Tabla de contenidos
Las acciones de la Copa Pioneril del atletismo cubano concluyeron el pasado viernes 18 de abril en la provincia de Guantánamo, en un certamen que dejó en evidencia una vez más la profunda crisis del deporte nacional. Esta realidad se graficó con más fuerzas el 20 de abril, en una publicación que realizó el medio de comunicación JIT Deporte Cubano en Facebook, como resumen de la competencia. Las imágenes en cuestión mostraron el depauperado estado de la sede, lo que despertó un sinnúmero de críticas.
De vergonzoso y más allá del límite permisible se puede catalogar lo que sucedió. La pista no reunió las condiciones técnicas para realizar un evento de esta magnitud y esto no interesó a los encargados de velar por el correcto desarrollo del evento. Los futuros integrantes de la selección nacional del atletismo cubano realizaron sus ejecuciones en un escenario completamente adverso, que no cumplió las normativas de calidad para estos menesteres.
Segmentos de la pista al desnudo, pésima calidad del material de esta y un evidente deterioro fueron palpables en la justa que se llevó a cabo en la provincia más oriental de Cuba. Los comentarios de varias personas cercanas a la situación indicaron en el post de JIT Deporte Cubano la incongruencia de la celebración, la cual se efectuó en un lugar repleto de irregularidades.
Comentarios críticos al atletismo cubano
Entre las voces que se alzaron estuvo la de Félix Pérez Milián, quien en el pasado ocupó la plaza de Comisionado Provincial de atletismo en la provincia de Ciego de Ávila, quien propuso otra variante para realizar estas reuniones. El exfederativo alertó que la elección de las plazas debe llevar un minucioso estudio y no tomarse a la ligera.
«Deporte escolar nacional debía revisar con más cuidado las sedes de competencia, porque no es solo la voluntad de una provincia para organizar un evento, hay que ver si reúne todas las condiciones y es evidente que esa pista no reúne las condiciones requeridas», expresó Pérez Milián, quien a continuación recordó que las plataformas digitales llegaron para sacar a la luz los desatinos que surgen a diario en Cuba.
«Y en la época del internet y las redes sociales nos convierte en burla y crítica cuando se publican los videos de la competencia«, apostilló.

Duros señalamientos ante delicada situación
El usuario Roandys Hernández señaló que se deberían tener en cuenta los constantes reclamos de los afectados, a la vez que aseguró que la Copa Pioneril del atletismo cubano está envuelta en una preocupante debacle.
«Creo que los directivos de deportes deben hacer encuestas y oír las opiniones de los protagonistas para que sepan la realidad de como fue todo. No es fácil entrenar un año entero, más los sacrificios que hay que hacer para que no se escuchen sus voces, ni oigan los reclamos de muchas cosas mal hechas. Esa competencia lleva dos años con más quejas que halagos«, plasmó.
Los señalamientos al atletismo cubano son parte de la realidad compleja en la que está sumido el país. Los escándalos, tan habituales en la nación, fueron evidentes una vez más.
Para más información del deporte cubano haga click aquí.
El deporte cubano está bajando la calidad,no por los deportistas,ni por los entrenadores,es por la falta de inversión en estructuras nuevas o re adaptadas,la falta de roce o sea de viajes de intercambio deportivo y eso NO es política barata es una realidad.