Por Migue Guerra
En el primer juego de la Serie Mundial de este 2022, entre los Astros de Houston y los Phillies de Philadelphia, hubo un suceso que revolucionó las redes sociales. El jugador cubano Aledmys Díaz consumió turno como emergente y arriesgó su anatomía con la intención de tomar un pelotazo.
Aunque parezca descabellado, lo cierto es que la situación era un poco compleja. En la décima entrada del encuentro y con marcador desfavorable para los Astros, seis carreras por cinco, Aledmys remplazó a Trey Mancini en un cambio ofensivo por parte del manager Dusty Baker.
En ese turno, el cubano encontró en base a Alex Bregman y Yuli Gurriel, quienes luego de un lanzamiento alocado por parte del pitcher avanzaron hasta tercera y primera base respectivamente.
También te puede interesar: BREAKING: Se anunció hoy EQUIPO CUBA a Panamericano de Beisbol
A solo un out de que los Phillies concretaran su victoria y en conteo de dos bolas sin strikes, el derecho David Robertson dirigió una slider cercana al cuerpo de Aledmys Díaz.
El utility cubano ignoró los riesgos que esto podría ocasionar para su salud y decidió recibir el pelotazo interponiendo su codo izquierdo en la trayectoria de la bola.
El pelotazo fue anulado y se marcó bola mala porque el árbitro de home consideró que el bateador actuó de manera intencional para llegar a la primera base.
Luego del particular suceso y en conteo de 3 bolas sin strikes, Díaz abanicó otra slider que no se encontró con el madero. Finalmente, en 3 bolas y un strike, el cubano conectó una roleta por tercera que concluyó con el último out del encuentro y la respectiva victoria de los Phillies en el juego uno de la Serie Mundial.
También te puede interesar: BREAKING: Llegaron buenas noticias para Liga Élite del Beisbol Cubano
Ante el claro evento, muchas opiniones surgieron en redes sociales. Una gran parte de la fanaticada apoyaba la acción de Aledmys Díaz y otros, por el contrario, lo consideraban un acto inadecuado.
Sin embargo, siempre es especial escuchar la opinión de una persona que “estuvo en los zapatos” del jugador cubano y puede plasmar una opinión con un punto de vista diferente.
Gracias a nuestro espacio estelar el Noticiero con Swing, pudimos conocer la opinión de un gran pelotero cubano, Yobal Dueñas, quien comentó lo siguiente:
«Primero, Aledmys no tiene luz verde para batear en 3 y 0, eso lo mandaron. En ese conteo solo pueden batear Yordan Álvarez o Bregman».
También te puede interesar: Omar Linares vs Yulieski Gurriel. ¿Quién fue mejor?, CONFESÓ árbitro cubano
«Cuando tú no tienes confianza pasan todas esas cosas, yo lo viví en carne propia. Por eso reaccionó (Aledmys Díaz) que quería llegar a primera de cualquier forma».
«Hay códigos en la pelota que no fallan, sino todo el mundo bateara en 3 y 0, la mayoría de las veces te sale mal la cosa, es una cosa que ya se hizo tradicional. Pueden verificar las estadísticas, en 3 y 0 no se batea».
«Los buenos bateadores históricamente tienen que tener disciplina en el home. Mientras tú bateas mejor en conteo tienes más posibilidades de ver más lanzamientos».
En las circunstancias del juego uno de Serie Mundial, ¿hay deshonra en ese pelotazo que trató de buscar Aledmys?
También te puede interesar: CUMPLIÓ SUEÑO: Prospecto cubano FIRMÓ con franquicia de Grandes Ligas
«Para mí eso es falta de confianza, quiere llegar a la base como quiera que sea. No está bien al bate y tuvo falta de confianza».
«Hay peloteros que van a batear, no quieren base por bolas. Por ejemplo, cuando el bateador que está delante de ti en el orden al bate, te dice: “la primera está desocupada, déjame llegar compadre que yo la doy”, ese es el que está loco por batear».
«Por el contrario, el que no quiere batear, te dice: “oye tienes que traerla, eres tú, más nadie”. En el juego contra los Orioles, Linares me dijo: “¿tú querías el carro?, lo tienes en tercera, jaja”, con más temor fui a batear».
A continuación, puede disfrutar de la intervención del pelotero cubano:
¿Qué opina usted sobre las palabras de Yobal Dueñas? Puede escribir sus ideas en la caja de comentarios.
