Por Yasel Porto
Con este comentario no pretendo cambiar ciertas realidades, aún cuando han intentado borrarse por algunos apasionados, exigentes o hipercríticos.
Por eso creo oportuno y sobre todo, bastante justo a mi criterio, dedicarle un aparte al pelotero cubano más cuestionado y menos reconocido de los que acaban de coronarse en la Serie Mundial 2022. Lógico que me refiero al versátil jugador de 32 años de edad Aledmys Díaz.
Como dije al inicio, ni yo ni nadie puede negar que la postemporada para el villaclareño fue negativa en su rendimiento (un hit en 22 turnos entre Mariners, Yankees y Phillies). Ni busco que la gente diga que su aporte a la causa de Houston está a la altura de Yordan Álvarez y Yulieski Gurriel.
Te puede interesar: HABLARON LOS NÚMEROS: Yuli Gurriel, Yordan Álvarez y Aledmys Díaz en Series Mundiales
Pero lo que sí creo es que se ha sido demasiado duro con determinadas críticas por un lado, y olvidos por el otro. Y aunque no se trata de una gran mayoría sí he leído de todo un poco incluido comentarios que han llegado al irrespeto total.
Mi mensaje va dirigido básicamente a nosotros mismos, los cubanos. No hablo con los fanáticos de los Astros de otras nacionalidades.
En un béisbol sumamente exigente y competitivo (el número uno del mundo) el solo hecho de jugar un partido es meritorio. Dígame usted 587 durante 7 temporadas.
Aledmys debutó con los Cardenales en 2016 como torpedero, y desde su mismo comienzo evidenció sus habilidades para jugar en casi cualquier posición del campo. Y eso se dice fácil, igual que pretenderlo. Demostrarlo en las Grandes Ligas ya es una historia distinta por completo. Mire a ver cuántos han durado tanto como utility y sobre todo en equipos de tanta calidad.
Te puede interesar: Néstor Cortés Jr. se anotó AÑO INOLVIDABLE con Yankees. Cubanos MLB 2022
Ese mismo año de estreno llegó al Juego de Estrellas y solo una lesión posteriormente le frenó quién sabe cuántas cosas.
A los Astros llegó en el 2019 desde Toronto convertido en uno de los mejores comodines del béisbol. Y con una franquicia de primera, con cuatro Series Mundiales y dos títulos absolutos, ha sido capaz de mantenerse por lo necesario que ha sido ahí.
La función de Aledmys no fue ni será dar 30 jonrones, impulsar 100 o batear .300. Tampoco llevarse un guante de oro, ir a un Juego de Estrellas (aún cuando estuvo en el de 2016) y ser titular los 162 partidos.
Pero tener temporadas con 18, 17 o hasta 12 cuadrangulares como este año, o picos de impulsadas de 65 y 55, tampoco es para tirar a la basura. Muchos menos una defensa que salvo el campo corto (.969) supera los .980 de average en el resto de las posiciones (.978 en el global de por vida).
Como sus totales en empujadas (269), dobles (120), OPS (.763) y jonrones (74) que si bien no son estelares no creo que lo sitúen como uno más del montón.
Mas su mérito no está en estadísticas sino en estar donde ha hecho falta y cumplir con efectividad la mayor parte del tiempo. Ya sea con el guante o con el bate.
Moverse por el infield y los jardines, y también en el lineup. Abrir de titular o salir de emergente cuando se necesite. Y eso no lo hace cualquiera porque para eso también hay que prepararse en lo físico y sobre todo psicológicamente.
Este 2022 jugó cinco posiciones diferentes, más la plaza de designado. De los 92 partidos, en un tercio de ellos impulsó carrera y en más de la mitad entró en circulación. Sin contar que en el mejor momento de la campaña la salud le jugó una mala pasada y marginó un rendimiento.
Pero además de todo esto que he comentado sobre la utilidad de Aledmys dentro de esta franquicia y en su paso por las Grandes Ligas hay un aspecto esencial que por desgracia se mantiene como asignatura suspensa para nosotros los cubanos.
Y es que por encima de todo Aledmys es también de Cuba, que no quiere decir que por eso no se pueda criticar nada de él ni de cada compatriota que nos representa en cualquier parte de este mundo.
