Los momentos previos a la III Liga Élite del Beisbol Cubano estuvieron repletos de situaciones delicadas y entre estas destacó lo que ocurrió con el conjunto de Ciego de Ávila, cuando varios de sus integrantes decidieron no formar parte de la plantilla de este equipo, debido a los graves problemas económicos que presentaron. Atendiendo a la creciente repercusión de tan amarga realidad se hizo necesaria una respuesta del oficialismo. Esta ocurrió en la jornada del 7 de febrero y las promesas de un cambio a corto plazo aparecieron.
Este nuevo capítulo en el beisbol cubano se originó en medio de la visita de las autoridades del deporte a las provincias que están involucradas en el evento que iniciará el próximo 15 de marzo. La más reciente evaluación ocurrió en Granma y justo en este escenario surgió algo novedoso en cuanto al tema del bajo salario que reciben los atletas en la Mayor de las Antillas.
El periodista Guillermo Rodríguez publicó en su perfil en la red social Facebook imágenes del momento. En una de las fotografías resaltó la presencia de Omar Venegas, vicepresidente del Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación (INDER) y Osvaldo Abreu, uno de los jugadores más destacados en la nómina de los granmenses en los últimos años.
La fuente mencionada señaló en dicho post, que el directivo reveló que se aprobó un incremento en la política de ingresos para las glorias del deporte, pero la idea es que este beneficio se haga realidad para todos los atletas activos. La consecución de esta ley pretende ser un paliativo a todos los reclamos que aparecieron en el beisbol cubano.
![Omar Venegas conversando con Osvaldo Abreu. Beisbol Cubano](https://swingcompleto.com/wp-content/uploads/2025/02/Omar-Venegas-y-Abreu.jpg)
Triste realidad en el beisbol cubano
El monto económico de 3500 pesos, que es la cifra actual que reciben los peloteros, es insignificante para la inflación gigantesca que reina en el país. Los casos de jugadores que expusieron su inconformidad fue cada vez mayor, lo que hirió aún más el nivel cualitativo de los torneos domésticos.
Un actuar inmediato era imprescindible o la realidad iba a asumir un protagonismo escandaloso. El beisbol cubano está en un momento crítico y cada vez se lacera más en su interior. El salario es uno de los puntos más graves que fustiga a quienes dedican su vida a estos menesteres, ya que tienen que ser el sostén de un hogar y no les resulta posible.
La dirección del deporte en la isla dio a conocer que comenzaron a dar pasos en esta dirección. La agilidad y la celeridad en el proceso debe ser una prioridad y no quedarse estancado en proyectos e ideas, como ha sucedido en incontables ocasiones.
El beisbol cubano y su salud están en riesgo. Esta situación es del dominio público y los reclamos han sido constantes. Este 7 de febrero se le intentó colocar una cura a la gigantesca herida. El tiempo dirá si la acción fue un antídoto u otra promesa que se la llevó el viento.
Para más noticias del beisbol cubano, haz clic aquí.
![Osvaldo Abreu junto a Omar Venegas](https://swingcompleto.com/wp-content/uploads/2025/02/Omar-Venegas-Cuba.jpg)