A inicios del mes de marzo de 2025, el lanzador de San Diego Padres, Adrian Morejon, fue vinculado a un posible llamado de la Federación Cubana de Beisbol rumbo al Clásico Mundial. Varios reportes indicaron que las autoridades de la isla lo habían contactado para conocer su disponibilidad de integrar el equipo a dicho evento. Sin embargo, la postura del relevista zurdo antillano fue la misma que siempre ha tenido, un NO rotundo, tal y como ha manifestado anteriormente a nuestro medio Swing Completo.
En 2023, durante el Spring Training previo a la temporada de MLB, Morejón expresó a este redactor: «Me contactaron, pero por ahora mi prioridad es mi temporada con San Diego y no jugar el Clásico con Cuba». No obstante, su nombre volvió a aparecer entre los de interés para las autoridades del beisbol cubano.
Durante la reciente visita de San Diego Padres al estadio de Houston Astros, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Adrián Morejón, en exclusiva, para Swing Completo. Varios temas fueron abordados en el intercambio sobre la excelente temporada que va teniendo en MLB 2025, su recorrido por Grandes Ligas, el apoyo de la familia y diversos temas afines. Pero fue necesario también aclarar todo lo ocurrido en este nuevo rumor y la postura del relevista zurdo antillano.
Adrian Morejón cuenta detalles del contacto y deja clara su postura
Sobre el tema en cuestión, el lanzador agradeció por la posibilidad de aclarar el tema y respondió:
«Yo mantengo la misma posición respecto al Clásico anterior. Yo no me siento cómodo representando a un equipo sabiendo todas las cosas que han pasado. Yo mismo, en mi caso, tengo familia que está sufriendo en Cuba lo mismo que todo el pueblo cubano. Yo no me siento cómodo en representar a Cuba»
Morejon confirmó que sí se dio el contacto desde la Federación Cubana durante el pasado Spring Training, pero no directamente con él. El mismo fue a través de personas cercanas, pero el mensaje siempre fue claro sobre la negativa:
«No tengo intenciones de representar a Cuba en el Clásico, por todas las cosas que todo el mundo sabe. De la manera en que yo lo veo… si yo me fui de ahí para buscar un mejor futuro, no tengo necesidad ninguna de regresar ahí otra vez«

El relevista cubano de San Diego Padres se sintió molesto que se diera por hecha su confirmación al equipo:
«Dijeron que yo iba a estar, sin saber nada. No me siento cómodo con eso y no tengo intención ninguna de representar a Cuba en el Clásico. Es una decisión que no creo vaya a cambiar en el corto plazo porque yo me siento cómodo donde estoy, tengo mi mente clara y mis ideas también con todas las cosas que están pasando. Mi respuesta es la misma: NO»
No hay acuerdos entre Adrián Morejón y el equipo Cuba
Precisamente, uno de los objetivos de Swing Completo es darle voz a todos los peloteros cubanos para que puedan expresar libremente sus ideas. No se trata de dividir, no se trata de no querer al país donde nacimos, ni a nuestra bandera, ni a nuestra tierra. Es que se hace imprescindible tener condiciones parejas para todos y no existan prohibiciones de ningún tipo por razones políticas.
«Yo no siento odio ninguno hacia mi país. Amo a mi país y lo represento donde quiera que yo esté. Pero la realidad es que hay cierta cantidad de peloteros que no tienen permitido participar. En mi equipo hay dos (Yuli Gurriel y José Iglesias) y yo siento que no debería ser así», declaró Morejon.

De igual manera, Adrian Morejon insiste que no puede hacer caso omiso a la realidad que se esta viviendo en Cuba. El pelotero siente que no tienen sentido identificarse con un equipo que representa a quieres hacen daño a diario a su familia y amigos, a sus paisanos.
«Yo no me siento cómodo representando a un país sabiendo que mi familia y mi gente están sufriendo y pasando todo el trabajo que mencioné antes y muchas necesidades. ¿Por qué razón yo tendría que ir a jugar ahí beisbol como si nada estuviera pasando? No me siento cómodo haciendo eso»
Adrian Morejon escapó de Cuba en el año 2015 tras un pasado de éxitos en las categorías menores del beisbol cubano. Logró hacer equipos a eventos internacionales e incluso debutó en la Serie Nacional. Su potencialidades como lanzador le abrieron las puertas de MLB, donde ha jugado con una sola franquicia, San Diego Padres, misma que lo firmó en 2016..

Excelente, entrevista. Así se habla. En MLB hay miles de peloteros de otros países y a la hora de la integración de los equipos no están mirando su afiliación política, no se puede mezclar deporte y política, eso conlleva a distanciamiento y fracaso.
Creo que no debiera existir ningun impedimento para jugar el beisbol por cuba por problemas politico no se puede mezclar las dos cosas la federacion cubana debe de rectificar el beisbol es universal y si desea tener resultados internacionales debe de convocar a todos esten o no esten en el pais si se an ido es para demostrar que pueden jugar en el mejor beisbol del mundo y por que en Cuba no hay la calidad necesaria todos los demas paises de las americas convocan a todos los que juegan en la MLB pir wue cuba tiene que ser la excepción. De la regla por solo una cosa La politica del Gobierno y no debe de ser asi gracias