy Peña, luego de la salida de George Springer apareció Kyle Tucker y así varios ejemplos más, por lo que no hay que perder de vista el talento joven presente en las sucursales de Houston Astros.
Prospectos de Houston Astros a seguir en 2025
AJ Blubaugh
Un prospecto que ha generado particular expectativa es el lanzador derecho AJ Blubauhg, quien a sus 24 años de edad viene de una sólida temporada en Triple A Sugarland, siendo seleccionado al Futures All Star Game y dejando una efectividad de 3.83 y 128 ponches en 124.2 innings en 25 aperturas en dicha categoría, destacando con su poderosa recta que alcanza las 98 MPH. Podría debutar en MLB en algún punto de la temporada 2025, según palabras del gerente general Dana Brown.
Zach Dezenzo
El prospecto número cuatro de la organización ya se estrenó en la máxima categoría el año pasado, dejando buenas sensaciones con el madero por varios pasajes y que viene de actuar en la liga invernal de Puerto Rico para seguir puliendo su ofensiva, además de su defensa porque se espera que sea una pieza que aporte bastante al equipo grande en 2025. Dezenzo es un infielder natural, pero ha estado preparándose para ver acción también en los jardines durante toda la temporada baja.
Brice Matthews
Seleccionado en la primera ronda del draft de 2023, ha subido rápidamente en las sucursales de Houston Astros, terminando en 2024 en Triple A, donde demostró al máximo su capacidad atlética, además de su bate con capacidad de conectar extrabases al finalizar la campaña con 15 jonrones y 32 bases robadas. Al ser campocorto pareciera tener su asenso ligeramente frenado por la presencia de Jeremy Peña, pero de seguir evolucionando de manera favorable, como la hecho hasta ahora, seguramente le conseguirán el puesto para lucirse en MLB
Cam Smith
Sin dudas esta es la joya de la corona para Houston Astros actualmente, quien llegó desde Chicago Cubs como parte desde el acuerdo por Kyle Tucker para convertirse directamente en el prospecto número uno de la organización y el 59 del Top 100 publicado por MLB.com, con muchas expectativas a su alrededor. Con 21 años y apenas una temporada como profesional, aún le queda camino por recorrer en las Menores antes de su graduación en MLB, pero con lo mostrado hasta ahora, eso podría darse en tiempo récord.
Durante 2024 jugó en tres categorías, A, A+ y AA, dejando marcas conjuntas de .313 de AVG con siete jonrones, cinco dobles y cuatro triples, clara muestra de su combinación de poder y velocidad, además de 15 base por bolas negociadas, lo que deja saber que también tiene disciplina y buen conocimiento de la zona, algo poco común en jugadores de su edad.
Houston Astros aún tiene talento por desarrollar en sus sucursales, y aunque algunos consideran que la ventana ganadora del equipo está por cerrarse por la salida de jugadores y también el envejecimiento otros, la oficina ha encontrado la manera de renovarse y mantenerse competitiva por casi una década completa en MLB.