Prensa oficialista asume desastre del beisbol cubano en critica pública

Daniel De Malas Andreu

El medio oficialista, Juventud Rebelde, arremetió directamente contra los resultados más recientes del beisbol cubano.

Dugout del equipo de Las Tunas en La Serie de las Américas

Los momentos de crisis en el beisbol cubano son innegables y no se pueden esconder a la vista de los aficionados, debido a los constantes fracasos de la disciplina. El abismo es tan profundo, que incluso los medios oficialistas en el país olvidaron la complacencia con la que adornaban cada tropiezo y ya comenzaron a exponer la cruel realidad. Justamente un episodio de esta índole ocurrió este 3 de febrero, cuando la reconocida plataforma digital, Juventud Rebelde, arremetió contra la decepción que protagonizó el conjunto de Las Tunas en la I Serie de las Américas, que se celebró en Nicaragua.

La crítica de la citada fuente no apuntó directamente a los Leñadores, pues ellos solo fueron la visión más reciente de la situación tan endeble del beisbol cubano. El post en cuestión hurgó en la génesis del marcado retroceso y lanzó un duro cuestionamiento al deporte nacional en la Mayor de las Antillas.

Obviamente, la intención del comentario asombró a no pocos lectores, adaptados al velo de silencio que es norma en la prensa cubana. Esta vez esa actitud cambió y la transformación fue evidente, ya que no hubo paños tibios en las palabras que se plasmaron.

Abeicy Pantoja en una rueda de prensa

«Cada descalabro internacional pone al béisbol antillano un escalón por debajo, lo sacude y le abre nuevas grietas cual sismo en plena réplica. Nadie podía imaginar tan solo dos décadas atrás, ni siquiera los aficionados más pesimistas, que Cuba, una potencia mundial temida de este deporte, exhibiera hoy un 10mo. lugar en el ranking del orbe. Lo más preocupante es que el hueco donde se encuentra el béisbol de la mayor isla del Caribe se prolonga entre un limbo de derrotas frente a los más variopintos rivales.», expresó Juventud Rebelde.

El Beisbol cubano en la mira del oficialismo

La lupa de la publicación en cuestión se dirigió a la recientemente finalizada Serie de las Américas, con la pésima ubicación de Las Tunas, quienes culminaron en un desabrido cuarto puesto. Sin embargo, Juventud Rebelde no se escudó en la mentira y señaló que ese es el nivel cualitativo actual del beisbol cubano.

«Lo menos saludable para la pelota y el deporte cubano es minimizar otro resultado ne­gativo en suelo pinolero. Los números y, sobre todo, los dos nocauts consecutivos de la etapa clasificatoria a manos de Curazao y Colombia hablan de una debacle. Los Leñadores de Las Tunas resultaron, en realidad, una muestra más del paso en reversa que sigue experimentando el deporte de las bolas y los strikes dentro de un país eminentemente beisbolero«, apuntó.

«Ahora fueron los representantes del balcón del oriente quienes cargaron con el peso de la mala actuación, pero hace solo tres meses fue el equipo Cuba al Premier 12 el que dejó una estela de amargura en los aficionados, o con anterioridad el conjunto que participó en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023. La lista es extensa, difícil de enumerar a estas alturas. El bajo nivel mostrado por nuestros jugadores, las carencias sobre el terreno y estos pálidos resultados no son más que el reflejo de una Serie Nacional deprimida«, expuso el medio.

Las soluciones en el beisbol cubano pasan por remover todo lo que está caduco y lastra los sueños de los aficionados. El mencionado medio oficialista asombró con la aseveración que solo ese camino llevará a la pelota de la isla a una resurrección.

«No abrirnos a rutas que son hoy indispensables y que se llevan adelante en casi todos las naciones donde se practica de forma organizada este deporte, incluso, en aquellos con menos tradición que en nuestro país, solo retrasa las salidas a flote que demanda el beisbol cubano«, puede leerse.

La publicación inició un camino que pareció vedado en el pasado, ya que era imposible ver algún tipo de cuestionamiento al beisbol cubano en sitios bajo el mando «gubernamental». Esperemos a ver si solo fue una gota el desierto o el primer paso en la dirección correcta.

Para más noticias de Cuba, haz clic aquí.

Personal técnico del equipo de Las Tunas