Inder critica escape de peloteros de Las Tunas: “Dieron la espalda al compromiso asumido”

Daniel De Malas Andreu

Rafael Viñales y Denis Peña se convirtieron en los nuevos objetivos del discurso de marginación por parte de las autoridades cubanas.

Jugadores de Las Tunas en la lomita

Una de las informaciones más relevantes del beisbol cubano este 15 de abril fue sin dudas el escape que protagonizaron los peloteros Rafael Viñales y Denis Peña en México, una vez que concluyó la Liga de Campeones de la disciplina en ese país. En este evento, ambos atletas formaron parte del combinado Las Tunas, que se adjudicó el segundo puesto del certamen, pero los integrantes del citado dúo decidieron permanecer en México y no retornaron a su nación de origen.

En esta ocasión, el oficialismo cubano no tardó y alzó la voz acusadora en contra de Rafael Viñales y Denis Peña. Como es habitual en este tipo de casos, el discurso que se ofreció recordó viejos dogmas y pensamientos caducos, que se multiplican en el presente en los encargados de emitir tales comunicados.

Posición de las autoridades

El Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación (INDER), utilizó la red social Facebook y lanzó su diatriba contra los autores del escape. En dicho post, dieron carácter oficial a la huida en un primer momento, pero después esparcieron la posición de marginación y señalamientos que emplean ante situaciones similares.

«Informamos que los jugadores Rafael Viñales Álvarez y Denis Peña Rivero no viajaron de regreso a Cuba como parte de la delegación que nos representó en la Liga de Campeones de Beisbol en América, disp**ada en la capital de México. Actitud que da la espalda al compromiso asumido«, expuso la publicación del ente rector del deporte en Cuba.

Ambos representantes del beisbol cubano esperaron a la culminación del torneo para separarse de la nómina de Las Tunas, por lo que no afectaron la estabilidad de esta en en plena competición. Sin embargo, fueron tratados de forma despectiva por las autoridades de la Mayor de las Antillas. Una vez más, la actitud de castigo fue la norma en la posición que adoptó la parte cubana.

Historia de Rafael Viñales

Rafael Viñales desarrolló un torneo de lujo, en el cual se adueñó del liderato en jonrones como punto más relevante. El slugger fue pieza clave en el recorrido de los «Leñadores» en la Liga de Campeones, pero también se conoció de un hecho personal que a la postre influyó en su decisión final.

Las imágenes del reencuentro del tunero con su hija en México fue un punto que se replicó hasta la saciedad por las plataformas deportivas en Cuba. El instante de la despedida no ocurrió, debido a que el atleta decidió no volver a Cuba y de paso intentará imponer su talento en competiciones profesionales.

Lo que quedó demostrado en toda esta historia es que no importa en que punto de un evento ocurra el abandono de un atleta. La respuesta por parte del oficialismo de la isla siempre será el mismo y carente del más mínimo sentido común. El beisbol cubano es el ejemplo más palpable y lo que ocurrió con Viñales y Peña se sumó a este listado.

Para más noticias del beisbol cubano haga click aquí

Deja un comentario