II Liga Élite de Beisbol Cubano ANUNCIÓ reemplazos para 2023

Altas y bajas para II Liga Élite del Béisbol Cubano

Este evento supuestamente iba a servir como un encuentro de mayor nivel cualitativo para los peloteros del patio y otros que retornaron de su paso por ligas foráneas, pero esto no pasó de ser una utopía.

La selección de refuerzos que se escenificó hace apenas unas semanas para fortalecer las nóminas que dirimirán el mencionado torneo, ya se transformó visiblemente, para dar una estocada de tristeza en lo más profundo del béisbol cubano.

Los aficionados del deporte de las bolas y los strikes han visto como en cuestión de horas muchos atletas convocados han dicho que no por variadas razones.

Ausencias en el béisbol cubano

Nombres de peso como Pedro Pablo Revilla, Franklin Quintana y Yeudis Reyes decidieron dar a sus vidas un nuevo horizonte en otras fronteras. Por lo que sus nombres tuvieron que ser cambiados por otros que estaban disponibles.

Pero, no solo la partida de Cuba de varios atletas resultó una zancadilla a la II Liga Élite del Béisbol Cubano. Pues más de un atleta manifestó que no se encontraba en óptima forma deportiva para encarar un campeonato nacional.

El caso de Edilse Silva es extremadamente particular. El oriental deportista había informado de antemano que no jugaría en la Liga Élite por problemas personales que le aquejaban. ¡Inexplicablemente Silva fue pedido como refuerzo por la dirección del conjunto de Santiago de Cuba.

Sin embargo, si queremos buscar un punto positivo de todos estos vaivenes en las nóminas, podemos hacer referencia a la incorporación del granmense Guillermo García en la novena de las Avispas indómitas. García es uno de los mayores prospectos de la disciplina y se desempeña en el sistema de granjas del béisbol profesional japonés.

A continuación, les dejamos con el listado completo de las altas y bajas con vistas a la II Liga Élite del Béisbol Cubano.

3 comentarios en “II Liga Élite de Beisbol Cubano ANUNCIÓ reemplazos para 2023”

  1. El problema es q continuamos improvisando, lo primero la comisión nacional está integrada, por un softbolista a nivel juvenil, un jefe técnico también de softbol y de cancha, y un director de serie nacional q solo dirigió 9 y 10..y 11 y 12 q visión pueden tener, queremos hacer un show y no tenemos. Los artistas, la música mala no la escucha ni ve nadie

  2. José Zorrilla Aguilar

    Tenemos qué adaptarnos a vivir con esta situación.cada Año sé repetirá el mismo panorama, las nuevas figuras que surjan con potencial, buscarán suerte en el béisbol rentado. Creo que salvación de la liga está en flexibilizar y aceptar a todos los cubanos que están en el exterior que quieran jugar en nuestra pelota aceptarlo, y pagar un mejor salario,entre otras cosas.

  3. No entiendo el proceder de Industriales. Pierden a Revilla y lo sustituyen por Christian Rodríguez. Son 2 peloteros de perfil totalmente diferente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio