Joan Carlos Pedroso: Estadísticas en Series Nacionales del máximo jonronero de Las Tunas
El cubano Joan Carlos Pedroso logró siete campañas sobre 20 bambinazos, cuatro de ellas por encima de los 25.
El cubano Joan Carlos Pedroso logró siete campañas sobre 20 bambinazos, cuatro de ellas por encima de los 25.
La figura de Orestes Kindelán es una de las principales cuando se habla de grandes jonroneros del beisbol cubano.
El japonés Shohei Ohtani despachó sus indetenibles en la primera entrada del juego y luego en el cuarto episodio para sumar otra gran actuación.
Andy Pages bateó de 4-3, con dos jonrones, tres anotadas, cuatro impulsadas y un ponche en el Juego 5 de la NLCS.
New York Mets se convirtió en el primer equipo que no se poncha en un juego de postemporada desde Los Angeles Angels en el Juego 2 de la Serie Mundial de 2002.
El abridor anunciado por Los Angeles Dodgers es el ex Detroit Tigers, Jack Flaherty, quien ya venció a Mets en el juego 1 de la NLCS.
El tercer bambinazo de Shohei Ohtani con Los Angeles Dodgers ante New York Mets en esta etapa fue su primer hit con las bases limpias.
Para Shohei Ohtani fue su tercer bambinazo en la presente postemporada, los dos anteriores fueron con dos a bordo.
El abridor anunciado por Los Angeles Dodgers para el Juego 4 de la NLCS es el derecho japonés Yoshinobu Yamamoto.
Con su jonrón, Shohei Ohtani sumó 17 hits en sus últimos 20 turnos al bate con corredores en posición de anotar desde la temporada regular.
Para Shohei Ohtani fue su segundo bambinazo en la presente postemporada, pero ambos han sido con dos a bordo.
Kiké Hernández dio su cuadrangular número 15 y llegó a 32 empujadas en 79 juegos de postemporada.
El debut del santiaguero Orestes Kindelán en Series Nacionales se dio en la edición 21 (1981-1982), exactamente el 20 de diciembre de 1981.
Luke Weaver certificó el triunfo de New York Yankees al sacar los tres últimos outs a pesar de permitir jonrón del dominicano José Ramírez.
El equipo de los Leñadores de Las Tunas, actual campeón nacional de Cuba, asistirá a la Champions League.
Andy Pages conectó 100 indiscutibles en 403 veces al bate en la temporada regular, para un promedio ofensivo de .248.
Para el puertorriqueño Edwin Díaz fue su segundo rescate de tres posibles en esta postemporada.
Mark Vientos es el cuarto jugador de los Mets de 24 años o menos en tener tres o más jonrones en una sola postemporada.
Shohei Ohtani bateó sus indetenibles en la segunda entrada del juego y luego en el cuarto episodio.
El japonés Shohei Ohtani logró estafar almohadillas un total de 59 veces y solo fue superado por el dominicano Elly de la Cruz.
Durante la temporada regular Max Muncy conectó 15 para la calle y empujó 48 carreras en 73 juegos jugados.
En la temporada 2008, Manny Ramírez bateó .396 con 17 jonrones y 53 carreras impulsadas en 53 juegos con Los Angeles Dodgers.
Desde su llegada vía cambio al conjunto de Los Angeles Dodgers, el abridor Jack Flaherty ganó seis y perdió dos en 18 aperturas.
Los Angeles Dodgers presentan un récord negativo de seis victorias por nueve derrotas (6-9) en duelos de postemporada ante New York Mets.
Esta será la segunda vez en la historia que ambos conjuntos se enfrentan en una Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
En 2024 Emmanuel Clase comandó los cerradores de la Liga Nacional por tercera temporada consecutiva.
Lane Thomas fue el héroe ofensivo de Cleveland Guardians con un Grand Slam y cinco carreras impulsadas.
Con una velocidad de 108.8 MPH y un ángulo de 25 grados, la esférica sobrevoló la cerca y se convirtió en el 2do jonrón de Teoscar Hernandez.
Para el puertorriqueño Kiké Hernández fue su tercer bambinazo en juegos de definición en una postemporada de Major League Baseball.
Freddie Freeman, inicialista de Los Angeles Dodgers, fue uno de los pocos que tuvo buenos turnos al bate ante Yu Darvish.