Tabla de contenidos
Los Angeles Dodgers y San Diego Padres se enfrentaron en una nueva edición del clásico del sur de California y en esta ocasión el cubano Andy Pages fue protagonista tempranero en el segundo juego del cotejo desarrollado en el Dodger Stadium este martes 17 de junio, luego de que los azules vencieran en el primero con marcador de 5×4.
Andy Pages alineó como séptimo madero por décimo quinta ocasión esta temporada. En los 14 juegos previos promediaba apenas para .204 (60-11), con seis impulsadas, siete anotadas y sin jonrones. A la defensa fue ubicado en el jardín central, posición en la que había sido utilizado 45 veces antes de este encuentro.
Andy Pages puso en ventaja a Los Angeles Dodgers
San Diego Padres tomaron ventaja rápidamente en la primera entrada gracias a sencillos de Luis Arráez y Fernando Tatis Jr. pero los locales reaccionaron un inning después ante el abridor Randy Vázquez, lanzador derecho de Dominicana.
Will Smith abrió la segunda con su doblete número 14 de la presente temporada, Teoscar Hernández lo llevó hasta tercera con elevado al derecho y finalmente anotó por un fly de sacrificio de Max Muncy al propio right field.
Así, con las bases limpias y dos outs llegó al bate Andy Pages, quien dejó pasar la primera bola. Al segundo envío, una recta cortada de 92.6 MPH en zona de strike, el nacido en Pinar del Río le hizo un poderoso swing que puso en órbita la esférica.
La conexión tuvo una velocidad de salida de 110.4 millas por hora y un ángulo de 19 grados, salió en dirección del jardín central y no se detuvo hasta sobrevolar la barda a una distancia de 386 pies, en lo que fue su cuadrangular número 14 de la temporada.
Este bambinazo marca un nuevo récord personal para Andy Pages, quien superó los 13 conectados en su año de novato en un total de 116 juegos, en esta contienda lo logró en solo 70 desafíos. Además, fue su jonrón más potente del año y el segundo batazo más fuerte en sentido general.
En el caso de los jonrones había conectado uno a 109.2 MPH ante New York Mets el pasado 4 de junio. Pero en general, su conexión más poderosa del año ha sido un doblete ante Arizona Diamondbacks el 9 de mayo que tuvo una velocidad de salida de 110.6 MPH.
Pages suena 2do bambinazo de la noche
Para el cubano ese jonrón no fue suficiente, en su segundo turno volvió a mandarla más allá de la cerca. Con el marcador en contra 3×2, conteo de un strike sin bolas y las bases limpias, conectó un tremendo batazo por la pradera central que superó la barda hasta los 385 pies con una velocidad de salida de 101.1 MPH.
Para Andy Pages fue su primer encuentro de múltiples jonrones en su carrera y lo hace para alcanzar la cifra de 15, también por vez primera en su joven trayectoria. Sin dudas se confirma como el mejor pelotero cubano del año y uno de los mejores de su organización.
El cubano sigue encendido en MLB 2025
Andy Pages, de 24 años, se ha convertido en un pilar fundamental en la alineación de Los Angeles Dodgers. En la temporada 2025, mantiene un sólido desempeño con un promedio de bateo de .287, un OBP de .327, un slugging de .510 y un OPS de .837.
En 261 turnos al bate, ha conectado 75 hits, incluyendo 11 dobles, un triple y los mencionados 15 jonrones. Su aporte ofensivo también se refleja en 48 carreras impulsadas, 37 anotadas y seis bases robadas en ocho intentos. Además, ha recibido 13 boletos y ha sido ponchado en 50 ocasiones.
Andy Pagés es un pelotero inteligente. Donde brillan tantas estrellas, entró callado y resuelto. Siempre lo vemos en la alineación diaria y cada día se esmera en silencio para hacer un buen papel. Los números estadísticos reflejan que está haciendo bien su trabajo. David Roberts debe saber por qué lo tiene ahí. Este puede ser un año de consagración para ese talento cubano