Cubano Yoel Romero se une a proyecto millonario de Connor McGregor
Yoel Romero luce una historia de nocauts y espectaculares victorias en varias modalidades.
Yoel Romero luce una historia de nocauts y espectaculares victorias en varias modalidades.
La travesía de Ariel Sánchez vivirá un sendero diferente con su adición a Industriales.
Varias ausencias importantes pueden ser un hándicap para la nómina de Pinar del Río en la 64 Serie Nacional del beisbol cubano.
El Vicepresidente primero del INDER dijo que el equipo Cuba quedó a deber en muchas ocasiones por la falta de liderazgo de los peloteros contratados profesionalmente.
El boxeo cubano está en un momento en el cual sus exponentes intentan ocupar posiciones de privilegio.
El panorama familiar de Yaser Julio González es complejo y esto afecta directamente su labor en el beisbol cubano.
El favoritismo de Germán Mesa para ocupar esta función estuvo fuera de toda duda y se consideró un secreto a voces.
El reinado absoluto de las 168 libras ya no parece tan lejano para Osleys Iglesias.
Germán Mesa indicó el aspecto que cree firmemente que debe erradicar para transformar en victorias la rutina adversa que persigue al beisbol cubano.
El boxeador cubano exige una acción firme de las autoridades tras lo ocurrido con el ruso Iman Khataev.
La historia dio inicio el pasado 22 de junio, cuando Reinier Roibal visitó Santiago de Cuba y volvió a un terreno de juego.
El beisbol cubano padece de tantas deficiencias que las trifulcas solo exponen una falencia más.
El cubano ancló en la tercera plaza de todos los tiempos entre los bisoños deportistas (categoría sub 18) a nivel mundial.
La Agencia Internacional de Pruebas (ITA) emitió un comunicado en el cual reveló que el rival de Morrell debe cumplir un período de castigo.
El oponente de David Morrell Jr. llegará al día de la pugna con un récord perfecto tras 10 presentaciones.
Los aficionados a la nave indómita recuerdan los días de gloria de Alberto Bisset y todo lo que aportó a las Avispas.
Par de nombres destacan entre quienes buscarán hacer el grado para la venidera Serie Nacional del beisbol cubano.
Iván Felipe Alonso plasmó su sello personal en el beisbol cubano y la emisora COCO fue su hábitat.
Los antecedentes del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. sepultan cualquier esperanza.
El dolor embargó una vez más al beisbol cubano.
El aspecto ofensivo luce a primera vista como el punto fuerte de los convocados por Santiago de Cuba.
El cubano tuvo una trayectoria destacada en la Mayor de las Antillas y subió una vez más al box recordando los tiempos de antaño.
David Morrell Jr. sucumbió ante David Benavidez el pasado 1 de febrero y esto detuvo por un momento sus ambiciones, pero retornó con más hambre de gloria.
Alcides Sagarra, entrenador de los caribeños en ese momento, recordó después los pormenores del asunto en una entrevista que concedió.
Orlando Duke Hernández, Alberto Hernández y Germán Mesa formaron parte de una historia poco conocida en el beisbol cubano.
Las leyes que pueden impedir el proyecto del equipo Cuba están claras, pero en los meses recientes recibieron un impulso adicional.
La acción pudo ser posible pues se desempeñó en la Liga Intercondados de Canadá con el club Panteras de Kitcherner.
Germán Mesa aseguró firmemente que será imparcial a la hora de elegir al personal técnico y convocará a los más capacitados.
El agente MLB resolvió el asunto en cuestión de minutos, pero la rápida resolución fue un asunto con sentimientos.
La afición presente realizó un caluroso recibimiento cuando la amplificación del estadio anunció el nombre de Alexei Ramírez.