Caso Juan Soto: Gerente MLB reveló motivos por el que abandonó interés
Priorizaron otros aspectos en vez de ir por Juan Soto
Priorizaron otros aspectos en vez de ir por Juan Soto
Teoscar Hernández se convirtió en el outfielder más cotizado de la agencia libre MLB luego de la firma de Soto.
Esta extraordinaria victoria marcó el octavo título de Serie Mundial para Los Angeles Dodgers en su historia.
En aquellas declaraciones, Cody Bellinger también hizo referencia al jonrón conectado por Jose Altuve al cubano Aroldis Chapman.
Entre las opciones de sustitución de Pete Alonso está el cubano Yandy Díaz, quien actualmente milita en Tampa Bay Rays.
La producción ofensiva de Alex Bregman ha disminuido en las últimas contiendas, con una línea de bateo de .261/.341/.446/.787.
Recordemos que el equipo FEPCUBE jugó el primer encuentro de su corta historia precisamente ante este mismo elenco.
Yoan Moncada, quien busca un contrato en las Mayores, recientemente terminó su experiencia en la Liga de Puerto Rico.
La firma de Soroka representa una decisión arriesgada para Washington Nationals, un equipo que confía en su recuperación.
Sammy Sosa es el único jugador en la MLB que ha conectado 60 o más jonrones en tres temporadas diferentes.
La pelota que Aaron Judge dejó caer en el jardín del Yankee Stadium se convirtió en un objeto simbólico de la derrota.
Minnesota Twins se hizo de los servicios de un joven lanzador cubano que fue parte del equipo de la FEPCUBE.
El matrimonio conformado por Francisco Lindor y Katia Reguero vio su primera experiencia como padres en noviembre de 2020.
New York Yankees utilizarán 1,4 millones del período actual, en parte ahorrados para Roki Sasaki para firmar a Romans.
Jose Siri ahora ocupa el tercer lugar en la historia de los Gigantes del Cibao en cuanto a robos de base, con 58.
Yosniel Menéndez, firmado por Tampa Bay Rays, fue entrenado por la prestigiosa Academia Ray Castillo.
Para la presente temporada invernal, Roenis Elías, de casi 34 años, firmó para los Sultanes de Monterrey.
En un momento dado, Steve Cohen ofreció un bono de 100 millones, pero el equipo de Juan Soto prefería un valor anual de 50 millones.
Rocky Colavito fue una figura legendaria en Cleveland, siendo exaltado al Salón de la Fama de la franquicia.
El zurdo cubano Aroldis Chapman registró una efectividad de 3.79 en 61.2 entradas para Pittsburgh Pirates en 2024.
La oferta final de New York Yankees fue competitiva, alcanzando los 760 millones de dólares por 16 años.
El año pasado Boston Red Sox intentó fichar a Teoscar Hernández con un contrato de dos años por 28 millones de dólares.
El dominio de Raidel Martínez ha sido tal que su efectividad entre 2022 y 2024 es de 0.84. Convirtiéndose en uno de los mejores lanzadores de la NPB.
Esta es la cuarta experiencia de Henry Urrutia en el beisbol invernal dominicano, todas de manera consecutiva.
Shohei Ohtani consideró que, debido a sus ingresos fuera del terreno, no necesitaba el salario anual de 70 millones con Dodgers.
Shohei Ohtani tuvo una actuación histórica con Dodgers, convirtiéndose en el primer jugador en la MLB en alcanzar el 50-50.
Alex Rodríguez no pudo asistir a las actividades del Salón de la Fama del Béisbol Latino el lunes, pero si llegó para la Gala de Exaltación.
Yasiel Puig logró extraordinarios números en su anterior experiencia en la KBO, tanto en la etapa regular como en postemporada.
Tan impactante fue la progresión de Luisangel Acuña que fue incluido en el roster de Mets para la postemporada.
La mayor experiencia de Yoan López en la Gran Carpa fue con Arizona Diamondbacks, equipo con el que firmó en el año 2014.