Pero una cosa es ocultar la verdad, y otra bien distinta es aprovecharse de ella para destruir la imagen de alguien que se ganó un respeto a base de entrega y talento. Enfocado siempre en su deporte, en su trabajo, gracias a lo cual ha sido capaz de mantenere por tanto tiempo en un lugar donde no regalan nada.
Está claro que del pasado no se puede vivir, ni siquiera del más reciente. Pero en la vida poner siempre las cosas en una balanza nos ayudará siempre a ser más justos. Insisto, no para tapar lo negativo, solo para ser más cuidadosos cuando se trata de alguien como el protagonista de mi escrito.
La verdad está para decirse, pero la ética también debiera formar parte de nuestra filosofía cuando se es merecedor de ella. Por desgracia las redes sociales cada día se desvían más de ese camino.
Te puede interesar: PELOTAZO a Aledmys Díaz en Serie Mundial: ¿DESHONRA para Houston?, HABLÓ pelotero cubano
Es muy cómodo «atacar» desde un teléfono o una computadora, no solo por no tener a la persona delante, sino porque estoy convencido que la mayoría de los que así hacen ellos no tienen que pasar por lo mismo la infinidad de veces que hacen mal las cosas. Porque todos en esta vida fallamos y bastante.
Si los cubanos no apoyamos a nuestra gente cuando más lo necesita, ¿quién lo va a hacer? Y uno de los ejemplos más recientes fue el duro cuetionamiento que recibió tras coger el pelotazo en el juego 1 de la Serie Mundial, en un momento donde él sabía que su estado de forma estaba lejos de ser el mejor.
Una situación en la que estaban la mayoría de los bateadores de los Astros, incluidos los mismísimos Trey Mancini o José Altuve. Así como todos los jugadores de reemplazo.
Está claro, como digo siempre, que todos tenemos el derecho de opinar lo que querramos. Pero también estamos en el deber de respetar a los demás, especialmente cuando hay muchas razones para hacerlo.
No veo el mismo fenómeno con otros país. Los mexicanos respaldan hasta el delirio a todo el deportista que huela a México, así sea un «bulto». En Dominicana hasta los que nacieron en otro país pero con sangre quisqueyana son venerados hasta en las peores (Manny Machado, Alex Rodríguez, Vladimir Guerrero). Y así sucesivamente.
Estoy convencido que si el versátil cubano hubiera nacido en México, Santo Domingo, Puerto Rico, Venezuela o Colombia, tendría un 50 % menos de dureza en las críticas, y un 50 % más en resaltar la parte positiva de todo.
No he visto a ningún hondureño decir que Mauricio Dubón fue banco todo el tiempo en los Astros. Al contrario, sin ser un país con tradición todos viven orgullosos de tener a su primer campeón de Serie Mundial.
Yo no sé si este comentario lo leerá o no Aledmys. El objetivo no es su lectura y satisfacción con su esencia, sino que seamos un poco más justos con esos que son tan cubanos como nosotros. Y gracias a los cuales, todavía podemos sentirnos orgullosos del béisbol cubano por ser prácticamente la única luz en un túnel lleno de sombras.
Para mí y sé que para unos cuantos más, Aledmys Díaz es un pelotero que está en la historia del béisbol cubano. Por haber sido uno de los utility más importantes que hemos tenido en Grandes Ligas, por su anillo, por lo que le alcanzó hacer en Cuba y por muchas otras cosas deportivas y extradeportivas.
Mis respetos para este otro campeón cubano, al que tal vez la vida la de la posibilidad de desquitarse de lo que no pudo hacer mejor. El futuro es incierto pero en su caso, creo que hay mucho aún por delante.
Felicidades y a celebrar como el que más todo este gran momento que viven los Astros y nuestra pelota también, gracias a esos tres grandes peloteros y cubanos.
