Tabla de contenidos
Javier Báez continúa mostrándose en una forma extraordinaria con el madero. El experimentado boricua sigue liderando a Detroit Tigers. Este viernes 16 de mayo respondió a la ofensiva y sonó un enorme batazo de vuelta completa que amplió la ventaja de su equipo, que hasta ese momento era mínima.
En esta jornada empezó una muy interesante serie de tres encuentros entre Toronto Blue Jays y Detroit Tigers en el Rogers Centre de Canadá. El conjunto visitante llegó a este duelo inicial con balance positivo de 29 victorias y 15 derrotas. Entretanto, la realidad del equipo local era totalmente diferente. Buscaban encontrar su paso ganador y lucían récord adverso de 21 ganados y 22 reveses.
Javier Báez amplió ventaja de Detroit Tigers ante Toronto
Báez continúa enchufado en el terreno, siendo clave en todos los aspectos de juego para Detroit. Este desafío alineó como noveno en la tanda y jardinero central del conjunto dirigido por AJ Hinch.
En su primera visita al plato, «El Mago» falló con roletazo fuerte al box ante los envíos del lanzador abridor Bowden Francis. Regresó el home en el cuarto parte alta con par de outs, otra vez ante el iniciador Francis. En esa ocasión, soltó un buen batazo por el derecho (97 MPH) el cual fue capturado por el patrullero a 354 pies del plato.
Báez abrió el sexto capítulo parte alta donde falló por tercera ocasión, esa vez con roletazo por el campocorto. Pero lo que parecía una noche aciaga dio un giro drástico en su siguiente visita al plato.
Arribó al cajón ofensivo por cuarta vez en el octavo capítulo con par de outs ante los envíos del relevista Chad Green. En conteo de un strike sin bolas, el derecho intentó pasarlo con una recta de 94 MPH a la altura de los codos. Javier Báez sacó los brazos y le conectó durísimo a la esférica.
La bola salió de su madero a 107 MPH y caminó 407 pies hasta esconderse tras la valla del estadio entre los jardines izquierdo y central. Este batazo con bases limpias puso el marcador 5×3 a favor de Detroit Tigers y mejoró el panorama para sus lanzadores de cara al último inning.
El boricua promedia por encima de .300 en MLB 2025
Tras varias temporadas con graves deficiencias ofensivas, «Javy» ha vuelto a los planes estelares. Con este jonrón levantó su promedio ofensivo a .307 con seis vuelacercas, 28 remolcadas, una base robada, 21 anotadas, ocho dobles y .855 de OPS.
De por vida, en 12 años de servicio en Las Mayores, Báez batea para .253 con 187 jonrones, 656 empujadas, 439 extrabases, 1138 hits y 619 anotadas.