Tabla de contenidos
Al llegar a la mitad del calendario en la temporada MLB 2025, ya se empieza a pensar cuales serán los equipos que se moverán para hacer cambios. Boston Red Sox es uno de los que está en la lista, ya que Aroldis Chapman y Alex Bregman parecen ser candidatos a salir, pero según el periodista Jeff Passan, el contexto en la organización tiene una imagen distinta.
La organización que dirige Alex Cora vive un presente tan positivo, que parece que la pausa por el Juego de Estrellas puede ser contraproducente, porque puede bajar el ritmo de 10 victorias consecutivas, aunque ya recuperaron terreno en la tabla de posiciones.
Antes de esa racha positiva muchos veían a los Medias Rojas de Boston como un equipo que a pesar de hacer una buena inversión en la temporada baja, iban a terminar siendo uno de los conjuntos vendedores en la fecha limites de cambio, saliendo de piezas recién llegadas a la organización como Aroldis Chapman y el propio Alex Bregman, quien tiene clausula de salida en su contrato.
Boston Red Sox se afianzará a buen momento de Aroldis Chapman
Durante una transmisión previa al Home Run Derby que se realizará en el Truist Park de Atlanta en ESPN, el periodista Jeff Passan expresó que el conjunto de Boston Red Sox no debe ser visto como “vendedores” y que no esperen que salgan de piezas con el valor que representan el antesalista y el relevista cubano.
“Aroldis Chapman no va a ninguna parte. Alex Bregman no va a ninguna parte. Van a añadir jugadores. Y si consiguen otro lanzador abridor que pueda estás arriba en la rotación… Los Boston Red Sox son verdaderos aspirantes a la Serie Mundial.”, aseguró el experto MLB.
Sin duda alguna, el cubano ha sido de las mejores incorporaciones del equipo para este 2025. El zurdo es el mejor brazo del bullpen que maneja Alex Cora al presentar un record positivo de 3-2 con 17 salvados y una efectividad de 1.18 con 58 ponches en 38 entradas de labor. Números que lo posicionan como uno de los relevistas más efectivos y dominantes este año en Grandes Ligas.
Por el lado del tercera base la situación es un poco distinta, ya que el infielder no ha podido estar al 100% a la disposición de Alex Cora debido a las lesiones, pero su cartel y experiencia lo hacen un pelotero de gran valor, sobretodo para la parte final del campeonato, que es donde quiere pelear la organización que hace vida en Fenway Park.

¿Qué puede buscar Boston?
Si el conjunto que hace vida en Fenway Park termina aprovechando su gran momento para no solamente seguir luchando por el primer puesto de la División Este de la Liga Americana, sino de ser un equipo a tomar en cuenta en la postemporada deben reforzar su cuerpo de lanzadores.
Ciertamente fue un área que buscaron mejorar en la temporada baja, sin embargo los resultados no han sido los esperado ya sea por lesiones de brazos como Tanner Houck y Patrick Sandoval que todavía no ha podido estrenarse con la organización, o la inconsistencia de Walker Buehler y Lucas Giolito.
Por supuesto que el cuerpo técnico tiene confianza en que los últimos mencionados puedan elevar su nivel para la parte final, pero eso no significa que no deben tratar de mejorar esa área. Así que, ahora tocará esperar a ver como se mueven desde la oficina.
Estoy seguro que Boston va a estar en los playoffs, directamente. No por medio del wild card . Entra en los primeros equipos ., en hora buena. Alex Cora lo va a seguir dirigiendo con audacia.