Soy villaclareño de pura sepa y estoy muy contento con su actuación tanto en Cuba como en MLB, gracias Yaser por estás valoraciones para los críticones sin fundamentos
¡Cuántos peloteros del mundo quisieran estar donde está Aledmis! La pelota que vi jugar en Cuba siempre fue ¡caliente! y coger un dead ball lo hacían los peloteros más habilidosos, digase Victor Mesa, Luis Ulacia, Lázaro Vargas y más lejos en el tiempo, Wilfredo Sánchez, Eulogio Osorio y muchos otros grandes jugadores cubanos. Aledmis creció viendo a esas estrellas y quiso emularlos. Digan lo que digan, tiene todo el apoyo de este cubano de los viejos tiempos sin cámara lenta.
GRACIAS COMPATRIOTA EL SOLO HECHO DE ESTAR ALLI DONDE HA ESTADO Y DEFENDIDO EN TODO MOMENTO TE MERECES EL GRAN RESPETO Y ADMIRACION DE TUS COMPATRIOTAS Y LA FANATICADA DE TODA UNA CIUDAD INMERSA EN EL AMOR AL GRAN BEISBOL.
VAMOS POR MAS . CALIDAD SOBRA Y EDAD Y JUVENTUD TIENES .BENDICIONES PAISANO.
Mis respeto por ese escrito, muy bien enfocado y muy buena respuesta de alguien verdaderamente cubano, mucha razón cuando comenta de las opiniones de otros aficionados de los demás países que si defienden su camiseta a capa y espada, desgraciadamente los cubanos somos muy buenos para hablar y reclamar en cualquier país menos en el nuestro, mis respeto también para aledmys diaz.
Exelente Pelotero .Exelente persona. Exelente Cubano…Gracias por poner tan Alto el Nombre de Nuestra Pattie…Todavia la suede mucho por Jugar..El Mundo Este llego de Envidia.
Eso es costumbre del cubano criticar criticar criticar al propio cubano hasta en las misiones internacionalistas no es solamente en la grandes ligas dónde viven y mueren mirandose por el rabo del ojo para volver a criticar o para quizás echarte los perros para que te coman. No hagan caso nada de eso y felicidades a Adelmis el es el campeón.
Aledmis es un campeón tanto he igual q todos los integrantes del equipo y x gusto no esta ahí, todos tenemos opiniones diferentes ,pero el cubano le gusta denigrar del mismo cubano x muchos factores y 1 d ellos es el respeto ,los valores y la envidia q todabia se tiene.campeon lee los buenos comentarios y a seguir luchando
Me encanta tu escrito siempre el que más crítica es el que menos da es el envidioso , cómo bien dices está en las grandes porque se lo ha ganado no porque se lo regalaron esos son malos ojos 👀 llenos de decepción y frustraciones
Mi hermano yo tengo un hijo que juega al béisbol y quisiera que fuera como Mike trout, pero si llegara al nivel de aledmis estaría muy orgulloso,
…
Posiblemente sea su última actuación en una serie mundial se critica cómo se critican a todos es no es la excepción si lo hizo mal q quieran q diga q estuvo bien no es cierto aparte tu comentario se hace más sectario cuando vemos tus comparaciones con individuos de probada actuación en todos los niveles dentro de ese béisbol hablar de altuves o Mancini para justificar a aledmis es algo descabellado pero bueno hay de todo en la Villa del señor el es un pelotero de relleno y lo hace bien para rellenar entonces su triunfo es merecido pero como lo q es un personaje sin la importancia para esos momentos ya lo vieron un hit en 22 cual fue su aporte nulo entonces no defiendan lo indefendible ese es su papel y así pasará a la historia como uno más de ese bus no como protagonista e inclusive yordan no tuvo una buena serie y no es secreto para nadie pero la historia le tenía deparada esa sorpresa y nunca dejó de ser protagonista por q ella en sí misma entendió q se lo merecía quien los llevo hasta ahí no podía quedar fuera de la gran cena ..saludos
Yasel estoy completamente de acuerdo con su escrito, no me puedo explicar porqué los cubanos nos tiramos unos a otros y es cierto las personas de otros países no hablan mal de sus propios compañeros . Tenemos que cuidarnos apoyarnos y no destruirnos.
Para mí es un campeón el se lo ganó y no está ahí por gusto y a durado muchos años en el mejor béisbol del mundo sigue campeón .
Como siempre Yasel tu comentario es excelente; además es cierto que Aledmys estuvo muy mal en la Postemporada, pero estuvo bastante bien en la Temporada Regular, sin contar que se lesionó cuando se encontraba en su mejor momento. Es decir que si no pudo aportar en la Postemporada, aportó bastante para que su equipo pudiera llegar a la misma.
