Desde el pasado jueves 13 de febrero, los fanáticos del beisbol cubano, principalmente los del equipo de Cocodrilos de Matanzas, han permanecido expectantes entorno a la salud del manager Armando Ferrer. Durante la jornada del 16 de febrero se ofreció una actualización de su informe médico que, entre otras cosas, lo menciona con un «pronóstico reservado».
El Medio de Comunicación JIT Deporte Cubano indicó que el estado de salud de Armando Ferrer es considerada como grave. En el mismo se mencionan que se mantiene con vigilancia médica constante y que el seguimiento por médicos intensivistas y neurólogos es de minuto a minuto.
Recordemos que el estratega de Matanzas se encuentra hospitalizado a causa de un derrame cerebral sufrido el pasado pasado 13 de febrero. «Lamentablemente, una de esas noticias que nadie quiere dar. Fuentes en Matanzas informaron a Pelota Cubana que Armando Ferrer, director de los Cocodrilos y coach del equipo Cuba en el último Clásico, se encuentra hospitalizado en estado grave tras sufrir un derrame cerebral», dijo el Medio de Comunicación Pelota Cubana en la citada jornada.
El Hospital Hermanos Ameijeiras indicó que su reporte sigue siendo reservado, aunque descartaron un accidente cerebrovascular debido a una Tomografía Axial Computarizada (TAC) que se efectuó el 14 de febrero.
Armando Ferrer ha sido figura clave en el beisbol cubano, siendo considerado uno de los mejores técnicos del país. Posee un Título de Serie Nacional con Cocodrilos de Matanzas.

Comunicado Oficial sobre salud de Armando Ferrer
El profesor Armando Ferrer Ruz, figura emblemática del beisbol cubano, continúa grave, con pronóstico reservado, precisó el director del hospital Hermanos Ameijeiras, Dr. Miguel Estévez del Toro.
A continuación, el parte:
El jueves comenzó con déficit de la fuerza en uno de los miembros superiores, que continuó con movimientos involuntarios, tipo convulsiones.
Fue necesario tratarlo con sedación en instituciones de salud de la provincia de Matanzas.
Se decidió trasladarlo a una unidad de cuidados intensivos del hospital Hermanos Ameijeiras, donde desde el propio jueves en la noche recibe atención multidisciplinaria.

Se recibió con ventilación mecánica, bajo los efectos de la sedación.
El paciente ha mantenido estabilidad en la función de los órganos vitales y ha comenzado a recuperarse de la sedación, logrando despertarse.
La impresión diagnóstica es que se trata de un evento vascular encefálico, tipo trombótico, que aún por las pocas horas de evolución no se hace evidente en la tomografía axial computarizada, examen en que se repetirá el próximo lunes .
Su estado es considerado grave con pronóstico reservado, manteniéndose vigilancia y seguimiento estrecho por intensivistas y neurólogos.
Información tomada del Medio de Comunicación JIT Deporte Cubano.