También te puede interesar: Cuba entregó OFICIALMENTE Premio Nacional a su mejor comentarista y narrador deportivo
Hay que llegar ha primera como sea
Adelmys estuvo bien y si le tiró el bate es autorizado x seguro
Eso no es ninguna deshonrra. Me van a disculpar. Así se Juega el béisbol Caribe. Si no pregúntenle a El Gran César Tovar, POMPEYO DAVALILLO, Dagoberto Campaneros, Pete Rousse y pare de contar. Ahora es que han quitado eso y le quitan sabor al Juego Latino Caribeño. Es embasar como sea.
Asi nos enseñan desde chicos aqui; esa es la gran diferencia del beisbol cubano con el resto cuando hay que llegar pegate al home y en la guerra en el amor y en el beisbol todo vale
gracias por su aporte
gracias por comentar
muchas gracias por su aporte
muchas gracias por comentar
Si es así…el béisbol es de mucha picardía…el desbol que el mismo se proporciono metiendo el hombro eso es picardía y coraje yo lo admiro está muy bien hecho…lo que no veo bien es que él fue a batear en conteo de 3 y nada sabiendo que estaba mal al bate…tenía más tres oportunidades de resibir la base por bolas y jugar para el equipo…no sé si le ISO suim por su cuenta o lo mandaron a batear…yo en mi caso quería llegar a primer de qualquier manera …ahi estaba la oportunida….le ubiera salido bien o no era para esperar…detrás de él venía otro bateador espectacular
Si es así…el béisbol es de mucha picardía…el desbol que el mismo se proporciono metiendo el hombro eso es picardía y coraje yo lo admiro está muy bien hecho…lo que no veo bien es que él fue a batear en conteo de 3 y nada sabiendo que estaba mal al bate…tenía más tres oportunidades de resibir la base por bolas y jugar para el equipo…no sé si le ISO suim por su cuenta o lo mandaron a batear…yo en mi caso quería llegar a primer de qualquier manera …ahi estaba la oportunida….le ubiera salido bien o no era para esperar…detrás de él venía otro bateador espectacular
Aledmys Diaz, yo pienso que jugo el beisbol,que lo forjó como atleta, en cuba, esa picardia de que hay que llegar a primera sea como sea, y esto me hace recordar a VICTOR MESA, como jugador y mananger de ALEDMYS, el le enseñó a sus discípulos esa picardia, muy bien por el lo apoyo totalmente,no solo por ser de mi tierra y mi ciudad, si no por estar siempre a la viva, y saber que hacer, las palmas para el
Hay bateadores y bateadores, ya lo han explicado con claridad meridiana. La disciplina de todo bateador es alfa y omega de una ofensiva inteligente. Quienes por mérito individual tienen luz verde en este conteo, enhorabuena, pero la regla general del resto de los peloteros mortales exige paciencia, control y amor por su colectivo antepuesto… La desesperación NO tiene lugar.
Desde bien pequeño, en los años 60, pude ver algo del fortísimo béisbol profesional cubano. Luego, vi muchos años las series nacionales, más fuertes entre 1975 y 2000. Las reglas lógicas del béisbol no se pueden irrespetar. Toda la vida un bateador en 3-0 debe dejarse cantar el primer strike, si es que el lanzador lo tira. En un 90 %, yo diría. A menos que sea un extraclase como Hank Aaron, Alex Rodriguez, Manny Ramirez, Albert Pujols, el mismo Aaron Judge, y otros. Una base por bolas se ve muy bien en Grandes Ligas, es un embasado y posible anotación. Una base por bolas es sinónimo de paciencia en el plato, y de mayor porcentaje de embasado. Otra cosa, cuando un pitcher pone a un bateador con 3 bolas sin strikes, puede ser síntoma de cansancio o un descontrol momentáneo que el equipo al bate tiene que aprovechar ¡sin desespero! El desesperado es el pitcher, el manager y los jugadores al campo. Yobal, tienes toda la razón.
Solo diré esto , fue un acto de valentía y ganas de hacer por el equipo , el jugador tiene q ser siempre agresivo y si esa fue la oportunidad q se le presento , supo aprovecharla , dejen las críticas y la bobería esa , el béisbol es así , en el primer clásico el caballo de de Panamá la desaprovechó y perdió su equipo contra Cuba y Paret lo hizo y ganamos , el béisbol es así y el deporte en general lo q ten den cogelo .pienso así