Tabla de contenidos
Durante el Spring Training, el manager de Boston Red Sox; Alex Cora, aseguró que Aroldis Chapman sería el cerrador una vez que arrancara la temporada regular de Grandes Ligas, pero también dejó saber que en ciertas oportunidades, optaría por usarla en otros roles, dependiendo de cómo fuese avanzando el juego, y curiosamente ese escenario se presentó este lunes 21 de abril.
En el cuarto juego de su serie en Fenway Park contra Chicago White Sox, los patirrojos llegaron a la octava entrada con ventaja de tres carreras, lo que para muchos suponía ver al taponero cubano en la novena, para retirar los últimos tres outs, como ha acostumbrado a hacer a lo largo de estas cuatro semanas de calendario.
Sin embargo, el piloto boricua optó por usar a Aroldis Chapman en ese mismo octavo episodio. Aunque a muchos les pareció descabellada esa decisión, tomando en cuenta que solo tenían ventaja de tres carreras, al estar arriba 4-1, el movimiento cobró sentido con los jugadores que estaban pautados para batear en ese inning.
Una decisión entendible
En teoría, los tres primeros bateadores del lineup de Chicago White Sox tomarían turno, incluyendo al zurdo Andrew Benintendi, por lo que Cora decidió usar a su confiable cerrador para sacar esos outs y dejar la puerta abierta para que Justin Slaten sellara la victoria en la novena.
Aroldis Chapman se enfrentó primero contra Bobby Dalbec, y solo necesitó de tres lanzamientos para sacarlo de paso. Le abrió con una recta a 97.8 millas por hora que bateó de foul, para después hacerlo abanicar dos pitcheos de 98.7mph y 100.6mph, respectivamente.
Posteriormente se midió a Andrew Benintendi, aunque el desenlace no fue el esperado. El ex-jugador de Boston Red Sox le conectó al segundo lanzamiento un jonrón solitario por toda la pradera derecha para acortar la distancia en el marcador a solo dos rayitas.
Aroldis Chapman se recompuso
Inmediatamente después entró Luis Robert Jr. a la caja de bateo, y tras trabajar el conteo a 3-2, bateó una recta a 98.9mph por el jardín central que Jarren Durán no pudo capturar y terminó siendo error, con el que la «Pantera» aprovechó para llegar a la segunda base.
Aun así, Aroldis Chapman sacó a relucir su experiencia y retiró con un solo pitcheo a Edgar Quero, quien había impulsado la primera rayita de Chicago White Sox, mientras que hizo que Lenyn Sosa entregara el último out del episodio con una linea al jardín central.
Finalmente Boston Red Sox concretó la victoria y el cubano se acreditó su primer hold de la campaña, mientras que su efectividad quedó en 1.93 a lo largo de 11 presentaciones y 9.1 innings cubiertos.