Yordan Alvarez sentencia a Toronto, Chapman preserva victoria. Resumen Cubano MLB

Robiel Vega

MLB

Yordan Alvarez empujó su duodécima carrera de la actual temporada y fue el más destacado entre cubanos en MLB.

Yordan Alvarez empujó su duodécima carrera de la actual temporada y fue el más destacado entre cubanos en MLB.

Este lunes, 21 de abril, un total de nueve exponentes cubanos en MLB tuvieron participación en una jornada de ocho partidos que regalaron muchísima emoción.

Varios de nuestros representantes brillaron y aportaron significativamente al desempeño de sus respectivos equipos, que buscan alcanzar la mayor cantidad de éxitos en este inicio de la temporada 2025.

Yordan Alvarez puso la puntilla ante Toronto

El conjunto de Houston Astros comenzó de manera excelente la nueva serie particular al derrotar a Toronto Blue Jays con marcador de 7×0. En el choque el cubano Yordan Alvarez bateó de 3-1, con una carrera impulsada, un boleto y un ponche.

Durante la parte baja de la séptima entrada conectó un lineazo soberbio al jardín derecho con una velocidad de salida de 108.9 MPH. La pelota fue proyectada hacia el right field permitiéndole a Zach Dezenzo anotar desde segunda con la quinta para Astros en el encuentro. 

Yordan Alvarez su línea ofensiva en .211/.318/.338/.656, producto de 15 indiscutibles en 71 turnos al bate, de ellos tiene tres dobles y dos jonrones como extrabases, con cinco anotadas, 13 bases por bolas y 17 ponches.

Aroldis Chapman se equivocó pero sin daños al resultado

El lanzador zurdo holguinero Aroldis Chapman completó su oncena salida de la temporada y aunque permitió un jonrón solitario de Andrew Benintendi, ayudó a preservar la victoria de Boston Red Sox sobre Chicago White Sox 4×2.

Chapman entró a relevar en el octavo y comenzó ponchando a su primer rival, el emergente Bobby Dalbec. Luego llegó el mencionado cuadrangular y tras él, su compatriota Luis Robert Jr. se embasó por error del jardinero central Jarren Duran. A pesar de esto, terminó dominando al también cubano Edgar Quero en fly al derecho y a Lenyn Sosa, también en fly pero al center field. 

Tras 11 salidas al box, Aroldis Chapman suma 9.1 entradas, con par de limpias, siete hits, 14 ponches y cuatro bases por bolas. Tiene balance de 2-1, con cuatro rescates, efectividad de 1.93, WHIP de 1.18 y le batean para .200.

Por el bando derrotado Luis Robert Jr. (.145/.268/.246/.514) se fue en blanco en cuatro turnos, con tres ponches. Mientras que Edgar Quero igualmente no conectó hits en cuatro oportunidades pero empujó la primera de su equipo, dejando sus frecuencias en .267/.313/.400/.713. Miguel Vargas también repitió la dosis, de 4-0 y sus números siguen cayendo (.139/.236/.203/.439).

Otros cubanos en MLB que vieron acción en la jornada

Yuli Gurriel vino como emergente en la novena entrada y falló para reducir sus frecuencias a .129/.229/.161/.390, mientras San Diego Padres caía 6×4 ante Detroit Tigers. 

Por su parte Jose Iglesias no dio hits en tres oportunidades pero recibió un pelotazo y anotó una carrera para ver caer su línea ofensiva a. 275/.327/.353/.680.

Atlanta Braves derrotó 7×6 a St. Louis Cardinals con protagonismo cubano. Daysbel Hernández se llevó la victoria tras lanzar una octava entrada sin hits ni carreras, con un boleto otorgado. Ahora tiene balance de 2-0, con efectividad de 2.70 tras 10 salidas e igual número de entradas.

Finalmente Raisel Iglesias estuvo a punto de dañarle el triunfo a su compatriota al permitir tres carreras en la novena cuando le conectaron dos dobletes y un jonrón de manera consecutiva. El pinero ponchó a uno, regaló un boleto y dejó PCL de 6.00 en nueve relevos e igual cantidad de entradas lanzadas.

Para más información de Cubanos en MLB, haga click aquí

Deja un comentario