Estado de salud del manager Armando Ferrer aún es delicado

La humanidad del manager matancero, Armando Ferrer, sigue siendo de pronóstico delicado.

La humanidad del manager matancero, Armando Ferrer, sigue siendo de pronóstico delicado.

El pasado 13 de febrero, trajo consigo una desafortunada noticia en el beisbol cubano, cuando el manager matancero, Armando Ferrer, padeció de un percance físico que conllevó a un deterioro evidente de su salud. El medio de comunicación Pelota Cubana informó de la situación y en un primer momento reveló que el estratega había sufrido de un aparente derrame cerebral, que obligó a que el director técnico fuera ingresado en terapia intensiva con pronóstico de gravedad. Los días pasaron y este 15 de febrero, se conoció de una nueva actualización del caso.

Los seguidores del beisbol cubano siguieron cada parte médico, a la espera de una evolución favorable del enfermo. El 14 de febrero hubo un pequeño avance en la batalla, cuando el portal web Prensa Latina señaló que el pronóstico de los galenos descartó la presencia de un derrame cerebral, aunque Armando Ferrer estaba en un instante complicado.

Como era de esperarse, el impacto mediático del proceso fue inmediato y los aficionados al deporte de las bolas y los strikes en la Mayor de las Antillas siguieron atentos a cualquier cambio con respecto a este. No pasaron muchas horas sin noticias y en la mañana del 15 de febrero, se conoció del estado del yumurino.

El perfil de Facebook Inder Matanzas resultó esta vez la vía para saber como ha sido la progresión del enfermo. La mencionada fuente reportó que aún los cuidados son extremos y los tratamientos buscan la estabilización de los parámetros físicos del experimentado manager.

Estado de salud del manager Armando Ferrer aún es de cuidado

Parte médico de Armando Ferrer reveló que permanece en terapia intensiva

«Armando Ferrer se mantiene ingresado en la sala de terapia intensiva del hospital Hermanos Ameijeiras , reportado de grave, en la tarde noche de ayer se comenzaron a disminuir parámetros ventilatorios debiéndose seguir trabajando en este sentido. Su pronóstico sigue siendo reservado. Esta información ofrecida es brindada por las autoridades sanitarias a cargo de su tratamiento», señaló el post en cuestión.

El matancero nació en el año 1954, y en sus inicios fue coach de la novena Henequeneros, en la cual acompañó a Gerardo «Sile» Junco, quien fue el líder de aquel elenco. Armando Ferrer fue pieza clave en las dos coronas nacionales de dicho equipo, pero al transcurrir de los años volvió a vivir esta alegría en el principal cargo en el puesto de dirección.

La edición número 59 de la Serie Nacional del beisbol cubano sonrió a nuestro protagonista, quien lideró a los Cocodrilos de Matanzas hasta el peldaño más alto. El especialista siempre estuvo en el medio de la polémica por convocar a peloteros de otras provincias, pero ese plan terminó con buenos dividendos.

Armando Ferrer es una personalidad más que conocida y por eso no pasó desapercibido cuando su vida estuvo en riesgo. Las muestras de preocupación y apoyo fueron múltiples. Ante este movimiento popular se hizo necesaria una actualización del desenlace y esta ocurrió en la fecha del 15 de febrero.

Más noticias del beisbol cubano, haciendo click aquí.

Estado de salud del manager Armando Ferrer aún es de cuidado

1 comentario en «Estado de salud del manager Armando Ferrer aún es delicado»

Deja un comentario