Muy bien dicho solo nosotros los cubanos demeritamos a nuestros peloteros,en vez de defenderlos les echamos tierra
Aledmys tuvo un debut espectacular con los Cardenales. Estaba para novato del año, pero se lesionó y ahí cambió la historia. Cuando se recuperó de la lesión ya habían ocupado su lugar. En lo adelante comenzó su deambular por diferentes posiciones. Y lo ha hecho muy bien. Merece no solo respeto, sino reconocimiento.
Muy bien dicho el es también un mostró solo hecho de mantenerse a ese nivel lo avala
Debemos apoyar a todos nuestros peloteros que están jugando en todas las ligas profesionales del mundo porque nos están representando a todos los cubanos y porque están libres como queremos todos los cubanos
El béisbol es un deporte amplio en todos los sentidos de la palabra y lo q hizo el en vez de criticar yo lo elogio pq querer llegar a primera base así sea como SEA el cubano como tal somos grandioso en casi todo para no ser exclusivo pero también somos criticones y algo fanáticos como mismo critican Aledmys echan a pelear a los 2 mejores peloteros cubanos (Pitó Abreu y el gran Yuli) y por muchas cosas más lo q usted dice de los Dominicanos Venezuela y varios países más en el de nosotro no se hace no es todo cubano el q apoya a sus propios peloteros increíble pero cierto. Gracias tu opinión es muy buena y educativa y ojalá muchos la lean
Buenos días siempre hay quien critica lo que no es capas de hacer.
En la sangre del cubano esta «divide y venceras». La asquerosa política se impone sobre cada simple cosa en la vida social y familiar del cubano.
Todo está dicho. Quien no vea la grandeza de Aledmis, establecido en el mejor equipo de las Grandes Ligas en los últimos siete años, y en el mejor equipo Astros de la historia de la franquicia, es sencillamente un ignorante del beisbol.
Bien por ti, Yasel Porto. Aledmys Diaz, más que un pelotero de Grandes Ligas, es un ser humano. No te inmutes, Aledmys, sigue adelante que yo también te apoyo.
Muy de acuerdo con su comentario, cualquiera no juega en la MLB y todo cubano que juegue en ella evidentemente demuestra la calidad de los peloteros cubanos y son merecedores de respeto.
Excelente comentario Yasel, así debiéramos actuar cada Cubano con los que nos representan en el mejor Béisbol. Aledmis Excelente pelotero por eso está ahí. Se merece todo el respeto y admiración al igual que Yordan y el Yuli y todos los integrantes de éste gran equipo Campeón Felicidades a todos
Lamentablente esta en la naturaleza del ser humano, puedes estar obrando bien toda la vida, pero al primer error, te convierten en el diablo, es muy facil juzgar a otto, mientras no estas en sus zapatos.
Exelente articulo Swing Completo, como estos a veces se necesitan para redescubrirnos como cubanos fanaticos o seres humanos, ciertamente por gusto no ha llegado a donde muchos ni siquiera han sido candidatos a estar.
Mis respetos para Aledmis y éxitos.
Amigo leyó mal creo,no hay error ninguno,,incluso se menciona que llegó al equipo en el 2019,explica dónde está el error
Siempre he sido fan de el desde que jugaba por villaclara, no he podido seguir su carrera, pero por lo que dices, es digna de admirar, todosvdebwriamos respetarlo, pir su logro personal, concuerdo contigo. Muy buena cronica, ojalá tenga efecto positivo.
es correcto amigo, rectificado
Muy de acuerdo, a veces somos muy injustos con nuestros peloteros.
Así mismo, te apoyo en un ciento por ciento, Yasel
Apoyo casi total al artículo. Vivo en Santa Clara y me siento feliz por Aledmys. Lo de casi es porque me parece que el artículo contiene un error. Me parece que es el primer anillo. Si no recuerdo mal en 2017 el utility de los Astros era Marwin Glez. y Aledmys no estaba con Houston. Agradeceré que me aclaren mi duda. Un abrazo a todos los cubanos que aman el mejor deporte del mundo