Tabla de contenidos
En el T-Mobile Arena de Las Vegas, se celebró la pelea entre el santiaguero Frank Zaldivar y Curmel Moton con victoria para este último. Este combate formó parte de la cartelera preliminar del evento principal que enfrenta a David Benavidez contra el también cubano David Morrell, el cual se comenzó a transmitir por Prime Video a partir de las 5:30 PM ET de este sábado, 1 de febrero.
Este enfrentamiento se dio en la categoría de peso ligero, pactado para ocho asaltos, y fue visto por muchos como un test crucial para Moton. No solo se trata de mantener su racha invicta, sino también de demostrar que puede enfrentar a peleadores con experiencia y técnica probada. Para Frank Zaldivar esta pelea era una oportunidad de oro para demostrar que su derrota anterior fue un tropiezo y no un reflejo de su habilidad, pero no pudo pasar la prueba.
Era un hecho conocido que Zaldívar estaba en clara desventaja frente al protegido de Mayweather. Incluso antes de su debut profesional, se rumoreaba sobre el gran talento de Moton, quien a la hora de la verdad no defraudó contra un “Perro” que lo dio todo en el ring.
Frank Zaldívar sin opciones
A pesar de ser consciente de la situación, Frank Zaldívar abordó el combate como si ambos estuvieran en igualdad de condiciones, tratando de empujar al joven para sacarle su verdadera esencia. No obstante, rápidamente se hizo evidente que Moton tenía un don superior, marcando su autoridad desde el primer round.
Zaldivar y Moton comenzaron el pleito muy activos con un muy buen ritmo de golpes, aunque el joven norteamericano llevó la mejor parte. El segundo round fue muy parecido al primero y aunque ambos se dieron choques de importancia, el cubano no se vio superior a su rival.
Pero en el tercer periodo el dominio de Moton fue demasiado evidente. Un diluvio de golpes cayó sobre la anatomía del cubano y cuando Frank Zaldivar fue llevado a una de las esquinas del cuadrilatero, el referee detuvo el pleito y decretó el KO técnico y la victoria de Moton en el tecer asalto.
Curmel Moton, a sus 18 años, ya ha comenzado a hacer ruido en el mundo del boxeo. Protegido por el legendario Floyd Mayweather Jr. y parte de Mayweather Promotions, Moton ha demostrado en sus primeras peleas profesionales que tiene el potencial para ser una de las próximas grandes estrellas del deporte y es valorado como el prospecto número uno del mundo.
Con un récord perfecto de 7-0, incluyendo seis victorias por nocaut, Moton ha ganado elogios por su velocidad, precisión y poder, especialmente tras su última victoria por TKO en el primer asalto contra Hilario Martínez Moreno en octubre de 2024.
Esta pelea marcó su debut en 2025, y vino después de un desafortunado incidente donde Moton no logró dar el peso para un combate anterior, lo que le dio aún más motivación para demostrar su valía.
Curmel Moton dangerous look at this 3rd round stoppage pic.twitter.com/fmcZ7z56sB
— STACKZTOOTRILL HIM DUNCAN⚡️ (@stackztootrill) February 1, 2025
Perfil de Frank Zaldivar previo al combate
En el otro rincón, Frank Zaldivar, un cubano de 28 años con una carrera profesional que comenzó en 2019, buscaba recuperar el paso después de su primera derrota profesional en agosto del año pasado ante Yosdiel Nápoles.
Residente en Miami, Frank Zaldivar suma ahora una experiencia acumulada de cinco victorias, con tres de ellas por nocaut y dos derrotas.
Conocido por su estilo técnico y su capacidad de resistencia, Zaldivar representó una prueba importante para Moton, brindando un contraste interesante entre juventud y experiencia dentro del cuadrilátero. El joven de 18 años sin dudas sobrepasó esta prueba con honores y se ve listo para empeños mayores.