Pitcher cubano tras emergencia médica en Rusia: «Fue una experiencia muy amarga»
El ingreso del pitcher cubano se extendió durante seis días, bajo un estricto protocolo médico.
El ingreso del pitcher cubano se extendió durante seis días, bajo un estricto protocolo médico.
La faena de Julio César La Cruz fue tan arrolladora, que uno de los jueces lo declaró ganador con parcial de 30-26.
La situación de los boxeadores cubanos en cuestión sigue siendo grave y el panorama es complicado.
Este tipo de sucesos se han vuelto cotidianos en el beisbol cubano y son una mancha enorme en el prestigio de la competición.
Erislandy Álvarez fue contundente desde el comienzo del enfrentamiento y utilizó varias veces sus constantes combinaciones.
Luis Enrique Vinent cambió por completo la estrategia y esto resultó extremadamente grave en su recorrido por el combate.
El boxeo cubano se deshizo de las cadenas que frenó el desarrollo durante años y se insertó en el profesionalismo.
El proyecto del equipo Cuba con vistas al VI Clásico Mundial se encuentra atravesando un gran dilema.
El muy polémico Julio César La Cruz se mantuvo fiel a su estilo escurridizo y huyó de las confrontaciones directas.
Osleys Iglesias está listo para enfrentar a cualquier contrario y cree que puede salir airoso ante Saúl Canelo Álvarez o Terence Crawford.
Yordenis Ugas se refirió de manera pública a los destrozos que sufrió la Academia y expuso su punto de vista sobre el tema.
Julio César La Cruz anunció que para nada veremos un cambio en su escurridizo estilo y lo mantendrá en el Campeonato Mundial.
La potencia de las combinaciones de Osleys Iglesias fueron más que evidentes y el físico del ruso no aguantó el castigo.
La escuadra absoluta del boxeo cubano tuvo un recorrido errático en la primera fecha del Campeonato Mundial de la disciplina.
Uno de los «templos» del boxeo cubano se encontró en el medio de un problema que pudo tener consecuencias aún más lamentables.
Yasmany Tomás sorprendió a sus seguidores en declaraciones que ofreció minutos antes de dar inicio la jornada competitiva.
El boxeador cubano no pudo en su primer compromiso y aparecieron las dudas en torno a una posible buena actuación de los Domadores.
El proceso está en la fase de las declaraciones en el momento de redactar esta nota y la presencia del propio Andy Cruz y Jesse Rodríguez en el estrado es muy esperada.
Henry Quintero envió un mensaje directo y candente, que puede dar inicio a una nueva rivalidad en el beisbol cubano.
Yordan Manduley, quien salió de Cuba junto a su hijo el pasado mes de marzo, se sumará a la 64 Serie Nacional.
Erisbel Arruebarruena está dispuesto a ayudar lo más que pueda a los Elefantes, aunque su mirada no se aparta del VI Clásico Mundial de beisbol.
Este acuerdo es una nueva oportunidad laboral para Henry Urrutia y a su vez lo mantiene en forma para futuros compromisos en certámenes de invierno.
La pretensión de la directiva del boxeo cubano luce ambiciosa, pero creen firmemente que conseguirán sus objetivos.
Davisleydi Velazco no perdió su tiempo en reclamos y prefirió mirar todo lo bueno que creó en el año 2025.
Esta realidad chocó frontalmente con las aspiraciones de Juan Miguel Echevarría.
El nombre de Cristian Nápoles resaltó en la delegación del atletismo cubano, debido a la polémica que vivió en días recientes.
Armando Ferrer anunció que Yurisbel Gracial y Yoennis Yera tendrán que partir a cumplir compromisos contractuales.
La carrera deportiva del boxeador cubano Damián Lescaille pende de un fino hilo.
El instante de decir el adiós definitivo no fue fácil para el atleta cubano, pues muchos temores pasaron por su mente.
El máximo líder del boxeo cubano reveló el porcentaje que reciben realmente los integrantes del equipo nacional.