Dodgers en caída libre y quedan entre peores desde julio
12-20 en poco más de un mes no es una mala racha cualquiera, es un síntoma de un problema más profundo.
12-20 en poco más de un mes no es una mala racha cualquiera, es un síntoma de un problema más profundo.
New York Yankees no tienen respuestas a sus problemas, mientras que Mets se recomponen a tiempo según parece.
Shohei Ohtani está rompiendo récords estadísticos y está reescribiendo el manual de cómo la MLB vende su producto al mundo.
Pete Alonso está teniendo mejor año que los mismísimos Francisco Lindor y Juan Soto.
Este movimiento de New York Mets refleja la búsqueda desesperada de fortalecer sus números tras un récord de 1-9 en sus últimos 10 juegos.
Cuando Fernando Tatis Jr. jugaba como campocorto, sus números ofensivos reflejaron un nivel sobresaliente.
Vladimir Guerrero Jr., se ha dedicado a batear y gran parte de su contribución es lo que tiene a Toronto Blue Jays como serios candidatos a todo.
New York Mets enfrentaron por tercera jornada seguida a Milwaukee Brewers buscando evitar la barrida, pero fracasaron en el intento.
El pelotero dominicano de New York Mets y una de las máximas estrellas del béisbol actual en Grandes Ligas, Juan Soto, parece ya haber dejado en el olvido su slump.
New York Yankees confirmaron antes del juego de hoy 10 de agosto ante Houston Astros una serie de movimientos en su roster.
El romanticismo de «jugar por amor a la camiseta» es bonito en el discurso, pero no paga el alquiler, no llena la nevera y no resuelve las cuentas.
Juan Soto sigue siendo una anomalía fascinante porque combina poder, disciplina y consistencia con una madurez ofensiva poco común para su edad.
Luis Arráez ha demostrado que todavía hay espacio en MLB para un bateador que prioriza la precisión sobre la potencia.
Hablar de Yuli Gurriel es hablar de una figura que trascendió más allá de sus números.
La primera mitad de la temporada 2025 de MLB para el pelotero boricua Javy Báez fue sencillamente fenomenal.
La dirección del equipo recae en Bruce Bochy, quien llevó a San Diego Padres a la Serie Mundial de 1998 y más tarde conquistó tres títulos con San Francisco.
La MLB no se detiene pero quienes sí pusieron un freno a su producción fueron los dominicanos Juan Soto, Fernando Tatis Jr. y Oneil Cruz.
Gran parte de los descalabros han sido las participaciones del relevista Devin Williams, quien desde que comenzó la zafra no encontrado el rumbo.
El zurdo de Philadelphia Phillies es actualmente uno de los cerradores más potentes de las Grandes Ligas.
El apartado de abridores de New York Yankees ha estado pasando por continuos problemas entre lesiones e irregularidades de sus lanzadores.
Francisco Lindor se cargó al equipo en sus hombros este sábado 2 de agosto en Citi Field ante la visita de San Francisco Giants.
«El mago» de Bayamón está bateando para .265 en MLB 2025 y reúne un total de 11 jonrones y 43 carreras impulsas.
Pete Alonso puso a los presentes en Citi Field a gozar después de un espectacular tablazo de cuatro esquinas.
Joe Espada, mandamás del equipo sideral, decidió dejar fuera de la partida al infielder dominicano y darla escenario a Carlos Correa.
Luka Doncic ya no es simplemente el heredero del showtime, es el hombre que debe liderar la próxima era dorada.
Vladimir Guerrero Jr. demostró su calidad y compromiso en la primera base.
La potencia de José Abreu fue uno de los sellos más inconfundibles entre los peloteros cubanos que hicieron carrera en MLB.
La alta gerencia de New York Yankees estuvo en serias conversaciones para adquirir al pitcher dominicano Sandy Alcántara.
Henderson Álvarez y José Fernández fueron compañeros de equipo en Miami y también fortificaron una relación de amistad muy cercana.
El excelso pelotero boricua, Carlos Correa, fue el hombre que más resaltó en la fecha límite de cambios en MLB.